Etiqueta: Redes Sociales

  • ¿Cómo crear una buena foto de perfil para Instagram?

    ¿Cómo crear una buena foto de perfil para Instagram?

    ¿Cómo crear una buena foto de perfil para Instagram?

    En este artículo quiero contarte cómo crear una buena imágen de perfil, qué tipos de foto de perfil existen y algunos tips para que tu imagen sea imposible de ignorar.
    Instagram es la red social más famosa del momento y se caracteriza por estar basada en imágenes que los usuarios comparten con el resto de la comunidad. Esta plataforma ofrece una enorme interacción con el público objetivo y mayor visibilidad para tus productos o servicios. Debido a esto es fundamental que se cuente con una imagen de perfil atractiva para los potenciales clientes ya que es el primer contacto del usuario con tu marca o servicio.

    ¿Cómo crear una buena foto de perfil para Instagram?

    Hay ciertos aspectos que se deben tener en cuenta al momento de la creación de una imagen de perfil independientemente si se elige una idea de marca personal o no: el tamaño y formato de archivo.
    Además del motivo de la imagen, algunas cuestiones muy importantes son el tamaño, la resolución y el formato del archivo. 

    Puedes añadir imágenes en formato JPG y en formato PNG. Mi recomendación es que las utilices en formato PNG. Este último, se caracteriza porque se puede comprimir sin que la calidad de la imagen se resienta.

    El tamaño de la foto de perfil de Instagram varía en función del dispositivo que utilices. Estas son las dimensiones óptimas para la imagen:

    • Vista de smartphone: 110 x 110 píxeles.
    • Vista de ordenador: 180 x 180 píxeles.

    De este modo, tu foto de perfil de Instagram debe tener un tamaño mínimo de 200 x 200 píxeles. Esto te da suficiente margen como para recortar el motivo o comprimir la imagen. Así, la foto de perfil se mostrará de manera óptima y será reconocible en todos los tamaños de foto de perfil de Instagram, según los diferentes dispositivos. 

    Logo
    Una buena foto de perfil para tu marca es mediante la utilización de un logo, un símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto. Ideal si tienes una compañía de varias personas o ya posees un logo que tus clientes leales reconocen.
    La utilización de este tipo de diseño es un gran beneficio ya que representa de forma visual los valores y objetivos de la marca para que los usuarios logren identificarse con él.
    Se los puede clasificar principalmente en 4 tipos:

    Logotipo: se define como la representación gráfica de las letras o tipografías que componen el nombre principal de la marca. De esta manera, un logotipo tan solo serán las palabras o algún elemento legible.

    Isotipos: es usualmente la imagen más reconocible de tu marca o negocio. Cuando se la logra reconocer sin necesidad de acompañarla de ningún texto. La utilización de este te ayudará a construir poco a poco una permanencia en las mentes de tus usuarios. La idea es que al observar la imagen sepan que se trata de ti, aunque no aparezca tu nombre.

    Imagotipo: Es la fusión o trabajo juntos de logotipo más isotipo. Es la representación gráfica de una marca a través de una o varias palabras junto a un icono.
    Un imagotipo es un conjunto icónico-textual en el que texto y símbolo se encuentran claramente diferenciados e incluso pueden funcionar por separado.


    Isologo: Es aquella en la que las dos partes o piezas que lo componen son indivisibles e inseparables. No funcionan la una sin la otra. Es decir, el isologo lo componen la parte gráfica o icono y también la parte textual pero uno integrado en el otro.

     


    De todas maneras, independientemente del tipo de logo que elijas, hay ciertos aspectos que deberás considerar al momento de crear una buena foto de perfil para Instagram con esos estilos:

    • La imágen debe tener un diseño único pero simple que transmita un mensaje de marca.
    • El uso de fuentes y colores debe ser específico a la personalidad de la marca.
    • Debe ser versátil y escalable.
    • No utilices más de tres colores. Estos colores deberán ser los asociados a tu marca.
    • Asegurarse de que sea igualmente impresionante en blanco y negro.
    • Evita el uso de fuentes efectistas. En lo posible, utiliza fuentes únicas creadas especialmente para tu marca.

    Foto
    En el caso de las marcas personales la persona es quién aparece en las imágenes. Por lo tanto en la foto de perfil se deberá observar el rostro y las expresiones ya que será lo primero que las personas verán y por lo tanto tiene que conectar de forma empática con la audiencia.


    Fondos neutros: utiliza fondos neutros que no compitan con el protagonista de la foto. Lo ideal es que sea de un tono uniforme y adecuado con el color de la persona.

    Utiliza luz natural: Ésta hace que las sombras sean más suaves, los colores más ricos y las fotos más agradables a la vista.

    Evita la luz dura: La luz de la tarde es la mejor para tomar fotografías. Si quieres tomar fotos al medio día, procura hacerlo en días nublados y evitando los días soleados.

    Usa la regla de tercios: La cámara de tu teléfono tiene una cuadrícula incorporada para ayudarte a implementar esta regla. Colocá al sujeto de tu fotografía en el punto donde las líneas de la cuadrícula se unen para crear una foto interesante, que no esté centrada pero que siga estando equilibrada.

    Prueba con diferentes ángulos: Obtén la versión más interesante de tu toma. Puede ser arriba, abajo, al costado del objeto o lo que te resulte más útil.

    – No abuses de los filtros: Una edición sencilla puede sentar muy bien a una imagen, pero tampoco conviene pasarse. A menudo se usan filtros y efectos especiales en exceso, y el resultado final queda sobrecargado. Mejor es un acabado sutil y delicado



    Tanto para la creación de una imagen de perfil para una marca empresa o una marca personal, deberás tener en cuenta:

    • Tu foto de perfil será recortada en forma de círculo en la app, así que asegúrate de que tu logo sea completamente visible en este formato.
    • Utilizar la misma imagen para todas tus redes ya que el objetivo es lograr ser identificado y que la gente se familiarice con la imagen.
    • Utiliza los colores de tu marca.

    Tu perfil de Instagram es un lugar clave para tu negocio ya que te da la posibilidad de explicar de qué se trata tu propuesta de una forma rápida y atractiva. Es fundamental para que tu cuenta destaque y adquiera un público objetivo. 

    Si tu imagen de perfil tiene los elementos adecuados y es efectiva, vas a lograr que los que la visiten se conviertan en seguidores. Recuerda que las fotos de perfil de Instagram deben expresar quién eres y cómo eres.
    Gracias por haber llegado hasta acá, si quieres saber más te invito a que leas “cómo sacar buenas fotos para las redes”.

    Fuente
    LuliteSocialMedia
    Socialmisa

    rockcontent.com
    ionos.es


  • Llamadas a la acción para redes

    Llamadas a la acción para redes

    llamadas a la accion

    Llamadas a la acción para redes

    ¿Qué es un Call to action?
    Call to action: todo lo que necesitas saber.
    ¿Qué es un Call to Action (CTA) o llamada a la acción?

