En el mundo digital actual, donde la información es infinita, se hace cada vez más difícil distinguir lo relevante de lo irrelevante. Allí surge la curación de contenidos, una práctica que consiste en recopilar, filtrar y compartir información valiosa con un toque personal.
Lejos de ser solo una técnica, la curación de contenidos se ha convertido en una herramienta clave para negocios, marcas personales y empresas que buscan destacar en medio de tanta información.
La curación de contenidos, también conocida como content curation, es un proceso que implica:
Buscar información en internet sobre un tema específico.
Filtrar y seleccionar los datos más relevantes.
Organizar el material de forma clara y útil.
Añadir valor con comentarios, análisis u opinión propia.
Difundirlo en los canales adecuados para tu audiencia.
En resumen, no se trata de crear más contenido, sino de dar sentido al existente y enriquecerlo con tu propio enfoque.
Pasos esenciales para una correcta curación de contenidos
1. Identificar las necesidades de la audiencia
En primer lugar, analiza los intereses de tu comunidad para definir sobre qué temas vale la pena curar contenido.
2. Buscar información de calidad
Explora diversas fuentes: blogs, redes sociales, medios digitales, informes o estudios. De esta manera, ampliarás la perspectiva sobre el tema.
3. Seleccionar y filtrar lo relevante
Descarta información repetida, poco confiable o desactualizada. La clave está en quedarte con lo que realmente aporte valor.
4. Organizar el contenido recopilado
Clasifica los datos en un repositorio propio, para que sea más fácil construir nuevos artículos o piezas de comunicación.
5. Añadir tu toque personal
Este paso es fundamental. No basta con recopilar: es necesario agregar opinión, contexto o ejemplos. Así, tu comunidad percibirá el valor de tu criterio.
6. Difundir el contenido curado
Comparte el resultado en redes sociales, newsletters, tu página web o tu blog.
Curación de contenido
7. Medir resultados
Analiza métricas como clics, interacciones y conversiones para determinar qué tipos de contenido curado generan más impacto.
5 Beneficios de la curación de contenidos para tu marca o negocio
La curación de contenidos ofrece múltiples ventajas que fortalecen tu estrategia digital:
Genera valor y confianza: tu audiencia te reconoce como una fuente que selecciona lo más importante y lo explica de forma clara.
Completa tu calendario de contenidos: te permite mantener una presencia constante sin depender solo de creaciones originales.
Reduce la infoxicación: filtra la sobrecarga de información para ofrecer solo lo más relevante.
Aporta conocimiento: al investigar, también te mantienes actualizado en tu sector.
Mejora el posicionamiento y visibilidad: compartir contenido de calidad refuerza tu reputación online.
Content Curation
Curación de contenidos y credibilidad
Antes de compartir información curada, asegúrate de verificar que sea verídica y provenga de fuentes confiables. En caso contrario, podrías afectar la confianza de tu audiencia.
Por lo tanto, la tarea del curador no es solo seleccionar, sino también garantizar la calidad y la credibilidad de lo difundido.
Conclusión
La curación de contenidos es una de las prácticas más útiles dentro del marketing digital, ya que conecta a las marcas con sus audiencias de manera natural y efectiva. No importa si tu negocio es grande, mediano o pequeño: saber elegir, filtrar y presentar información relevante es una ventaja competitiva que posiciona y genera confianza.
Comienza a aplicar estos pasos y convierte la abundancia de información en un recurso estratégico para tu marca o negocio.
Las respuestas rápidas en Facebook e Instagram son una de las herramientas más útiles para optimizar la atención al cliente en redes sociales. Si gestionas una marca o negocio, seguramente recibes decenas de mensajes con las mismas preguntas: horarios, precios, medios de pago o detalles de promociones.
En lugar de responder una y otra vez manualmente, puedes configurar atajos que te permiten contestar en segundos. Así, ahorras tiempo sin perder calidad en la comunicación.
¿Qué son las respuestas rápidas en Facebook e Instagram?
Las respuestas rápidas son mensajes preconfigurados que se envían con un solo clic o mediante un atajo de teclado.
