Categoría: Marketing Digital

  • ¿Cómo colocar enlaces en tus historias de Instagram?

    ¿Cómo colocar enlaces en tus historias de Instagram?

    Seguramente ya sabías que Instagram es una de las redes sociales más top del momento y una aliada excelente de cualquier emprendedor para mostrar y vender sus productos y/o servicios.

    Por eso hoy te voy a contar como poner en marcha un nuevo beneficio que te brinda esta plataforma; agregar enlaces a las historias. Una estrategia muy útil para redirigir el tráfico a tu sitio web, blog o tienda online y conseguir conversiones.

    Swipe Up

    como-colocar-enlaces-en-las-historias

    Es una función habilitada por Instagram que permite colocar un enlace en tus historias (stories) y así dirigir a tus usuarios a la página que le hayas configurado.


    Solo está disponible para cuentas verificadas o empresariales con más de 10.000 seguidores.
    Es una de las llamadas a la acción más efectivas. Con simplemente deslizar el dedo hacia arriba por la pantalla dirigirá a tu público al sitio web, blog o tienda online.

    Para hacerlo, tendrás que llevar a cabo los siguientes pasos:

    • Crea una historia en Instagram (vídeo, fotos, contenido con sticker, textos, lo que más te guste).
    • Una vez creada la historia (antes de subirla), hacé clic en la parte superior de tu historia (ícono de cadenas entrelazadas).
    • Se va a abrir una ventana que te permitirá colocar el enlace hacia donde desees dirigir a tu potencial cliente. Si lo haces en Android acepta los cambios presionando en el check verde, y si lo haces en iOS presiona el botón «done».
    • Una vez añadido el link, el icono que representa este enlace quedará resaltado, lo que indica que está vinculado correctamente.
    • Por último, subí la historia y automáticamente vas a ver el «Swipe Up» activado en tu publicación, ¡listo para cumplir su función!

    Desventaja: Instagram no permite que lleves el registro de las veces que los lectores ingresan a tu enlace a través de esta función, por lo que si necesitas hacer un seguimiento de esto vas a tener que utilizar una aplicación de terceros.

    Vídeos de IGTV

    Utilizar la función de InstagramTV es una excelente estrategia para incluir enlaces en tus historias sin importar el número de seguidores que tengas.
    Para eso vas a tener que seguir los siguientes pasos:

    •  Realizá un vídeo (mínimo un minuto de duración) relacionado con el contenido que se podrá observar en el enlace.
    • Ingresá a IGTV y seleccioná el vídeo.
    •  Colócale título, descripción y enlace al vídeo (este es el paso fundamental para que cumplir con el objetivo de redirigir a tu cliente). En el título: colocá una llamada a la acción, por ejemplo, “hacé clic acá”, “presioná acá para ver más”, “hacé clic y mirá más”, etc. (Recordá que los emojis también son importantes).
      En la descripción: colocá el enlace externo del sitio al que quieras dirigir a tus seguidores (esta parte es en la única que se puede colocar un enlace cliqueable).
    • Una vez que hayas subido el contenido a IGTV, subilo a las historias para que tus seguidores lo puedan ver. De esta manera aparecerá tu vídeo por segundos (el tiempo que demoran las historias en Instagram) con la llamada a la acción y el link del sitio que colocaste en el paso anterior.

    De esta manera habrás creado un grandioso Swipe Up de manera sencilla y sin necesidad de tantos seguidores.

    Inversiones en Ads

    Está es una manera rápida y efectiva de generar tráfico. Para eso vas a tener que optar por realizar una pequeña inversión en Ads. También tenés que contar con:

    • Un perfil de empresa.
    • Tener vinculada tu cuenta de Instagram.
    • Gestionar la publicidad desde Facebook Business.
    • Vas a poder elegir la ubicación y el formato de los anuncios (Instagram Stories, carrusel, anuncios por secuencia, etc.).
    • Dentro de esto vas a poder incluir enlaces cliqueables, con los que vas a redirigir a tus usuarios a dónde deseas.

    Instagram Shopping

    Está es otra de las opciones para llevar tráfico a tu web y aumentar tus conversiones. La función de Instagram Shopping tiene el objetivo de estimular la compra directa, en el momento de ver el producto en foto o vídeo.

    De esta manera, se acorta el proceso de compra, ya que permite incluir enlaces cliqueables, que evitan que el consumidor tenga que abandonar la red social y acceder al comercio electrónico de la marca.

    Para esto hay ciertos requisitos que tenés que cumplir, por ejemplo:

    • Vender productos físicos.
    • Tener una cuenta de empresa de Instagram.
    • Tener vinculado el perfil de Instagram a una cuenta de Facebook.
    • Tener configurado un catálogo de productos en Facebook.
    • Una vez cumplidos los requisitos y activar desde Instagram la funcionalidad Compras, tenés que etiquetar los productos en tus publicaciones, de la misma forma que haces para etiquetar cualquier usuario.
    • El icono de Shopping aparecerá en tu publicación y el usuario solo tendrá que hacer clic en la imagen para ver todos los productos etiquetados, con su nombre y precio.

    Si querés saber más sobre esta función te recomiendo leer el artículo de mi blog cómo activar instagram shopping.

    Realizá una encuesta en Instagram

    Para esto lo que tenés que hacer es utilizar las encuestas que te aparecen en las historias de Instagram, dejar que tus usuarios la vean y vayan contestando. Luego revisar quien te dijo que si y enviarle el link a cada persona.
    Para eso vas a tener que hacer lo siguiente:

    •  Ingresá a tu Instagram y anda a “tu historia”.
    • Creá una o subí una imagen que tenga que ver con el contenido del enlace que vas a mandar.
    • Hacé click, en la parte de arriba de tu historia, en el ícono cuadradito con una punta doblada para adentro que contiene una carita sonriente (ahí encontrás todos los emojis).
    • Una vez dentro se va abrir un desplegable. Selecciona “encuesta”. Si no te aparece podés escribirla en el buscador.
    • En la encuesta colocá una pregunta que te ayudé a saber a quién mandarles el enlace y que se pueda responder con sí o no. Por ejemplo: “¿Quéres el enlace de nuestros artículos?”.
    • Dejá que la historias se empiece a ver y mirá quién respondió tus historias.
    • Enviá, a través del ícono de avión de papel, el enlace a todos los que hayan respondido positivamente.

    Gracias por haber llegado hasta acá. Espero que te haya sido útil y puedas poner en práctica esta información para así aprovechar con éxito esta oportunidad de negocio que te brinda Instagram.