    En el mundo del marketing digital existen fórmulas creadas específicamente para motivar a tu audiencia a realizar diferentes acciones que conlleven al objetivo que desees.
    Si estás buscando generar mayor interacción con tus seguidores en las redes sociales y sitios web, aumentar el número de estos e incluso aumentar las ventas, deberás dominar el arte de las llamadas a la acción. Por eso en este artículo voy a contarte qué es un Call To Action, cuál es su función y cómo utilizarlo correctamente para lograr su propósito.

    ¿Qué es una llamada a la acción?
    Una llamada a la acción o call to action en inglés (CTAs) es una herramienta cuyo propósito es lograr que quien está leyendo tu publicación sea incentivado a interactuar con tu marca mediante la realización de una acción inmediata.
    El objetivo de éstas dependerá del medio, pero en redes sociales lo más común son las interacciones con las publicaciones y clicks al sitio web, como:
    – Rellenar un formulario.
    – Leer tu blog.
    – Solicitar información.
    – Visitar tu tienda.
    – Comprar un producto.
    – Suscribirse a tu servicio, etc.
    Hay una gran diversidad de formato para los CTAs, que va desde botones en las publicaciones hasta enlaces en las historias.

    4 consejos para un CTA efectivo.

    – Utiliza un lenguaje adecuado: Comienza con frases imperativas. Ayudan a persuadir a la audiencia para que realice la acción. El mensaje debe ser claro y conciso.

    – Apóyate en las imágenes: El contenido visual es ideal para llamar la atención. Por lo que es recomendable que dentro de ellas también coloques tu CTA y logres hacerla lo más visualmente atractiva posible.

    – Emplea emojis y caracteres especiales: Utiliza todos aquellos recursos que ayuden a resaltar visualmente a que éstas sean fáciles de ver. La flecha, por ejemplo, tiene excelente efectividad.

    – Crea sentido de urgencia: Las personas son mucho más propensas a realizar una acción cuando ven que hay un límite o escasez, ya sea de tiempo o de unidades disponibles. Por ejemplo: “Inscribite ahora”.
    – Segmenta: Es muy importante segmentar bien a nuestro público objetivo y conocerlo en profundidad para elegir el mejor Call to Action en función a nuestros objetivos.

    Beneficios de las llamadas a la acción.
    – Es ideal para persuadir las acciones del consumidor.
    – Atrae al cliente a través de un tono emotivo.
    – Son esenciales para convertir a los potenciales clientes.
    – Ayudan a mejorar la experiencia del usuario y los mueven a través del embudo de ventas.




    Ejemplos.
    Navegación.
    – Desliza hacia la izquierda.
    – Leer la descripción.
    – Mirá la próxima Historia.

    Conversación.
    – Haz una pregunta simple.
    – Deja tu consigna para responder.

    Interacción.
    – Dale Me Gusta.
    – Guarda para después

    call to action
    call to action

    Distribución.
    – Comparte en tu Historia.
    – Etiqueta a un amigo.
    – Envíalo a alguien.

    Conversionales.
    – Visita mi perfil.
    – Sígueme.
    – Activa las notificaciones.

    Leads/ Ventas.
    – Desliza hacia arriba.

    – Toca el enlace en mi Bio.
    – Escríbeme al DM

    ¿Estás lista para implementar las llamadas a la acción? Son claves para todas tus estrategias de Marketing. Te aseguro que una vez que comiences a utilizarlas correctamente ya no habrá vuelta atrás. 

    Siempre lo más importante a la hora de hacer un Call to Action es probar y experimentar con varios bocetos, pedir feedback a tus usuarios, y ver cuál es la llamada a la acción que mejor funciona, para finalmente, implementarla.

    Fuente.
    LuliteSocialMedia

    Socialmisa

    wanatop.com
    blog.hootsuite.com
    postcron.com

  • Baneo en Instagram: ¿Qué es y cómo evitarlo?

    Baneo en Instagram: ¿Qué es y cómo evitarlo?

    ¿En algún momento notaste que tus publicaciones en Instagram comenzaron a generar menor repercusión que lo habitual o ya no generan tantas interacciones?
    Esta red social, como todas, tienen normas de uso que se han aceptado al crear la cuenta. Si estas cláusulas no se cumplen, Instagram puede penalizar al usuario e incluso eliminar la cuenta.

    Originalmente esta plataforma tenía un funcionamiento bastante simple, mediante su evolución también se fue desarrollando su algoritmo, volviéndose cada vez más complejo.

    Desde el inicio las publicaciones aparecían por orden cronológico en el feed. Ahora, lo primero en aparecer son solo los posts “más relevantes” para el usuario que los ve.

     
    Por eso en este artículo quiero comentarte qué es el Shadowban, que significa que Instagram te banee y por qué sucede esto.

    ¿Qué es el baneo de Instagram?

    El Shadowban de Instagram (shadow banning o el ghost banning), también conocido como “banear”, es un algoritmo de Instagram con el objetivo de penalizar a una cuenta concreta por un uso indebido de la misma o por algún comportamiento que la aplicación considere incorrecto.
    Si tu cuenta fue baneada perderá exposición y será mucho más difícil conseguir seguidores e interacciones en tu contenido, ya que tampoco se mostrará en la sección “explorar” y por ende no le aparecerá a quien aún no te sigue.

    ¿Qué pasa exactamente si te banean la cuenta?

    – Tus hashtags se volverán indetectables, cuando los utilices tus contenidos no se mostrarán junto al resto con la misma etiqueta, por lo que no te encontrarán a través de ellos.
    – Tus stories no serán vistas normalmente por los usuarios.

    – El alcance de tus publicaciones será limitado, por lo que sólo algunos de tus seguidores podrán ver el contenido que compartes.
    – El crecimiento de tus seguidores será menor.

    – Es posible que no puedas seguir o dejar de seguir a más usuarios, dar “me gustas” o comentar.

    ¿Cuáles son los motivos por los que esto se puede ocasionar?
    Hay diferentes tipos de motivos que instagram puede llegar a considerar indebidos, ya que quebrantan su política, y desemboca en banear una cuenta.
    Algunos de las razones más frecuentes son:
    1)  Infringir los límites de Instagram

    – Seguir o dejar de seguir más de 200 cuentas al día.

    – Comentar más de 60 veces seguidas.

    – Dar  más de 100 likes en un corto periodo de tiempo.

    2) Comprar seguidores.
    – Esta práctica es fuertemente baneada por Instagram, ya que la mayoría de los seguidores que se compran nunca interactúan con tu contenido. Esto hace que el algoritmo considere que no es relevante para los usuarios y lo mostrará cada vez a menos personas.

    3) Utilizar Hashtags.
    Hay que tener mucho cuidado con esto. La utilización de hashtags contiene una línea fina entre el baneo y el alcance de tu publicación.
    – No utilices siempre los mismos hashtags. Si tus contenidos llevan todos los mismos corres el riesgo de que tus publicaciones sean consideradas como spam.

    – No abuses de ellos. Se puede colocar hasta 30 por publicación pero esto no quiere decir que debas colocarlos todos. Deberás elegirlos estratégicamente.