No se trata de mensajes automáticos impersonales. Por el contrario, son textos que tú mismo creas y personalizas según las preguntas frecuentes de tus clientes. En consecuencia, cada vez que recibas una consulta, puedes responder de manera ágil, pero sin perder cercanía ni personalización.
Este recurso es especialmente valioso porque:
Ahorra tiempo en la gestión de mensajes.
Permite mantener un tono humano y cercano.
Mejora la experiencia de usuario al recibir respuestas rápidas y claras.
Beneficios de usar respuestas rápidas en redes sociales
Ahorro de tiempo: contestar en segundos consultas repetitivas.
Consistencia en la atención: todos los clientes reciben información clara y uniforme.
Mejora de la experiencia del cliente: respuestas inmediatas generan satisfacción y confianza.
Optimización del trabajo en equipo: si varias personas gestionan la cuenta, pueden usar las mismas plantillas.
En definitiva, implementar respuestas rápidas te ayuda a fidelizar clientes y a proyectar una marca profesional. Además, incrementa la productividad de tu equipo y la satisfacción de los usuarios
Cómo crear respuestas rápidas en Instagram
Existen tres formas principales de configurar respuestas rápidas en Instagram. Por ejemplo, puedes hacerlo desde cero, desde una conversación o desde un mensaje en redacción.
1. Desde cero
Abre el menú en la esquina superior derecha.
Ve a Configuración → Negocio → Respuestas rápidas.
Selecciona Nueva respuesta rápida.
Escribe el mensaje completo y define un atajo de teclado.
2. Desde una conversación
Mantén pulsado un mensaje que quieras guardar.
Configúralo como respuesta rápida y añade el atajo correspondiente.
3. Desde un mensaje en redacción
Escribe el mensaje en una conversación.
Haz clic en el botón “+”.
Selecciona el icono de respuestas rápidas y guarda el texto.
Importante: para activar esta función, tu cuenta debe estar registrada como empresa.
Cómo configurar respuestas rápidas en Facebook
En Facebook, el proceso es igual de sencillo:
Accede a la Bandeja de entrada de tu página.
Selecciona Respuestas automáticas en el menú lateral.
Activa la opción de Respuesta instantánea.
Haz clic en Editar mensaje, escribe tu respuesta y guarda los cambios.
Recuerda que solo administradores, editores o moderadores de la página pueden habilitar esta función. En otras palabras, no todos los usuarios de la página tendrán acceso.
Ejemplos de respuestas rápidas útiles
Además, algunos de los mensajes más frecuentes que puedes configurar son:
“Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 18 hs.”
“Puedes encontrarnos en [dirección de tu negocio].”
“Aceptamos pagos con tarjeta, transferencia y efectivo.”
“Las promociones vigentes se encuentran destacadas en nuestras historias.”
“Para reservar, por favor escríbenos al WhatsApp [número].”
De esta manera, también siempre tendrás listas respuestas claras que mejoran la atención sin necesidad de escribir desde cero.
Conclusión
Las respuestas rápidas en Facebook e Instagram son una herramienta sencilla pero poderosa. En conclusión, permiten agilizar la atención al cliente, mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar tu tiempo
Comienza hoy mismo a configurarlas y así notarás cómo la gestión de tus mensajes será mucho más fácil, sin perder calidad en la comunicación.
Facebook es la red social madre, con 2.9 millones de usuarios, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 2.45 mil millones de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad y comunicar promociones mediante Facebook Ads con la posibilidad de interactuar con tus clientes, también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emociona, se utilizan mucho los emoticones, y la edad de usuarios van de los 18 a los 49 años en promedio.
Forma parte de la categoría Redes Sociales Masivas, es la red social más grande del mundo. Es utilizada como Perfil Personal y también como Fan Page. En esta última puedes publicar contenido que corresponda a los objetivos de tu negocio o causa. Este contenido puede ser muy sencillo, como un comentario, estado, publicación de fotos, videos en vivo, imágenes, gif, memes, crear eventos, e inclusive grupos temáticos que conecten a tus usuarios a través de conversaciones o grupos de discusión, en otras palabras, que creen comunidad.