    Si te gustó, ¡Compartilo!

    ¡Muchas gracias!

    Fuentes: LuliteSocialMedia | MyHappyIdea | Cool Tabs | Trecebits | Tipsinstagam

  • Black Friday y Cyber Monday:  2 días que debés conocer

    Black Friday y Cyber Monday: 2 días que debés conocer

    ¿Quieres destacar en las ventas de fin de año? Entonces necesitas comprender qué son Black Friday y Cyber Monday, dos días que marcan tendencias de consumo a nivel global. Hoy en día, muchas marcas logran su mayor pico de ventas en este periodo, y aprender a aprovecharlo es clave para crecer.

    Además, estos eventos se potencian con estrategias como humanizar tu marca o aumentar seguidores en Instagram, lo que ayuda a conectar mejor con tu audiencia.

    Black Friday

    ¿Qué es el Cyber Monday?

    Es una iniciativa impulsada, desde el 2012, por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (C.A.C.E.).
    El Cyber-Monday trata de 3 días de descuentos online en donde las empresas socias de CACE que participan del evento, ofrecen promociones y descuentos exclusivos en sus productos y servicios.


    El objetivo de esto es promover el crecimiento del comercio electrónico y así incrementar la cantidad de compradores online. También que los usuarios puedan buscar y encontrar, en la página oficial de Cyber-Monday Argentina (www.cybermonday.com.ar), las mejores ofertas de las tiendas oficiales que participan del evento.

    Pero lo mejor de todo, es que esto también suele darse en tiendas internacionales, por lo que suele ser un boom entre los usuarios que buscan obtener productos de todas partes del mundo.

    Cyber Monday 2025 se celebra el lunes 1 de diciembre de 2025

    ¿Qué es el Black Friday?

    Es una jornada de compras originaria de Estados Unidos que se realiza el viernes posterior al día de Acción de Gracias (que se celebra el cuarto jueves de noviembre); y que se extendió por todo el mundo. En nuestro país (Argentina) el Black Friday se realiza desde 2013 y se ha vuelto una tradición.


    El término Black Friday tiene relación con un feriado puente en el país de origen, que marca el comienzo de las ventas invernales y de fin de año. La palabra black (negro) hace referencia al día en que, por volumen de facturación, las tiendas y cadenas minoristas logran pasar sus finanzas de números rojos (perdidas) a números negros (ganancias).

    El objetivo de esto es aprovechar la oportunidad de obtener descuentos y ofertas exclusivas, no solo de marcas Argentinas sino de Estados Unidos y del mundo. Por ello es que el Black Friday tiene tanta importancia a nivel internacional para gran parte del mundo

    Black Friday 2025 cae el viernes 28 de noviembre de 2025

    Consejos para aprovechar el Black Friday y Cyber Monday

    Antes.

    • Cambiá la portada de tu Facebook.
    • Planificá y ponete objetivos.
    • Prepará tus canales (redes sociales, pagina web, negocio físico) y el stock con tiempo.
    • Avisá con anticipación un poco de lo que se viene, generá espectativa.
    • Renová las placas, los colores. Cuando se trata de oferta podés dejar de usar los colores de tu marca por otros que llamen la atención.
    • Usá las historias, deja plasmada la oferta en las historias destacadas para aprovechar el Black Friday y Cyber Monday.
    • Usá todos los medios de conexión con el cliente: mails, WhatsApp y redes sociales.
    • Adaptá la inversión. Si tu inversión es limitada, proyectá que resultados esperas alcanzar.

    Durante.

    • Usá el hashtag #cybermonday y #blackfriday.
    • Tenés que tener respuesta al cambio, aunque tengas un plan, debés pensar en poder modificarlo.
    • Mantené a todos los involucrados al tanto de los resultados y los cambios.
    • Subí muchas historias.

    Después.

    • Recolectá los datos obtenidos.
    • Realizá un informe.
    • Analizá lo que se hizo bien y los errores que tuviste (te van a servir para el Black Friday o para ponerlo en práctica el próximo año).
    • Agradecé el esfuerzo a tu equipo y a los clientes.

    Conclusión: el momento de actuar es ahora

    Comprender Black Friday y Cyber Monday es esencial para diseñar estrategias de marketing exitosas. Son jornadas que ofrecen grandes oportunidades, pero también exigen planificación, autenticidad y enfoque en la experiencia del cliente.

    Empieza desde hoy a preparar tu estrategia digital y refuerza tus campañas con un tono cercano, humano y transparente. Solo así lograrás aprovechar al máximo estos eventos de alto impacto.

    Fuentes externas consultadas

    Mobiloud – Tendencias ecommerce BFCM

    Moosend – Estadísticas de Black Friday y Cyber Monday

    Triple Whale – Resultados BFCM 2024

    DemandSage – Datos de Cyber Monday

    Cadena SER – Trampas de descuentos

    Cinco Días – Crecimiento del 52 % en ventas en España

  • Cómo aumentar seguidores en Instagram

    Cómo aumentar seguidores en Instagram

    como-aumentar-seguidores-en-instagram

    La competencia en redes sociales crece día a día. Por eso, muchas personas buscan cómo aumentar seguidores en Instagram de manera auténtica y sostenible. Más allá de los trucos temporales, lo que realmente importa es construir una comunidad interesada, que conecte con tu contenido y confíe en tu marca.

    En esta guía encontrarás 7 consejos prácticos para lograrlo. Cada uno de ellos combina acciones orgánicas y estrategias que potencian la visibilidad de tu perfil.

    👉 Si quieres reforzar tu presencia digital, también puedes leer nuestro artículo sobre cómo humanizar tu marca.

    1. Optimiza el SEO dentro de Instagram

    Instagram ya no funciona solo como una red social: también actúa como un buscador. Por lo tanto, optimizar tu perfil para SEO es fundamental.

    Incluye palabras clave en tu nombre y biografía, utiliza términos relevantes en las descripciones de tus publicaciones y aprovecha los subtítulos en los Reels. Asimismo, agrega texto alternativo (alt text) a tus imágenes.

    De esta manera, tu perfil será más fácil de encontrar y aparecerá en las búsquedas internas.

    2. Realiza sorteos atractivos para aumentar seguidores

    Los sorteos son una de las tácticas más efectivas para atraer nuevos seguidores. Ahora bien, no basta con regalar algo: es importante establecer condiciones claras.