    Hashtags baneados.
    Hay ciertas palabras claves cliqueables que están prohibidas. Por lo que si utilizas esos hashtags es posible que perjudiques el alcance de tus publicaciones y termine con el baneo de tu cuenta.
    Cuando hablamos de que Instagram banea un hashtag nos referimos a que deshabilita esa etiqueta y no tendrá en cuenta las fotos y vídeos etiquetados con esa palabra y por lo tanto, no va a entregar resultados cuando se realicen búsquedas.
    Por lo general suelen ser aquellos que su contenido, según Instagram, pueda resultar inapropiado y afecten la sensibilidad de otras personas.

    Una manera simple de corroborar si el hashtag a utilizar está prohibido o no, es dirigiéndose a la aplicación de Instagram, en la sección “Recientes” e insertando la palabra pretendida. Si está prohibido permanentemente, el hashtag no te aparecerá; si está prohibido temporalmente, te aparecerá un texto que te informará de que esas imágenes están ocultas porque su contenido podría infringir las normas de Instagram.


    Ahora que ya sabes todo esto, es muy importante gestionar la red social Instagram de forma adecuada.

    Ojalá este artículo logre su objetivo y te sea útil para tener en claro las normas que hay que cumplir dentro de nuestra estrategia de marketing para no caer en la penalización de parte de esta plataforma ya que podría terminar en la eliminación de nuestra cuenta.

    Fuente
    Lulite Social Media.
    clickage.es
    blog.loockers.cl
    jessicaquero.com

  • Covid-19: Cambios en la venta y la relación con el cliente.

    Covid-19: Cambios en la venta y la relación con el cliente.

    Si quieres saber sobre los cambios en la venta y la relación con el cliente a raíz del COVID-19, este artículo es para ti.

    La pandemia ha tenido un impacto increíble a nivel mundial, afectando a todos los sectores; revolucionado la forma en la que se vive, se comunica y principalmente cómo se compra.

    La economía se ha visto afectada, obligando a la grandes, medianas y pequeñas empresas a cerrar sus puertas y reinventar su negocio, su forma de venta y replantearse la manera de cómo relacionarse con sus clientes potenciales; han tenido que adaptarse rápidamente a esta nueva realidad, y en muchos casos, acelerar su transformación digital viéndose obligados a implementar campañas acorde a la crisis para poder satisfacer rápidamente las necesidades de una población obligada al confinamiento.

    Algunas de las herramientas más utilizadas en el marketing de venta a raíz de la crisis sanitaria son:

    • E-commerce.

    La revolución de los comercios a nivel mundial.
    El E-commerce, o comercio electrónico, es por definición un sistema de compra y venta, ya sea de productos o servicios, el cual utiliza el Internet como principal medio para realizar el intercambio. Lo cual, como se puede deducir se trata de un comercio que exhibe los productos, características y precio, además que gestiona cobranza y pagos de forma electrónica, siendo el último punto (movimiento de dinero) el principal en el que radica su naturaleza.
    Algunas ventajas de una tienda online son:

    • No tendrás límites: El ámbito geográfico al que puedes llegar es mayor y podrás vender las 24 horas, los 365 días al año.
    • Aumento de clientes: Al no haber limitaciones geográficas, el espacio de mercado se amplía exponencialmente.
    • Gestión sencilla y rápida: Con pocos clics se registra el pedido en una base de datos y se pone en proceso todo para ser enviado.
    • Email marketing.
      El envío de mails con información atractiva sobre el contexto actual de las empresas, servicios disponibles o las ofertas comerciales derivadas del momento, está reflejando ser una de las técnicas más apropiadas para mantener una dependencia con el cliente, decisiva para atraer y fidelizar.
      Las estadísticas de apertura de emails, manifiestan su efectividad en tiempos de crisis como la actual incitada por la COVID-19.
      Los usuarios durante esta época de pandemia están muy receptivos de cualquier información proveniente de sus proveedores y negocios percibidos en las redes sociales.
      3 ventajas del Email Marketing:
    • Segmentación: Te permite crear una base de datos de todos tus clientes y prospectos para agruparlos de acuerdo a sus intereses y características demográficas como género, edad y ubicación ayudando a tener mayor velocidad de respuesta, así como un aumento visible en la productividad.
    • Versatilidad: Brinda la posibilidad de utilizar diferentes formatos a la hora de crear las plantillas: puedes incluir imágenes, vídeos, música y emplear gran variedad de herramientas que ayuden a llamar la atención de los clientes.
    • Medición: esto aporta prácticamente de inmediato datos sobre el éxito que tienen las campañas a través de diferentes indicadores: tasa de apertura, número de clics o la tasa de rebote.

      Redes sociales:
      Han sabido adaptarse perfectamente a los cambios y demandas de los consumidores por lo que se convirtieron en una herramienta clave.
      Hoy en día estar presentes en las principales redes sociales, es una estrategia de marketing que se convierte en una oportunidad única de difusión de contenidos, así como para la creación de una comunidad de la marca, el branding e incluso la atención al cliente, ventas y publicidad.
      Además puedes realizar alianzas con tiendas de productos complementarios, con la presencia de influencers, también rostros que promocionen marcas y productos con el fin de buscar visibilizar la relación entre usuarios y marcas.

    Algunas de las redes más populares para la venta que se fortalecieron en esta pandemia son:

    Instagram Shopping: permite incluir etiquetas con los precios de tus productos en publicaciones del feed, stories y reels. Cuando tus seguidores presionan en esas etiquetas, Instagram los redirige directamente a tu tienda online para facilitarles la compra.
    Tienda de Facebook: una versión simplificada de tu e-commerce. Además de crear tu tienda, podés personalizarla con la imagen de tu marca, etiquetar productos y generar tráfico hacia tu tienda online para sumar más ventas.
    Whatsapp Business: los clientes pueden escribir con frecuencia y sacarse las dudas que tengan del producto e inclusive saber el estado de su pedido. También podrás generar grupos de WhatsApp con tus clientes para divulgar promociones.

    Además a través de las redes sociales puedes crear campañas de publicidad online en Instagram Ads, Facebook Ads y/o Google Ads y mucho más.

    Relación con el cliente.
    El Covid-19 trajo consigo cambios en la estrategia de Marketing. Está demostrado que en tiempos de crisis los clientes cambian a menudo de lo racional a lo emocional. Esto aplica a cómo te diriges a tus clientes y qué intención pueden ver en tus acciones comerciales. Deben percibir que las propuestas que les haces son en su beneficio y no un aprovechamiento comercial.

    Se debe vender con empatía y aportando valor más allá de la transacción. Es tiempo de acompañar al cliente e informarle de las mejores opciones fuera de la inmediatez del próximo pedido.

    3 valores y capacidades que debes demostrar a tus clientes si quieres liderar la

    relación con ellos:


    1- Fortaleza: Los clientes quieren seguridad, determinación, continuidad y capacidad de respuesta. Se deberá establecer un plan de comunicación que refuerce estos valores.