    Por ejemplo:

    • Seguir tu cuenta.

    • Dar “me gusta” a la publicación.

    • Comentar y etiquetar a un amigo.

    Como resultado, logras mayor interacción, amplías tu alcance y generas movimiento en tu perfil. Además, si los premios están relacionados con tu producto, atraerás al público correcto.

    3. Interactúa de forma activa con tu comunidad

    Humanizar tu interacción es clave. No te limites a publicar, sino también comenta, responde y participa en conversaciones.

    Cuando das “me gusta” o dejas un comentario valioso en publicaciones de tu sector, las personas notan tu presencia. En consecuencia, aumentan las probabilidades de que visiten tu perfil y te sigan.

    Además, al responder rápido y con empatía, refuerzas tu cercanía. Esta práctica, aunque simple, fortalece la confianza.

    4. Invierte en publicidad segmentada y haz crecer tu audiencia

    Si necesitas resultados más rápidos, la publicidad en Instagram es una opción poderosa. Gracias a su sistema de segmentación, puedes mostrar tus anuncios a usuarios específicos según ubicación, edad, intereses y comportamiento.

    Por lo tanto, tus contenidos llegarán al público adecuado. Ya sea en el feed o en las historias, la inversión puede convertirse en nuevos seguidores de calidad.

    👉 Para complementar, revisa nuestro artículo sobre 15 palabras poderosas para vender más.

    5. Saca provecho de las historias de Instagram

    Las historias son un espacio dinámico que fomenta la interacción. Como desaparecen en 24 horas, generan urgencia y curiosidad.

    Agrega ubicación y stickers interactivos como encuestas o preguntas. Asimismo, incluye elementos visuales llamativos para destacar frente a otros perfiles.

    En definitiva, las historias mantienen tu marca activa y cercana, aumentando el engagement con tu audiencia.

    6. Publica contenido de valor y crea Reels con gancho

    El contenido es la base de todo. No se trata solo de publicar seguido, sino de ofrecer publicaciones que resuelvan problemas, inspiren o entretengan.

    En este punto, los Reels tienen un rol especial. Ya que el algoritmo los prioriza, debes asegurarte de captar la atención en los primeros 3 segundos. Usa subtítulos, música en tendencia y cierra con un llamado a la acción.

    De esta forma, logras que más personas descubran tu contenido y decidan seguirte.

    7. Cuida la estética y coherencia de tu perfil

    Tu perfil es la primera impresión. Por lo tanto, asegúrate de mantener un estilo visual coherente en colores, tipografía y tono de comunicación.

    Al mostrar consistencia, transmites profesionalismo y confianza. En consecuencia, los visitantes perciben tu marca como organizada y confiable, lo que aumenta la posibilidad de que te sigan.

    Conclusión: construye una comunidad real y duradera

    Aprender cómo aumentar seguidores en Instagram no se trata de buscar atajos, sino de aplicar estrategias coherentes. Al optimizar tu SEO interno, crear Reels con impacto, interactuar con tu comunidad y cuidar tu estética, podrás crecer con seguidores reales y comprometidos.

    Empieza hoy mismo a implementar estos consejos y transforma tu perfil en una marca que conecte y destaque.

    Para más inspiración, visita nuestra guía de 30 memes vacíos para redes sociales y convierte tu contenido en una herramienta viral.

    Fuentes externas consultadas

  • Fuentes para Instagram

    Fuentes para Instagram

    Hoy en día sabemos que Instagram ofrece la posibilidad de modificar el tipo de fuente (tipo de letra) en nuestras stories pero no para nuestra biografía, nuestras descripciones en las fotos o comentarios. Por eso te traigo algunas herramientas que te serán de utilidad para lograr modificar la fuente de Instagram por alguna que no se encuentre en esta red social pero que sea aceptada por la misma y así destacarte entre la multitud.

     

    ¿Para qué sirven las fuentes de Instagram?

    Las tipografías de Instagram sirven para destacar los contenidos con un formato particular elegido. De esta manera se crea mayor variedad y visualización de todos los apartados donde pueda insertarse un texto, respecto del tipo de fuente estándar que incluye Instagram.

    ¿Cómo realizar diferentes tipografías?

    Para realizar los diferentes tipos de fuente se necesita de herramientas de conversión (te brindo algunas más abajo).
    Una vez que abrís la que más te convenza…
    – Elegí el tipo de letra que más te guste.
    – Escribí la frase que estás interesada en convertir.
    – Seleccioná entre las opciones el estilo de fuente que más te guste y copialo.
    – Seleccioná toda la frase deseada con el mouse, hacé clic con el botón derecho y seleccioná “copiar” o bien con el teclado el botón control “CTRL” + la letra “C” en simultáneo.
    – Dirígete al Instagram.
    – Hacé clic sobre el lugar donde querés insertar la frase convertida anteriormente (biografía, descripción de foto, comentario) con el botón derecho del mouse y seleccioná “pegar” o bien el botón control “CTRL” + la letra “V” en simultáneo.

    10 tipos de letras más utilizadas

    Subrayadas:
    1. d̶e̶l̶e̶t̶e̶ ̶l̶i̶n̶e̶:
    e̶x̶p̶e̶r̶t̶o̶s̶ ̶n̶e̶g̶o̶c̶i̶o̶s̶ ̶o̶n̶l̶i̶n̶e̶

    Burbujas:
    2. Bubble Ⓑⓤⓑⓑⓛⓔ:
    ⒺⓍⓅⒺⓇⓉⓄⓈ ⓃⒺⒼⓄⒸⒾⓄⓈ ⓄⓃⓁⒾⓃⒺ

    Doble palo:
    3. double struck 𝕕𝕠𝕦𝕓𝕝𝕖 𝕤𝕥𝕣𝕦𝕔𝕜:
    𝕖𝕝𝕚𝕘𝕖 𝕥𝕦 𝕗𝕦𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕓𝕠𝕟𝕚𝕥𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕀𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞

    Cursiva:
    4. Script:
    𝓁ℯ𝓉𝓇𝒶𝓈 𝒷ℴ𝓃𝒾𝓉𝒶𝓈 𝓅𝒶𝓇𝒶 ℐ𝓃𝓈𝓉𝒶ℊ𝓇𝒶𝓂
    5. Serif Italic:
    𝑙𝑒𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑏𝑜𝑛𝑖𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚

    Bonitas:
    6. Small Caps (ꜱᴍᴀʟʟ ᴄᴀᴘꜱ):
    ᴇxᴘᴇʀᴛᴏs ɴᴇɢᴏᴄɪᴏs ᴏɴʟɪɴᴇ
    7. Sans negrita:
    𝗹𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗯𝗼𝗻𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺
    8. Monospace (𝚖𝚘𝚗𝚘𝚜𝚙𝚊𝚌𝚎):
    𝚎𝚕𝚒𝚐𝚎 𝚝𝚞 𝚏𝚞𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚋𝚘𝚗𝚒𝚝𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝙸𝚗𝚜𝚝𝚊𝚐𝚛𝚊𝚖

    Extravagantes:
    9. Fackfur (𝔉𝔯𝔞𝔨𝔱𝔲𝔯):
    𝔢𝔩𝔦𝔤𝔢 𝔱𝔲 𝔣𝔲𝔢𝔫𝔱𝔢 𝔟𝔬𝔫𝔦𝔱𝔞 𝔭𝔞𝔯𝔞 ℑ𝔫𝔰𝔱𝔞𝔤𝔯𝔞𝔪
    10. antrophia (αηтяσρнσвια):
    єχρєятσѕ иєgσ¢ισѕ σиℓιиє.

    Conversores de fuentes para Instagram.

    Letrasparainstagram (fuente)
    letrasyfuentes (fuente)
    Instagramfonts (fuente y emojis)
    Sprezzkeyboard (Fuente)
    Lingojam (fuente)

    Todos estos son conversores de fuentes fáciles de usar y gratuitos con más de 50 tipografías diferentes. No solo te permiten utilizarlo en Instragram sino en cualquier otra red social.

    Espero que todo esto te haya sido de ayuda para lograr unos textos increíbles con una dinámica única y súper atractiva. ¡Seguramente te va a quedar hermoso! Gracias por haber llegado hasta acá.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia

    letrasparainstagram.com
    instagramfonts.com
    expertosnegociosonline.com
    letrasyfuentes.com

  • Cómo activar Instagram Shopping

    Cómo activar Instagram Shopping

    Si ya escuchaste hablar sobre esta función de Instagram y estás interesada en comenzar a implementarla pero no sabes cómo hacerlo, llegaste al lugar indicado. Te voy a enseñar como activar Instagram Shopping y así obtener un nuevo canal de ventas para tu marca y ayudarla a seguir creciendo dentro de esta red social de una manera súper práctica.

     

    ¿Qué es Instagram Shopping?.

    Instagram Shopping es una herramienta de Instagram para perfiles de empresa donde brinda la posibilidad de convertirlas en una tienda online y asi el cliente puede comprar con facilidad en un solo clic.

    ¿Cómo funciona?.

    Instagram Shopping
    Instagram Shopping

    Esta herramienta te permite etiquetar tus productos en las fotos de tu feed y en tus stories de Instagram, añadiendo información como el precio y detalles del producto. Podés etiquetar hasta 5 (cinco) productos por imagen o 20 (veinte) productos en carrusel. Ésto logra un vínculo directo con tu seguidores, ellos pulsan sobre el artículo deseado y se les despliega toda la información que colocaste. Si lo desean, también pueden acceder al botón de compra que los va a dirigir a tu tienda online donde terminarán el proceso de compra.

    Requisitos a tener en cuenta para activar Instagram Shopping.

    •  Tu app de Instagram debe estar actualizada a la última versión.
    • Tener perfil empresa en Instagram.
    • Tu cuenta debe estar aprobada para la función “Comprar en Instagram”. (Éste es un proceso de revisión de parte de Instagram que puede demorar algunos días).
    • Tener una página de empresa en Facebook con el catálogo integrado y al menos 9 publicaciones realizadas previamente.
    • Tus cuentas de Instagram y Facebook deben estar vinculadas.
    • Contar con una página web.
    • Ofrecer solo productos físicos (No digitales ni servicios).

    Crea una cuenta empresa en Facebook.

    1. Ingresá a https://business.facebook.com/overview/ qué es el administrador comercial de Facebook (éste te permitirá administrar, ver alertas y estadísticas sobre las páginas y cuentas publicitarias más relevantes para tu negocio, entre muchas cosas más).

    2. Hacé clic en el botón “Crear cuenta” de arriba a la derecha.

    3. Completá el formulario con los datos solicitados (nombre del negocio, nombre de usuario, correo electrónico).

    4. Te va a parecer un nuevo formulario para completar (país, código postal, ciudad, provincia, código postal, número de teléfono y web del negocio).

    5. Una vez completado, seleccioná “enviar”.

    6. Listo! Tu perfil empresa ya está creado.

    Crea una página dentro de tu perfil empresa.

    Esto permitirá que puedas agregar un catálogo de tus productos.
    Una vez que tengas abierto el perfil creado anteriormente…

    1. Hacé clic en el botón con icono de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha (Configuración).

    2. Se van a desplegar opciones, seleccioná donde dice “páginas”.

    3. En el nuevo desplegable, seleccioná “agregar”.

    4. Dentro de éste, otro desplegable. Seleccioná “crea una página”.

    5. Te guiará por una serie de pasos, seguílos y se te creará la página.

    6. Una vez dentro de ésta página creada, hacé clic en la parte superior derecha sobre
    el botón de “configuración”.

    7. En el desplegable buscá y cliqueá “Plantillas y pestañas”.

    8. Va aparecer una lista con opciones. Bajá hasta encontrar “tienda”. Si no aparece, hacé clic en “agregar una pestaña” y localizála en el listado; una vez que la encuentres hacé clic en “añadir”.

    9. Listo! Tu Fan page ya está creada.

    Una vez que tengas todo esto, andá a la página principal de tu cuenta empresa creada al principio.

    1. Dirigíte al lado izquierdo donde aparecerá una columna.

    2. Seleccioná la pestaña que creaste anteriormente.

    3. Facebook te realizará algunas preguntas que tenés que aceptar para poder avanzar.
    • Aceptá las condiciones y políticas para comerciantes y hacer clic en “Continuar”.
    • Seleccioná la opción “Pagar en otro sitio web” y hacer clic en “Continuar”.
    • Seleccioná tu moneda local, y hacer clic en “Guardar”.
    • En el mensaje de bienvenida, seleccioná “Agregar producto”.
    • Completá la información básica del producto (foto, nombre, precio descripción y URL de tu web). Es posible que el producto aparezca “En proceso”, ya que tiene que pasar por un proceso de validación.

    4. Empezá a añadir, al menos, 9 (nueve) productos para tu tienda.

    como-activar-instagram-shopping

    Crea una cuenta empresa en Instagram.

    1. Entrá a la página de Instagram.
    2. Registráte y creá una cuenta con los datos solicitados (nombre, nombre de usuario, email o celular, contraseña).
    3. Andá tu perfil y seleccioná el icono de “opciones” (tres líneas horizontales del lado superior derecho).
    4. Seleccioná “configuración” y luego cambiar a “cuenta profesional”.
    5. Seguí las indicaciones y ¡listo!.Si querés saber todo lo que tiene que tener una cuenta de empresa ideal, te invito a que leas Cómo completar mi biografia en Instagram de mi blog.

    Activar la función “Comprar en Instagram”.

    1. Ingresá a tu perfil y seleccioná las 3 líneas horizontales de la parte superior derecha.
    2. Hacé clic en Configuración.
    3. Tocá Empresa.
    4. Tocá Compras.
    5. Seleccioná Continuar.
    6. Seleccioná el catálogo de productos que querés conectar a tu cuenta profesional.

    Si la opción número 4 no te aparece se debe a que tu cuenta todavía no se encuentra aprobada para ésta función. Recordá que puede demorar varios días.

    Vincular Facebook con Instagram.

    1. Entrá en el administrador comercial de Facebook con tu usuario empresarial.
    2. Cliquá en “Configuración” (el engranaje de arriba a la derecha).
    3. Buscá el apartado “Cuentas” y pulsá en “Cuentas de Instagram”.
    4. Hacé clic en el botón “Agregar”.
    5. Introducí el nombre de usuario de tu cuenta de Instagram y la contraseña.
    6. Seleccióná “Siguiente”.
    7. Listo! Ya tenés vinculada tu cuenta de Instagram con Facebook.

    Vincular Instagram con Facebook.

    1. Ingresá a tu cuenta empresa de Instagram (la que conectaste a tu cuenta de Facebook).
    2. Seleccioná tu perfil.
    3. Hacé clic en el icono de opciones (3 líneas horizontales del lado superior derecho).
    4. Buscá en el menú la opción “vincular con Facebook”.
    5. Introducí los datos de la cuenta que creaste de Facebook empresa.
    6. Te va a solicitar que introduzcas datos del negocio como mail, dirección o teléfono.
    7. Una vez realizado, hacé clic en “listo”.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia

    internetpasoapaso.com
    facebook.com
    neolo.com
    metricool.com
    tiendanube.com

  • 7 Beneficios del marketing digital

    7 Beneficios del marketing digital

    ¿Tenés dudas sobre iniciar tu negocio al mundo del marketing digital? ¿Todavía no tenés muy en claro la definición de éste y que beneficios conlleva? No te preocupes, que llegaste al lugar indicado. Te voy a explicar qué es el marketing digital y cómo favorecerá a tu empresa, además de darte a conocer y generar nuevos clientes; no importa si sos una gran, mediana o pequeña empresa, en esta nueva era digital, todos tienen las mismas posibilidades.

    ¿Qué es el Marketing digital?.

    El Marketing Digital es un conjunto de técnicas de marketing que se ejecutan en medios y canales de Internet. Es decir, es un sistema para vender productos y servicios a un target (público) específico que utiliza Internet mediante canales y herramientas online de forma estratégica y congruente con la estrategia general de marketing de empresa.
    Éste trata de aprovechar al máximo los recursos y oportunidades online para potenciar tu negocio o marca de manera diferente.
    Algunos de estos canales pueden ser: webs, apps móvil, redes sociales, blogs, buscadores online, publicidad en Google, email marketing, plataformas de videos, etc.

    Beneficios del marketing digital
    Beneficios del marketing digital

    Un poco de historia.

    El Marketing digital lleva varias décadas aplicándose, más precisamente desde los años 90, para trasladar las técnicas de los medios offline al universo digital.

    Antes que nada, ¿qué es la Web? La Web (World Wide Web) es una de las manera de hacer fluir la información a través de Internet y acceder a ella. La Web es un modelo para compartir información que está construido sobre Internet.

    En sus comienzos, el marketing (digital) se basaba en la Web 1.0, que es la Web UNIDIRECCIONAL. No se hacía distanciamientos de los medios offline tradicionales. Es decir, el emisor enviaba su mensaje (textos o imágenes) a una computadora que estaba conectada todo el día a una red y ahí se terminaba toda la comunicación, no había una “bidireccionalidad”. No había comunidad online.
    Luego, en 2004, llegó la Web 2.0, es decir, la web BIDIRECCIONAL. En ésta ya no existe “emisor” y “receptor”, sino que todos pueden ser ambos al mismo tiempo. Está basada en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño, entre otros. Esta Web es la creadora de las “comunidades” (blogs, aplicaciones, servicios web, redes sociales, etc.)

    A medida que Internet se fue popularizando, las técnicas de Marketing tradicionales se vieron obligadas a adaptarse al nuevo entorno online. De ésta manera surge el Marketing digital, utilizando los nuevos medios y canales para diseñar estrategias que ayuden a las empresas a destacarse en Internet y captar clientes. Por ejemplo: de los anuncios en la radio, televisión o la prensa, se pasó a los anuncios de Internet; de las cartas con publicidad, al email marketing; de las presentaciones en vivo de los productos a los webinars y videos en YouTube.
    Gracias a todos estos nuevos avances, el Marketing digital permite saber que hacen los usuarios en la red, como se comportan en tu sitio o tienda online, cuáles son sus preferencias; y así poder utilizarlas de estrategias personalizadas para ofrecerle al cliente exactamente lo que necesita en el momento justo.

    Beneficios.