    2- Asociación: Es el tiempo de pasar a la acción y ser de verdad un PARTNER, esto  implica ir más allá de la transacción y adoptar un enfoque relacional y de largo plazo basado en la entrega de valor más allá del puro beneficio inmediato.

    *Partner: Desde el punto de vista comercial, un partner es una empresa independiente que se convierte indirectamente en parte de tu fuerza de ventas. Lo que significa que ellos venderán los productos o servicios que ofreces en tu nombre


    3- Disponibilidad: Es el tiempo de acompañar al cliente y aportar valor con cercanía y aportando información de nuestro conocimiento del mercado que sea un plus y refuerce nuestro rol como partner más allá de ser un suministrador.

    Algunos elementos en los cuales te deberás focalizar para crear valor a tus clientes en estos tiempos de crisis son:

    • Sé flexible y adáptate a tu cliente en la medida de lo posible.
    • Aporta y transmite estabilidad.
    • Ayuda a reducir riesgos a tus clientes.
    • Maximiza la disponibilidad de tu producto, de tu servicio, de tus personas, de tu compañía..
    • Ayuda a reducir la ansiedad de tus clientes. La información fiable, la transparencia y un buen programa de comunicación es un excelente aliado.
    • Proporciona alivio y buenas noticias cuando sea posible.
    • Concéntrate en la empatía y cercanía en lugar de tratar de crear oportunidades de venta.
    • Construye una narrativa épica en torno a los valores de tu marca y su ejemplaridad a la hora de afrontar la crisis.

    En virtud de la nueva dinámica del consumidor, mucho más conectado y dispuesto a aceptar soluciones a través del medio digital, cada vez más empresas deciden desarrollarse en ese ambiente. 

    El mercado nunca volverá hacer lo mismo, menos la forma de conquistar clientes ya que el COVID-19 trajo consigo cambios en la venta y la forma de relacionarse con el cliente que quedarán ya marcadas. 

    Ahora, quedarse atrás no es una opción y los contextos en los que vivimos demandan una adaptación y reacción inmediata, cambiando el enfoque para relacionarse y generar contenido de productividad.

    El marketing en pandemia ha cambiado y es tu decisión si modificar tus estrategias ahora o hacerlo luego, pero de seguro, cuanto más tarde comiences más te costará llamar la atención de tus clientes.

    Fuentes:

    lulitesocialmedia.com

    home.kpmg

    marcasrenombradas.com

    revistaespacios.com

    amdia.org.ar

    rockcontent.com

  • 7 pasos para crear un carrusel en Canva

    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    A veces crear contenido para las redes y diseñarlo suele ser un poco complicado. Sobre todo si no se tiene conocimiento de diseño ni contamos con un profesional que nos ayude. Pero eso ya no es un problema, hoy te traigo una solución increíble. En este artículo te voy a explicar cómo hacer un carrusel en Canva, una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad, fácil de trabajar y sobre todo gratis.

    De esta manera podrás anunciar en Instagram de forma atractiva, superando la efectividad de las imágenes y vídeos tradicionales, explotando el potencial de esta red social.

    ¿Qué es Canva?

    Canva es una herramienta de diseño gráfico, con miles de recursos de gran calidad, imágenes y plantillas creadas por profesionales, que te permite inspirarte, darle vida a tus ideas y concretar tu trabajo. Sus herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos. Funciona a base de vectores, imágenes y texto, por lo que los proyectos realizados se pueden guardar para continuar editándose continuamente sin perder movimientos.

    ¿Qué es un Carrusel?

    Un Carrusel de Instagram es un tipo de publicación estilo secuencia en el que hay más de una imagen y su formato permite que los usuarios puedan deslizar para seguir viendo la información dentro del mismo post sin perder el diseño. Se pueden añadir hasta 10 imágenes y/o videos dentro del mismo.

    Consejo: El mínimo de elementos para como hacer un carrusel para Instagram es de dos fotos, pero es mejor si aprovechas esta opción para colocar ocho o más, de esta manera genera una mayor tasa de interacción y permite crear contenido realmente interesante.

    ¿Cómo hacer un Carrusel en Canva?

    Antes de comenzar a diseñar en Canva hay ciertas cosas que se deberá tener preparado de antemano.

    1- Tamaño del Carrusel: los carruseles pueden tener distintos tipos de medidas todo va a depender del contenido que desees colocar.

    La medida de una imagen de Instagram (la misma que corresponderá para el Carrusel) es de 1080 ancho x 1080 de alto.

    Por lo tanto, como el mínimo de imágenes para un carrusel es de 2 imágenes, el tamaño sería de 2160 ancho x 1080 alto. Y así sucesivamente dependiendo de la cantidad de bloques que necesites.

    2- Define bien la estructura. Decide de qué va a tratar tu carrusel, cuántas imágenes y vídeos tendrá y establece el mensaje en cada uno de ellos.

    Consejo:  Pon una imagen de portada atractiva para llamar la atención y una imagen de cierre con llamada a la acción.

    3- A la hora de poner texto en las imágenes, intenta que la tipografía esté en un tamaño medianamente bueno. De esta manera facilitará la lectura a todas las personas. Además, es importante que resaltes partes relevantes del texto (ya sea en negrita o en un tamaño mayor).

    Ahora sí, ¡A crear el carrusel!

    carrusel canva
    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    1- Dirígete a Canva e Inicia sesión ( https://www.canva.com/ ).
    En la parte superior derecha vas a encontrar el botón de “Tamaño personalizado”. Ingresa las medidas acordes al Carrusel que vas a armar.

    En este ejemplo usaremos 2 bloques. 

    2- Se abrirá el escritorio de Canva. Una vez ahí, del lado izquierdo vas a encontrar un menú. Elegí la opción Cuadrícula. Luego buscarás la cuadrícula que se adapte al tamaño que colocamos originalmente, en este caso una de dos bloques.

    3- En el mismo menú, buscarás líneas y separarás verticalmente cada uno de los bloques.

    4- Una vez creado el espacio de trabajo deberás elegir el fondo que se desees y que más se adapte a la idea de tu diseño.

    5- ¡Ahora a comenzar a diseñar y dejar fluir la imaginación! En la parte del menú, en la sección de elementos, vas a encontrar todo lo que necesitas (gráficos, líneas y formas, imágenes, stickers, marcos, etc). En la barra del buscador, con una palabra, podrás encontrar elementos relacionados.

    6- Una vez terminado el diseño es momento de descargar la imagen. Para eso, en la parte superior derecha encontrarás el botón de descargar. 

    Consejo: descarga el tipo de archivo en formato PNG.

    7- Luego de descargar la imagen se necesitará dividir los bloques para que queden todas las imágenes listas para ser subidas. Para eso podrás utilizar Postcron

    Subila a la plataforma arrastrandola o seleccionandola desde tu computadora. 

    Selecciona la cantidad de filas y columnas en la que vas a dividir la imagen (en el caso del ejemplo que venimos manejando sería 2 columnas, 1 fila). Coloca el tipo de formato en que se desea descargar la imagen y listo. Ya tendrás tu Carrusel dividido y listo para subirlo.  

    Ventajas.

    – Podrás captar mejor la atención de tus seguidores. El contenido en los carruseles se presenta de forma más visual y atractiva.

    – Aumenta el engagement y el crecimiento orgánico.

    – Muestra una nueva forma de comunicación visual y mucho más profesional.

    – Podrás contar historias increíbles que emocionen a los seguidores. Con esta estrategia se apela al sentimiento del usuario, para que se identifique con lo que ocurre en la trama de imágenes que se le muestra.

    canva carrusel
    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    Deseo que este artículo te sea de utilidad para entender la productividad de canva y cómo se convierte en una aliada increíble para publicar nuestro contenido de forma creativa para que llame la atención de los posibles clientes junto a los fascinantes beneficios de los Carruseles y la cantidad de posibilidades que brinda para una buena estrategia de marketing. 

    Sé que vas a poder aplicarlo de la mejor manera y sacarle el máximo provecho a esta herramienta para aumentar tu engagement de tu cuenta y aportar contenido de valor a tu comunidad.

    Fuente

    Lulite Social Media

    comunicazen.com

    misleidybello.com

    blog.wobiz.com

    lola-digital.com

  • ¿Qué es el Curación de Contenidos?

    ¿Qué es el Curación de Contenidos?

     Curación de contenido ¿qué es y cómo realizarla correctamente?

    Todos en algún momento hemos recurrido a Internet para buscar información sobre algún tema en particular y nos hemos encontrado con muchísima variedad de contenido. Esta abundancia de datos que se puede encontrar al estar conectados en este mundo digital logra hasta ser un inconveniente, ya que la información recibida sobrepasa la capacidad de las personas para utilizarla generando intranquilidad y confusión.

    Debido a esto, es donde nace la curación de contenido y la tarea del profesional que la realiza.

    ¿Qué es la curación de contenido? 

    La curación de contenido, o en inglés “Content curation”, es un método que consiste en la búsqueda de información en Internet (redes sociales, blogs, páginas webs, etc) sobre un tema en particular (temática que previamente se ha encontrado atractiva para la audiencia), recopilación de datos, filtración (nos quedamos solo con la información que mejor se adapte a nuestras necesidades), organización y selección de la información obtenida, añadiendo valor para luego ser difundidos entre nuestros seguidores.
    En resumen, el arte de curar contenido no es el de crear más, sino en dar sentido al contenido que otros han creado, mediante el toque personal del curador de contenido. Enriqueciendo, ya sea dando su opinión, aportando información adicional, dándole una estructura diferente,etc; a través del proceso nombrado anteriormente. 

    Pasos esenciales para una correcta curación.

    Identificar las necesidades de la audiencia: determinar el tema del cuál se va a hablar.
    Buscar la información: explorar los diferentes sitios de Internet. Cuando sabemos lo que queremos encontrar, es más fácil identificar esa información. 

    Seleccionar información relevante: seleccionar información que sea de interés y utilidad para tu comunidad.

    Realizar una filtración: descartar de lo seleccionado las opciones menos válidas. Para este paso, es fundamental leer bien los contenidos.

    Organizar la información: ordenar lo que se ha encontrado, para que resulte más fácil elaborar el artículo nuevo a preparar. Lo mejor es organizarlos y guardarlos con sus fuentes en un sistema de repositorio propio.


    Añadir contenido de valor: este es el paso más importante. A todo el contenido recopilado se lo deberá reinventar y agregar el toque particular característico de cada curador. Por ejemplo: definir títulos nuevos y atractivos, nuevas opciones de contenidos, acotaciones personales, una estructura diferente, etc.

    Content Curation4
    Content Curation

    Difundir el contenido: una vez que esté todo armado y terminado se deberá compartir con la audiencia. Puede ser mediante las redes sociales en las que se está presente, publicarlo en blogs, páginas webs, subirlo a los agregadores de noticias, incluirlo en tu newsletter, etc.
    Medir los resultados: seleccionar las herramientas de análisis que se utilicen normalmente y valorar los KPI’s (Indicadores Claves de Desempeño ,o en Inglés, Key Performance Indicators) más relevantes del contenido compartido. Esto ayudará a saber qué tipos de contenidos se deben curar y crear para satisfacer las necesidades de nuestra comunidad, además de qué tipos de contenidos interesan más a nuestra audiencia, cuáles tienen mayor engagement, etc.

    5 Beneficios del content curation.

    1- Completa tu calendario de contenido: parte de una buena estrategia de marketing es brindar contenido a las redes sociales la mayor cantidad de los días de la semana posible y que mejor que añadiendo unos artículos increíbles.

    Content Curation1
    Content Curation

    2- Ayuda a disminuir la infoxicación (intoxicación de información).
    3- Otorga conocimiento: al recopilar tanta información para la creación de los artículos te vas instruyendo y/o actualizando sobre diversos temas.
    4- Da visibilidad a la marca y ayuda a mejorar el posicionamiento web a través de contenido de calidad.
    5- Brinda valor a tus seguidores: al seleccionar cuidadosamente el contenido que será compartido con los diversos seguidores ya se está proporcionando un valor adicional al darles acceso a múltiples perspectivas. Ellos quieren saber qué piensas sobre tu área de especialización y quieren aprender de vos para mejorar de alguna manera sus propias vidas o habilidades. 

    Es importante destacar     que uno no puede creer todo lo que lee en Internet.
    Antes de comenzar con la curación de contenido, y sobre todo compartirlo con tu audiencia, asegúrate de entenderlo a fondo, de que sea cierto y que la cuenta que estás amplificando sea una fuente creíble.

    Curar contenidos facilita a los usuarios de la red una información de calidad, ya que al introducir un término en el buscador de Internet se seleccionan miles de páginas de información de las cuales es muy difícil analizarlas en su totalidad, por eso es necesario de un especialista (curador de contenido) para que verifique qué información resultará de utilidad.


    Muchas gracias por haber llegado hasta acá. Espero que este artículo haya sido de utilidad.
    Recordá que esta es una de las estrategias más importantes dentro del mundo del marketing tanto para las marcas, como para una grande, mediana o pequeña empresa, ya que a través de los contenidos se consigue conectar con la audiencia de una forma natural y rápida.


    Fuente.
    Lulite Social Media.

    wikipedia.org
    aulacm.com
    webempresa.com
    blog.hootsuite.com

  • Filtro de Instagram 2022. ¿Qué es y cuál es la ventaja de tener uno propio?

    Filtro de Instagram 2022. ¿Qué es y cuál es la ventaja de tener uno propio?

    Hoy en día sabemos que Instagram es una de las plataformas con más éxito y seguidores, tanto a nivel social como publicitario. Es la red social con mayor crecimiento ya que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes. Esto también permite que sea una de las redes sociales que mejor se adapta a las tendencias del mercado como a las demandas de los usuarios. Por eso quiero contarte sobre una de las funciones que más se está utilizando en estos momentos, los filtros de Instragram.

    ¿Qué es el filtro de Instagram?