    1. Es universal:
      Que tu empresa esté presente en Internet te va a permitir llevar tu negocio a cualquier parte del mundo. Vas a poder posicionar tu marca y tus productos o servicios sin limitaciones geográficas ni temporales de una manera súper sencilla y sobre todo, económica. Sin duda es un gran beneficio de expansión y crecimiento.
    2. Es segmentable:
      Vas a disponer de enormes posibilidades de segmentación del mercado para enfocar todos los esfuerzos al público objetivo al que querés llegar. Te va a permitir dirigirte a personas de una edad determinada, con un nivel de estudios concreto o no, con unos hábitos de vida específicos, con algún interés en particular y mucho más, según el público al que vas a enfocar. La capacidad de segmentación del público objetivo es tanta que vas a poder realizar campañas diferenciadas para cada perfil que necesites.
    3. Es menos invasivo:
      Los usuarios van a hacer clic en tu anuncio si les interesa. En caso contrario, solo lo van a ignorar. De todas maneras gracias al beneficio nombrado anteriormente, de la segmentación, la mayor parte de personas que vean tus campañas habrán buscado algo relacionado con tus productos o servicios por lo que las probabilidades de conversión son mayores. Y sin ser tan pesadas.
    4. Es medible:
      Vas a disponer de múltiples herramientas de analítica que te van a permitir medir el éxito de tus acciones con todos los detalles. Esto significa que te proporciona un control total sobre tus campañas en tiempo real. Es decir, que si ésta no está funcionando, podés pararla en cualquier momento sin tener que gastar todo el presupuesto que le destinaste.
    5. Permite a las Pymes estar a la altura de las grandes empresas:
      El Marketing digital está hecho para todas las empresas. Es más, es la oportunidad perfecta para que las pequeñas y medianas empresas compitan y ganen mercado. La lucha ya no se hace sobre el espacio sino sobre la atención. El usuario quiere valor, quiere información de utilidad. Lo más importante es generar una estrategia efectiva, para eso debés tener la capacidad y el conocimiento para desarrollarla.
    6. Es interactivo:
      Te va a permitir tener una experiencia digital personal, un trato directo y efectivo con tus clientes y potenciales clientes, y esto se va a traducir en mayor engagement y satisfacción. Especialmente si usas canales como las redes sociales, te permite crear una comunidad alrededor de tu marca. La comunicación es esencial para conocer a tus clientes y a tus seguidores.
    7. Es más económico:
      Con una mínima inversión vas a obtener mayores y mejores resultados que con una inversión grande en canales tradicionales. Además hacer marketing a través de Internet es más sencillo, más rápido, más fácil de medir, como leíste antes, y más eficaz.
      La gran variedad que existe de canales y herramientas de marketing te permite elegir aquellas estrategias que mejor se adaptan a tu presupuesto, como por ejemplo: redes sociales, campañas de email o posicionamiento SEO.

    Espero que todo esto te haya sido útil para dar este nuevo salto hacia la era digital y para saber que el marketing digital no solo sirve para vender más, sino para vender mejor, optimizando al máximo los recursos que te ofrece internet.

    Si te gustó, compartilo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    LuliteSocialMedia

    eliteonlinemedia.com
    rockcontent.com
    inboundcycle.com
    ttandem.com
    missampel.com

  • ¿5 beneficios de por qué llevar mi negocio a internet?

    ¿5 beneficios de por qué llevar mi negocio a internet?

    Actualmente una grande, mediana o pequeña empresa  no puede estar ajena al mundo de Internet. Ésta red es el medio ideal para captar potenciales clientes de una manera eficiente y muchísimo menos costosa que otros medios. Si estás en dudas de porque llevar tu negocio a Internet, te dejo 5 beneficios que podrán ayudarte a tomar ésta iniciativa.

    Por qué llevar mi negocio a internet

    1-Ampliación del negocio.

    Internet te permitirá aumentar la visibilidad de tu negocio, cruzar fronteras y llegar a casi cualquier parte del mundo de una manera rápida, fácil e inmediata. Podrás contar con una exposición constante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    2- Credibilidad.

    Las personas buscan información a través de Internet, y que tu negocio cuente con un espacio en ésta red hará que el cliente lo encuentre como una empresa consolidada y segura. También te permitirá competir con las grandes empresas del mercado.

    3-Captación y fidelización de clientes.

    Las redes sociales sin duda son una herramienta súper útil y necesaria para hacer progresar cualquier negocio, ya que los potenciales clientes se encuentran en línea permanentemente y esto te ayudara a fidelizarlos, atraer nuevos y promocionar tu marca. Podrás generar relaciones de confianza y mejorar tus productos y servicios mediante los comentarios de éstos clientes en las redes.

    4- Control absoluto.

    Gracias a la digitalización vas a poder manejar y administrar los diferentes canales de tu negocio (redes sociales, páginas web, tienda online, etc.) las 24 horas del día desde cualquier lugar. Esto te ayudara a llevar un control adecuado y conseguir una interacción constante con tus usuarios.

    5 beneficios de por que llevar mi negocio a internet
    5 beneficios de por que llevar mi negocio a internet

    5- Competir a gran escala.

    Cuando tu potencial cliente busque lo que necesite por Internet, seguramente lo hará mediante Google; y si tu negocio aparece entre las opciones del buscador más utilizado a nivel mundial, sin duda lo contará como una opción. No solo eso , sino que también te ayudara a posicionarte entre las grandes marcas del mercado.

    Sin dudas Internet es un lugar en dónde todos quieren estar.  Recordá que hoy en día ésta red puede determinar en gran medida el éxito de tu negocio. Espero que te haya servido de ayuda para la determinación de avanzar en éste nuevo mundo.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia
    idento.es
    blogs.imf-formacion.com
    bbva.com

  • ¿Por qué contratar un Community Manager?

    ¿Por qué contratar un Community Manager?

    Tanto si tienes una grande, pequeña o mediana empresa, en algún momento escuchaste o te han comentado sobre contratar un experto en redes sociales  pero no sabes exactamente su función ni cómo será de utilidad para tu empresa. Te traigo 6 razones que te harán plantearte la idea de porque contratar a un Community Manager es lo más beneficioso para tu marca.

    ¿Qué es un Community Manager?.

    Es un profesional del área de marketing digital, encargado de crear, gestionar, desarrollar y optimizar la comunidad online de una marca o empresa. Es el responsable de aumentar tu presencia en redes sociales,  establecer conversaciones y relaciones estables y duraderas con cualquier persona interesada en tu marca. Esto se logra mediante estudios en profundidad  sobre tu negocio y el entorno, para así poder elegir la mejor estrategia y ponerla en práctica.por-que-contratar-un-community-manager

    Beneficios de contratar a un Community Manager:

    1- Imagen de la marca.

    Con las herramientas necesarias para mejorar tu imagen, el Community logrará una marca atractiva y organizada. Además es el encargado de crear una imagen coherente entre la imagen online (en linea) y offline (fuera del mundo digital) de tu negocio. Utilizará el logo, imágenes, colores, y demás elementos de la marca para transmitir una visión única que le permitirá a los clientes reconocerla.

    2- Contenido de calidad.