    Los filtros es una función que se le puede añadir a tus imágenes o vídeos, cambiando el aspecto de éstos. Aunque no modifican lo que hay en la foto directamente, tan solo la filtran para modificar aspectos relacionados con cómo se ve esa misma foto y los colores.

    A diferencia de los efectos que sí modifican las fotos directamente, haciendo por ejemplo que tu cara se vea diferente, que se pueda colocar distintos accesorios, como lentes, sombreros y demás.
    En Instagram hay dos tipos de filtros, los que se pueden añadir a la imagen o vídeo antes de tomarlo y que sólo están disponibles para las historias de Instagram, o los que se añaden antes de compartir tu contenido, que están disponibles para compartir en tu feed o en tus historias.

    Recuerda: Los filtros en Instagram también sirven para vídeos en directo, manos libres, boomerangs, etc. Y dentro de los filtros también se pueden encontrar efectos.

    Filtro de Instagram 20222
    Filtro de Instagram 20222

    ¿Por qué tener tus propios filtros en Instagram?

    Tener tu propio filtro de Instagram es una increíble herramienta para brindarle un valor agregado a tu cuenta y/o a tu marca ya que te permite ofrecer algo que nadie más tiene.
    Además al crear tu propio filtro permitirá que lo personalices de acuerdo a tu identidad o a la de tu marca, lo que hará que tu perfil hable más de vos que lo habitual.
    También si alguien se siente atraído por tu filtro y le gustaría utilizarlo deberá seguirte, por lo que es una gran oportunidad para que se viralice y crezcas más. Por este motivo cuanto más original, único y llamativo que sea, ¡mejor!

    5 ventajas de tener un filtro personalizado en Instagram.

    1- Permite a tu audiencia interactuar con tu marca: al brindar este tipo de material lograrás que tu audiencia pueda interactuar con vos y mejorar el vínculo con tu marca.

    2- Llega a más audiencia y nuevos públicos: cuando algún seguidor comparta tu filtro llegará a sus seguidores, generando un aumento en el alcance de tus acciones.

    3- Aumenta el recuerdo de tu marca: Impactando a tu target mediante nuevas vías, lograras favorecer que tu marca se fije.

    4- Coloca a tu marca como “actual”: al generar contenido diferente, sobre todo en una plataforma como Instagram, hará que tu marca se muestre actualizada y al tanto de las últimas novedades y tendencias.

    5- Te diferencia de la competencia: Siempre que utilices nuevas fórmulas acordes a la imagen y el tono de tu marca estarás garantizando distinguirte del resto.

    Filtro de Instagram 20221
    Filtro de Instagram 20221

    3 Aplicaciones para crear tu propio filtro.

    1- Spark AR Studio.

    Esta plataforma es la herramienta oficial de Facebook para poder crear todos los filtros que quieras. En este sitio encontrarás todo lo necesario para crear los filtros que después utilizarás en Instagram Stories, y es compatible tanto con Windows como con iOS.

    https://sparkar.facebook.com/ar-studio/download

    2- PicsArt.

    Tiene muchísimos filtros gratuitos para aplicar a tus imágenes. Las opciones de edición para cada filtro son mucho más profesionales y puedes eliminar las zonas que prefieras que no estén con un filtro, dando lugar a imágenes más creativas y en las que es más fácil destacar ciertos elementos.

    https://picsart.com/

    3- LightRoom.

    Esta aplicación pertenece a Adobe y es más profesional. Podes crear diferentes filtros a partir de diferentes opciones de colores, también cuenta con bastantes filtros predeterminados. Es una opción increíble para editar tus imágenes como un profesional.

    https://www.adobe.com/la/products/photoshop-lightroom.html

    Si te gustaría saber cómo buscar filtros de Instagram para tus Stories, te dejo 3 sencillos pasos para que puedas encontrar los que mejor se adapten a tu imagen:

    1- Dirígete al icono de las historias de Instagram en la parte superior izquierda, como subirías una foto normalmente.

    2- Una vez abierta la cámara, desliza los filtros que se encuentran en la parte inferior con ícono circular, hacia la izquierda hasta llegar al final.

    3- El último ícono será la lupa de Explorar efectos. Haz clic ahí ¡Y listo! Revisa todos los filtros que Instagram tiene para ofrecerte y selecciona el que más te guste. 

    Para concluir, recuerda que los filtros de Instagram llegaron para quedarse; aumenta con ellos tu alcance y mejora tu presencia digital. Además, ayudan al resto de usuarios y marcas a divertirse y comunicarse mejor en sus stories, creando una línea estética cercana a su branding.

    Muchas gracias por haber llegado hasta acá. Espero que esta información te sea de utilidad. Sácale provecho a todas las funcionalidades que te brinda Instagram para tu marca. Mantente actualizada a las nuevas tendencias y diferénciate del resto brindándole un toque personal a tus imágenes creando tus propios filtros.

    Fuente:
    nasassocialmedia.com

    placetobe.es

    xataka.com

    jessicaquero.com

  • Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Hoy quiero contarte sobre los Reels, esta nueva herramienta exclusiva de Instagram que te permite crear vídeos dinámicos y creativos. Además de ser una manera divertida de conectarse con el resto de los usuarios es una increíble alternativa para estrechar las relaciones con los consumidores y seguidores de tu marca a través de la creación de contenido valioso. Por eso, en esta oportunidad quiero compartirte 5 TRUCOS Y FUNCIONES para que puedas sacarle el mejor partido.

    ¿Qué es INSTAGRAM REELS?

    Es una herramienta que proporciona Instagram que permite grabar y editar videos de hasta 30 segundos de duración. Con esta nueva función podes:

    – Crear un vídeo a partir de diferentes grabaciones.

    – Grabar clips de vídeo mediante un temporizador.

    – Añadirles música.

    – Modificar la velocidad de los fragmentos del vídeo.

    – Aplicarles miles de efectos.

    Consejo: compártelos en tu feed, de esta manera logras tener un mayor alcance ya que aparecerá en la sección “explorar” de esta red social (siempre y cuando el perfil sea público)

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels2

    TRUCOS Y FUNCIONES

    1- Tendencias:

    Seguramente viste a varias personas repetir el mismo efecto, el mismo reto o hablar de un mismo tema. Observar lo que otros usuarios hacen es estar atento a las tendencias actuales.

    Entrar en estas tendencias con un nuevo reel en tu cuenta logrará que sea más fácil que te descubran ya que se trata de algo que la gente “busca”.

    Consejo: Utiliza hashtags alusivos al tema del cual se trate la nueva tendencia. 

    2- Temporizador:

    Si tenes una idea concreta sobre lo que queres grabar en Instagram Reels, el temporizador te va a ser muy útil. Esta herramienta te permite fijar un tiempo máximo de grabación para cada clip.

    Por ejemplo, lo podes fijar para que el siguiente clip dure 2 segundos exactamente. Cuando activas el temporizador, la grabación empieza con una regresiva de tres segundos.

    Para esto solo tenes que:

    – Tocar el icono del reloj.

    – Elegir cuándo querés que termine la grabación del siguiente clip.

    – Empezar a grabar. La grabación se detendrá automáticamente transcurrido el tiempo.

    3- Música:

    La música es fundamental en los Reels.

    Podes usar el audio original del vídeo o reemplazarlo por el fragmento de una canción. La canción que elijas se aplica a todo el vídeo y no a un clip específico.

    – Toca el botón de la nota musical.

    – Selecciona la canción que queres añadir.

    – Elegí el fragmento que te gustaría añadirle a tu vídeo.

    También podes utilizar el audio de otro video que hayas escuchado y te gustaría ponerlo en el tuyo. Para eso solo tenes que:

    – Abrir el vídeo del que te interesa re-usar su audio

    – Tocar en “Audio original”

    – Pulsar “Usar audio”


    4- Fondo:

    Los efectos son los mismos que están disponibles en las historias de Instagram.

    – Toca el icono de la cara sonriente.

    – Elige en el carrusel en la parte inferior qué filtro te gustaría usar

    – Si no te convence ninguno, toca en el nombre de un filtro cualquiera y pulsa “Explorar efectos” para abrir la tienda de filtros de Instagram. También vas a encontrar los filtros adicionales creados por los diferentes usuarios. 

    Otra opción que te puede ser muy útil para brindarle mayor creatividad a tus Reels es el filtro Green Screen.

    Este es un filtro como cualquier otro. Con la ventaja de que te permite cambiar el fondo por alguna imagen de tus fotos guardadas en la galería de tu teléfono.

    Para esto solo tenes que:

    – Antes de grabar un nuevo clip, toca en el icono de efectos (la cara sonriente)

    – Elige el filtro Green Screen 

    – Toca en “Añadir contenido multimedia” 

    – Elige la foto que queres usar de fondo en tu galería.


    5- Alinea fotogramas.

    Mediante esta opción de “alinear clips”, Instagram te permite superponer el último fotograma del clip anterior con el primero del nuevo que vayas a grabar. De esta manera te permitirá crear un video en más de una toma y que todo parezca una misma secuencia.

    – Graba un clip.

    – Toca el botón de alinear (la imagen de los dos cuadrados superpuestos en la parte lateral izquierda de la pantalla de teléfono).

    – Alinea tu nueva grabación con el fotograma anterior (lo verás en superposición) y graba la siguiente parte del vídeo.

    IDEAS DE REELS

    Probablemente quieras arrancar a utilizarlos y no sepas por dónde empezar.⁣⁣ Por eso quiero contarte algunas ideas que te pueden servir de inspiración.

    Si ofreces productos, pueden ser:
    – Cómo usar tu producto.
    – Beneficios del mismo.
    – Videos de tus clientes usando tus productos.

    Si te dedicas a ofrecer servicios:
    – En que podes ayudar con tus servicios y quienes deberían contratarte.
    – Muestra a tu equipo y sus funciones.
    – Realiza un video sobre lo que cree la gente que haces y lo que realmente haces.

    Si te dedicas al área de diseño y video:
    – 3 elementos que no pueden faltar en un logo.
    – Mejores combinaciones de tipografía.
    – Cómo definir una paleta de colores.


    Si te enfocas en la parte de ventas:
    – Lo que debes y lo que no debes hacer al vender.
    – Cómo eran las ventas antes y cómo son ahora.
    – Detrás de cámara de un lanzamiento.

    Además de estas ideas, te invito a que leas este post de “5 ideas para tus Reels” . Te serán de mucha utilidad para que sigas creando distintos tipos de contenidos y generes los mejores vídeos dentro de esta red social.

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels1
    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Los Reels hoy en día son el formato que más alcance orgánico tiene en Instagram. Así que no te pierdas esta gran OPORTUNIDAD. Empezá con la idea que te sea más cómoda, más tuya, más auténtica. ¡Lo que importa es que seas VOS!⁣⁣

    Espero que esto te haya sido de utilidad y puedas aprovechar al máximo esta increíble herramienta que brinda Instagram para así llegar mejor a tu audiencia y hacer crecer tu marca. 

    Recorda que mostrar algo en 30 segundos no es fácil, para eso la creatividad tiene que estar al máximo para que todo se vuelva posible.

    Si querés saber más sobre Instagram y sus herramientas, te invito a que leas “Guía de Instagram: trucos y marketing” de mi blog y DESCUBRE TODO sobre el increíble mundo de esta red social.

    Fuente

    crehana.com

    xataka.com

    thegrowthacker.es

  • 4 consejos para crecer en Instagram desde cero

    4 consejos para crecer en Instagram desde cero

    Si recién te estás adentrando al mundo de Instagram con tu marca o negocio y querés lograr que las personas se interesen en tus productos o servicios; hoy te traigo 4 consejos de cómo crecer en instagram desde cero. Con este artículo vas a poder hacer crecer tu negocio o marca personal de manera natural.

    CRECER EN INSTAGRAM.

    Cuando se comienza en esta red el pensamiento más normal es creer que mientras más seguidores se obtenga, más ventas se lograrán y no es así. No se trata solo de aumentar seguidores sino de tener personas interesadas en tu producto o servicio; y esto se logra con la estrategia de comunicación correcta. Creando contenido de calidad, que atraiga, enamore y sea atractivo para tus seguidores. Cuando te enfocas en crear la estrategia de comunicación ideal los resultados son increíbles.

    como crecer en instagram

    1-  Busca tu temática.

    Para que tus seguidores se puedan sentir realmente parte de tu comunidad es necesario que te centres en una temática en concreto y que tu marca sea reconocida por ser especialista en “ese” tema.

    No diversifiques tus publicaciones, ésto solo genera confusión entre los usuarios y hasta se llega a perder el verdadero fin de la cuenta ya que no se tiene claro a lo que te dedicas realmente. 

    Esto no quiere decir que no puedas brindar contenido sobre varias cosas, lo vas a poder hacer solo si éstas se relacionan entre sí.

    2- Crea contenido de valor.

    Instagram es la red social visual por excelencia en la cual consumimos contenido a toda velocidad. Por eso es importante lograr que las personas se detengan en tus post. Para esto vas a tener que trabajar el contenido brindando información de calidad a quienes te leen. 

    Una estrategia de contenidos te va a permitir fortalecer una relación de confianza con tus seguidores. Estas pueden tener como objetivo:

    – EDUCAR: Aquel que le enseña algo a tu audiencia.

    – ENTRETENER: Divertir con tu post haciendo uso de situaciones de la vida cotidiana.

    – INSPIRAR: Este contenido invita a despertar emociones positivas en quienes te leen.

    Si querés saber más sobre cómo generar contenido de valor, te invito a que leas el artículo “¿Cómo humanizar tu marca?” de mi BLOG, estoy segura que va a interesarte y ayudarte mucho.

    3- Planifica tu contenido.

    Las publicaciones se muestran según el algoritmo de Instagram, que tiene en cuenta los intereses de los usuarios, las cuentas con las que interactúas, la novedad, la interacción y la primera hora de vida de tu post.