    Mediante las herramientas adecuadas del marketing de contenidos, se evaluará las interacciones y datos del público, lo que quieren ver, oír, y así lograr encontrar temas que encajen a la perfección con la estrategia de comunicación. Esto ayudará a aumentar el engagement y generar una comunidad con tu marca. El contenido será actualizado constantemente, se organizará y presentará en diferentes formatos para las distintas publicaciones en redes sociales, logrando así una mayor interacción con tus seguidoresz.

    3- Tiempo.

    Las redes sociales requieren mucho tiempo y si no tienes el necesario para brindar dedicación a tus seguidores, sin duda vas a provocar el abandono de tus cuentas y perjudicarás la  imagen de tu marca . Evita esto con un Community Manager y gana tiempo que podrás utilizar en otro sector de tu empresa.

    4- Métricas.

    Se armará en conjunto un plan con objetivos y métricas que deseas observar y así definir una audiencia target/objetivo para tus mensajes, logrando una estrategia planificada.  Se establecerán los KPI (indicador de rendimiento) correctos, se interpretarán y se decidirá lo más oportuno. Así se logrará utilizar los datos para probar, refinar, mejorar y aprender constantemente nuevas formas de llegar y conectar con las personas adecuadas. Brindándote la tranquilidad de saber que se está monitoreando las redes constantemente y se tiene el control sobre las mismas.

    5- Aumentar la afinidad con la audiencia.

    Logrará que todas las personas que pasen por tus redes sociales terminen ingresando en tu sitio web y una vez allí, mediante páginas de destino (landing pages) y llamadas a la acción, obtener los datos de contacto (lo que se convierte en oportunidades de venta) para mantener con ellos una comunicación a tu ritmo. Se creará además un espacio para acercarte a la comunidad, contar historias y hacer visible la marca.

    6- Mayor participación.

    Se segmentará al público de acuerdo a sus necesidades y preferencias. En base a esto se logrará interacción por medio de publicaciones, concursos, información útil y contenido creativo. Vas a conocer mejor las preferencias de tus usuarios y las opiniones acerca de tu empresa. Todo esto con las mejores herramientas para posicionar y obtener las mejores ganancias de tu empresa o marca.

    Estas son las 6 razones por las cuales un Community te será de mucha ayuda en tu negocio. Espero que te haya sido de utilidad para comprender la importancia que tiene un Community manager para tu marca dentro de esta nueva era digital y te sirva para considerar la idea de incluirlo en tu empresa, elevar tu negocio y convertirte en el líder de tu mercado.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia

    neoattack.com

    blog.hubspot.es

    sejimenez.com

    posicionamiento-web.site

  • Acciones de marketing para centros de belleza

    Acciones de marketing para centros de belleza

    Hoy en día internet es una gran herramienta de marketing para lograr una correcta difusión de tu marca, ya que aporta un montón de ventajas y oportunidades para que puedas alcanzar más visibilidad y visitas en tus diferentes medios (redes sociales, sitio web, negocio) y fidelizar tu clientela. De todas maneras, aprovechar los servicios y productos que ofreces en tu centro de belleza implica pensar estrategias de marketing y emplearlas para aumentar tus clientes y tus ganancias. Para eso te traigo diferentes tipos de estrategias y algunos consejos para que puedas lograrlo.



    Estrategias digitales.

    Redes sociales.acciones-de-marketing-para-centros-de-belleza

      • Instagram: es una red social de estética. Intentá subir los diseños con una misma línea estética que ayuden al usuario a reconocer que se trata de tu negocio.
      • Facebook: es la red social con más usuarios activos en el mundo. Sin duda es la red que mayor visibilidad le podrá dar a tu centro de belleza.
    • Youtube: Es una plataforma con innumerables posibilidades de creación. El mundo de youtube sin duda es una oportunidad que no tenés que desperdiciar para tu negocio.

    Consejo: creá un calendario de publicaciones a un mes de vista como mínimo, así vas a saber lo que tenés que publicar, en qué red social y cuál es la mejor hora para hacerlo.

    Sitio web.

    Una página web te brindará mayor competencia, visibilidad de marca y posicionamiento. También te otorga prestigio y mayores funcionalidades de navegación que una red social, incluso vas a poder implementar, por ejemplo, una pestaña de reservas online; esto te va a facilitar tanto a vos como a tus clientes y reducirá el tiempo.
    Tener tu propia página web te va a permitir competir a la par con otros negocios de belleza que, a lo mejor, ni te imaginabas.
    Consejo: armá un blog dentro de tu página. Los artículos de éste te ayudaran a posicionar tu negocio de belleza en los buscadores mediante las palabras claves adecuadas.

    Relaciones estratégicas.

    Establecé uniones estratégicas con negocios afines a tu actividad. Esto te ayudará a promover el reconocimiento de marca y aumentar el flujo de clientes.
    Podés hacer alianzas de contenido por redes sociales o páginas web. Compartí información de otros influencers y profesionales, con el objetivo de que ellos también te nombren. Las menciones, etiquetas y links que pongan otros en sus páginas hacia tus plataformas digitales, será esencial para obtener más seguidores y por ende, más clientes.



    Facebook e Instagram ads.

    Esta es una herramienta muy útil. Te brindará la posibilidad de promocionar periódicamente, y a un muy bajo costo, algún post con contenido especialmente interesante que te permita llegar a un público más amplio, conseguir nuevos seguidores y potenciales clientes.

    Community manager.

    Si no tenés el tiempo necesario que requieren las redes sociales para ser gestionadas de una manera efectiva o no estas obteniendo los resultados que esperabas, contratá a un profesional para que administre de una manera correcta tus redes sociales.
    Recordá que las redes sociales son la vidriera de tu centro de belleza en internet.

    Estrategias de marketing.
    Packs.

    Ofrecer packs es una metodología muy efectiva. Armá un combo de un servicio que ofrezcas + un producto que complemente el servicio de regalo.
    Esto ayuda a la promoción de la marca, hay mayor rotación de producto y el cliente queda emocionalmente satisfecho con la idea de que se lleva algo de obsequio.

    Descuentos.

    Deberás crear bonos de descuentos con un periodo de tiempo limitado.
    Esto te ayudará a impulsar las ventas, aumentar la frecuencia de clientes y ganancias.
    Evaluá que es lo más conveniente para tu centro de belleza y aplícalo en esta estrategia.

    Tarjeta de puntos.

    Esta opción consta de acreditarle al cliente una cantidad específica de puntos tras cierta cantidad de dinero invertida en tu local. Por ejemplo: 5 puntos cada $100.
    Para eso vas a tener que crear un catálogo de regalos (online, impreso o ambas opciones) con una selección de artículos para canjear. El cliente podrá elegir dentro de los puntos obtenidos, el regalo que más le atraiga o convenga.
    Esto hará que tus clientes vuelvan una y otra vez, aumentando la frecuencia de visita por la motivación de la acumulación de puntos.



    Tarjeta de regalos.

    Esta estrategia consta básicamente de tener a disposición una tarjeta en la cual el cliente pueda cargar el importe que desee y obsequiarla a otra persona para que la utilice en tu local.
    Esto ayudará al cliente a  poder realizar un regalo novedoso y original; y a la vez  ayudará a tu local, y a que éste  te recomendará a sus amigos y familiares.

    Concursos y sorteos.

    Ésta es una gran estrategia de difusión. Esta opción hará que tus clientes vivan una experiencia única y divertida, aumentando la proximidad con tu marca. Te brindará la oportunidad de conocer aún más a tus clientes, fidelizarlo y hasta la posibilidad de generar más.

    Espero que estas estrategias te hayan sido útiles e interesantes para aprovechar al máximo los servicios y productos que ofrece tu centro de belleza. Seguramente lo aplicarás de una manera exitosa y verás rápidamente los resultados deseados.

    Si te gustó, compartilo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:

    Lulitesocialmedia.com

    Edit.org

    Elenalala.com

    Bewe.io/blog/

    Tarjeta-cliente.com/



  • Cómo sacar buenas fotos para las redes

    Cómo sacar buenas fotos para las redes

    Las imágenes forman parte de la comunicación visual y por eso son muy importantes a la hora de transmitir un mensaje a través de ellas. Una buena imagen ayuda a atraer la atención del usuario y tiene mucha más probabilidad de lograr que tu potencial cliente permanezca más tiempo visitando la página. También ayudan a aumentar la identidad de tu marca, y la interacción entre esta y el cliente.
    Por eso te traigo 5 consejos para que puedas lograr unas fotos excelentes y logres llevar de manera eficiente el mensaje que te interesa trasmitir.



    Lente limpio.

    como-sacar-buenas-fotos-para-instagram

    Éste es un ítem muy importante si querés sacar buenas fotos.
    Aunque a simple vista no se note, puede que no esté al 100% limpio y eso puede arruinar la calidad de la foto que vayas a sacar. Así que asegúrate que este siempre limpio el lente de la cámara.
    Consejos:
    Fijá el enfoque: Pulsando en cualquier lugar de la pantalla vas a conseguir que enfoque según el punto que le indiques. Si mantenes la pulsación un par de segundos, se fijará el enfoque a dicho punto.
    Usá soportes: Si tenés la posibilidad de obtener un trípode (aunque sea casero), se va a convertir en un elemento indispensable para que obtengas fotos excelentes. De ésta manera, vas a conseguir que tus fotos no salgan movidas.   




    Iluminación.

    Éste es un elemento muy importante, tanto para los colores, los detalles y la presencia de la imagen.
    Prendé las luces o abrí las cortinas para que la iluminación sea mejor. Cuidar la luz en las imágenes va a permitir que triunfes con el objetivo; si no hay mucha luz, la foto va a salir oscura y si hay demasiada, se te va a “quemar”.
    Consejo:
    Optá siempre por una buena luz natural.
    Otra opción es una iluminación a través de balances de blancos y la configuración ISO.
    Si sacas fotos desde tu celular, utilizá la aplicación Lightroom. ¡Es muy buena!

     




    Ángulos.

    Los ángulos tienen sus funciones, sus objetivos y sus porqués.
    Te dejo una breve descripción de cada uno para que puedas conocerlos y así elegir el correcto para tu fotografía.
    Cenital: Imagen desde arriba. Abrimos un poco más el campo y mostramos también el contexto que lo rodea. Muchas veces utilizados en productos o comida.
    Picado: Tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados. Si lo utilizas en paisajes vas a poder reducir la presencia del fondo.
    Normal: Es en el que se hacen las mayorías de las fotos cuando se está de pie. Brinda la sensación de estabilidad y se ha de realizar siempre a la altura de los ojos.
    Contrapicado: Conseguir que los objetos o personas bajas cobren altura. En el caso de retratos de personas, vas a conseguir la apariencia de un personaje fuerte o superior.
    Nadir/Cenir: Su uso se reserva casi exclusivamente para fotografías de edificios, ya que las líneas de estos dotan de una gran profundidad a las tomas.



    Líneas.

    Cumplen una función muy importante, ya que estructuran la imagen, crean ritmo, conducen la mirada hacia un punto determinado e influyen de manera drástica en el espectador.
    Pueden ser:
    Horizontal: Es simetría, paz, tranquilidad, quietud.
    Vertical: Dirigen la mirada de arriba a abajo o de abajo a arriba. Se asocian a crecimiento, fuerza, rigidez, altura y poder.
    Oblicuas: Es movimiento. Son fluidas, suaves, sensuales y elegantes o transmiten acción.



    Color.

    Los colores tienen un gran poder sobre el ser humano. Pueden cambiar tu estado de ánimo, predisponerte ante alguna idea, modificar una primera impresión, transmitir sensaciones, y demás. Por eso es muy importante saber que transmite cada uno para poder utilizar su potencial cuando sea necesario.
    Colores cálidos: Transmiten sensación de alta temperatura. Se asocian a conceptos como el amor, la pasión y el peligro. También transmiten sensación de calidez, cercanía, entusiasmo, alegría. Algunos ejemplos: rojo, amarillo, naranja.
    Colores fríos: Transmiten sensación de baja temperatura. Se asocian a conceptos como profesionalismo, bienestar y tristeza. También transmiten sensación de frío, serenidad, calma, lejanía, y bienestar. Algunos ejemplos: azul, verde, violeta. 

    Te propongo que, si todavía no lo hacías, sin duda pongas en práctica estos consejos. Vas a ver que lograrán con éxito aumentar las posibilidades de llegar a tu mensaje deseado. Recordá que, “solo hay una oportunidad para una primera impresión”. Espero que te hayan sido útiles y puedas conseguir aplicarlos en tus próximas fotos.

    Si te gustó, compartilo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    LuliteSocialMedia
    colorfuldisastr.com
    fotobookers.com
    trecebits.com
    jotabarros.com
    mediterraneodigital.com