    Así que no publiques por publicar.
    CREA UN CALENDARIO MENSUAL con un objetivo y una estrategia enfocada a encontrar y captar clientes (no solo contenido de venta). 

    como crecer en instagram
    como crecer en instagram

    ANALIZA LAS ESTADÍSTICAS, te van a ayudar a determinar cuáles son las mejores horas para realizar las publicaciones en tu cuenta de Instagram. También tendrás que tener en cuenta la frecuencia de publicación, lo recomendable sería 3 veces por semana.

    4- Interactúa.

    Las publicaciones solas no son suficientes. Para que tus seguidores se sientan parte de tu comunidad deberás interactuar con ellos.

    Instagram te ofrece cada vez más herramientas para comunicarte con tu público como las encuestas, preguntas, etc. Podes utilizarlas en tus historias para que ellos logren hacerte preguntas, o puedas preguntarles qué tipo de contenido desean ver. Dependiendo de la temática de tu cuenta preguntar a tus seguidores qué es lo que desean aprender de vos, o cualquiera otra dinámica en la que generes que ellos formen parte.

    Tampoco te olvides de: 

    – Responder a los comentarios. 

    – Visita otras cuentas y deja comentarios de valor. 

    – Responder a la historias. 

    – Saluda a tu audiencia por historias.

    Interactuar con tus seguidores es muy importante para fidelizar la audiencia y solidificarla.

    Consejo: La publicidad paga es una excelente inversión ya que tiene un gran alcance en muy poco tiempo y también lo bueno de ésta es que en Instagram es completamente personalizable.

    En algún momento deberás considerarla para hacer crecer tu marca o negocio de otra manera.


    (Conclusión y final) Internet y las redes sociales son el mejor espacio para llegar a tu público potencial. Hoy en día encontramos todo en estos medios; desde las grandes organizaciones hasta las medianas y pequeñas empresas. Por eso no tenes que dejar pasar la oportunidad que te brinda Instagram al brindarte las herramientas para crear estrategias de comunicación sólida y estar mucho más cerca de tus clientes generando un impacto que determina en gran medida el éxito de tu negocio o marca.

    Gracias por haber llegado hasta acá. Espero que este artículo te haya sido útil para comenzar tu estrategia en Instagram. Estoy segura que obtendrás grandes resultados. 

    Si querés saber más sobre cómo crecer en Instagram, te invito a que leas

    ¿Qué es Instagram y cómo usarlo?” de mi blog. Te será muy útil para terminar de adentrarte en el increíble mundo de esta red social.

    Fuentes

    xataka.com
    serviciosdigitalmarketing.com
    oinkmygod.com

  • Facebook e Instagram: Cómo usar las respuestas rápidas

    Facebook e Instagram: Cómo usar las respuestas rápidas

    Facebook

    ¡Gestioná tus mensajes en Instagram y Facebook con la herramienta de respuestas rápidas! ¿Sabías que existe la posibilidad de responder con un sólo click a los mensajes directos que recibas con respuestas que tengas guardadas previamente?

    ¿Qué son las respuestas rápidas de Facebook e Instagram?

    Se denominan rápidas porque son respuestas que se generan mediante atajos que hayas configurado para enviar determinada respuesta. No es un mensaje automático, sino que te permite tener un mensaje guardado y enviarlo cada vez que sea necesario. ¡Y eso es mucho mejor!

    Si tus clientes tienen una experiencia positiva, eso puede generarte nuevos clientes y en este contexto donde explotan las consultas en todos los medios digitales.

    Es importante que tengas en cuenta que llevar a cabo un seguimiento de los mensajes que recibís a diario, más una buena planificación de las respuestas, va a ayudarte a perfeccionar la calidad de atención que le das a tus seguidores, potenciales clientes y fidelizar los que ya tenés.

    Queremos hablar con personas, no con máquinas, por eso te recomiendo los mensajes rápidos. No vas a responder siempre lo mismo, sino que vas a tener respuestas guardadas según la pregunta que te realicen o el producto por el que te consulten. Además vas ahorrar tiempo y podés editarlo antes de enviarlo.

    Consejo: Utilizá esta herramienta para agilizar la atención al cliente en redes.

    ¿Cómo utilizarlas las respuestas rápidas en Facebook e Instagram?

    Probá de la siguiente manera:

    Armá una lista con las preguntas más frecuentes que recibas en tus redes sociales, por ejemplo, las más comunes suelen ser:

    • Horario de atención.
    • Dirección del local o empresa.
    • ¿Cómo llegar?
    • Formas de pago.
    • Detalles de las promociones.
    • Detalles sobre sorteos.
    • ¿Cómo comprar?
    • Precios.
    • Reservas

    Ahora sí, ¡manos a la obra!

    Paso a paso para crear respuestas rápidas.

    En Instagram.

    Desde cero.

    1. Hacé click en el menú ubicado en la esquina superior derecha.
    2. En la parte inferior, hacé click enConfiguracióny después enNegocio.
    3. Dentro deRespuestas rápidas‘, vas a poder crear y guardar las respuestas a las preguntas que recibís con más frecuencia.
    4. Seleccioná Nueva respuesta rápida”.
    5. Como primera opción, escribí el mensaje completo que querés enviar a los clientes.
    6. Instagram te ofrece un método abreviado de teclado cuando quieras enviar el mensaje anterior.

    IMPORTANTE: Tu cuenta tiene que estar registrada como EMPRESA.

    Desde una conversación ya creada.

    1. Ir a la conversación
    2. Mantené pulsado unos segundos el mensaje que querés configurar como respuesta rápida.
    3. Guardalo y rellená los campos mensaje y método abreviado que te mencionaba anteriormente.

    Desde un mensaje que estás escribiendo.

    1. Escribí el mensaje en una conversación.
    2. Hacé clic en el botón ‘+’ que encontrarás en la caja de escritura.
    3. Volvé a hacer clic en el icono de la conversación rápida y creala añadiendo de nuevo los campos mensaje y método abreviado‘. 
    crear-respuestas-rapidas-instagram

     

    crear-respuestas-rapidas-instagram


    En Facebook.

    1. Hacé click en la bandeja de entrada en la parte superior de la página.
    2. Ir a respuestas automáticas en la columna de la izquierda.
    3. Hacé click junto a respuesta instantánea debajo de “saludo para los clientes” para activarla.
    4. Para cambiar el mensaje de respuesta instantánea, ir a “editar mensaje”.
    5. Actualizá el mensaje y guardá en la esquina superior derecha.

    IMPORTANTE: Para activar esta función tenés que ser administrador, editor o moderador de la página.

    Estoy segura de que cuando ves que tu casilla de mensajes recibe muchas consultas y/o pedidos, sentís que no te alcanzan las manos o imaginás que no vas a llegar. ¡Pero eso se acabó!

    Si no conocías esta herramienta, espero que este artículo te haya sido útil para que conozcas una de las opciones que tenés para optimizar tu tiempo, cumplir con todos y además, mejorar la calidad de atención de tu cliente.

    Si te gustó, ¡compartílo!

    Muchas gracias.

    Fuente: LuliteSocialMedia