En Facebook también se utilizan etiquetas o Hashtags, que se popularizaron con Twitter, pero no son exclusivos de esta red social. Hashtags es una frase alusiva a un tema usada con el objetivo de estimular la participación de las audiencias para conectarlas y generar tendencias. Cualquier persona puede comentar y agrupar mensajes del tema, esto a su vez permite crear contenido orgánico o no pago que puedes aprovechar para dar a conocer tu marca. Los Hashtags son palabras o términos ante seguidos por el signo # escrito todo seguido. Esta será la etiqueta para que se comuniquen contigo.
Configurar una cuenta en Facebook es gratis, fácil y rápido. Comencemos por hablar de lo que no debes hacer. Un error común es crear una página de empresa en un perfil para personas. Ya que no vas a tener seguidores, vas a tener que agregar tus audiencias y no es muy profesional.
Cuando creas una página es muy importante seleccionar la categoría adecuada ya que te hará visible frente a las audiencias afines a tu negocio y te facilitara el diseño y ejecución de campañas. Si tienes un sitio web inclúyelo a la información. Adiciona los horarios de atención al cliente. Ten en cuenta que para las imágenes los tamaños recomendables son: Portada (851 x 315 px), Foto de perfil (160 x 160 px), videos (1200 x 675 px), publicación (480 x 360 px). Las imágenes en formato .png y .mp4 se verán mejor y de menor peso.
Facebook tiene una funcionalidad muy útil y configurable, se trata del botón para que tus clientes se conecten más rápido, invitándolos a realizar acciones concretas. El botón está ubicado en la imagen de portada, en la parte más visible, al lado del me gusta. Las siguientes son acciones que puedes configurar en el botón de llamado a la acción: llamar (solo visible en el móvil), contactarnos (enlace a la web), enviar mensaje, jugar, comprar (ventas o comercio electrónico), regístrate (ayuda a construir base de datos), ver video, enviar correo electrónico.
Nuevas utilidades de la plataforma:
Vídeos cortos (estilo Tik Tok): El país número uno en utilizar TikTok es la India, desde que se prohibió el uso de esta app en dicho país, Facebook quiso aprovechar esta oportunidad para quedarse con los usuarios y creó su propia versión. Se trata de un nuevo feed de Facebook que albergará vídeos cortos que se desplazan de forma vertical. El propio equipo de Facebook dijo: “Los videos de formato corto son extremadamente populares y estamos buscando nuevas formas de brindar esta experiencia para que las personas se conecten, creen y compartan en Facebook”. Esta metodología ya está siendo utilizada de la mano del equipo de Facebook (con muy buenos resultados) desde la aplicación de Instagram, a través de los “Reels”.
Messenger para computadora de escritorio: Disponible tanto para Mac como para Windows. Te va a permitir realizar videollamadas grupales de muchísima más calidad tanto para reuniones profesionales como familiares. Algunos beneficios: –Videollamadas grupales en pantalla más grande: Para mantener el contacto con tus familiares y amigos, unirte o realizar un webinar o para hacer asesorías y consultorías digitales. – Fácil de conectar: No necesitas saber el correo electrónico o el número de teléfono de alguien, ni un código especial, solo vas a necesitar saber el nombre de usuario de Facebook. –Multitarea: Vas a poder acceder fácilmente a los chats, y entrar y salir de la aplicación mientras realizas otras actividades en tu computadora. –Notificaciones: Eso va a seguir normal como en la app. Vas a recibir notificaciones de nuevos mensajes, por lo que podés encontrar rápidamente el chat que estás buscando. Lo bueno es que vas a tener el control para silenciar y posponer las notificaciones. –Sincronización: Los chats se te sincronizarán entre celular/es y escritorio. Nunca vas a perder una llamada o mensaje, sin importar qué dispositivo estés utilizando. –Otras: Vas a tener las funciones de modo oscuro y los GIF (que ya están disponibles en la app de Messenger).
Vídeos en directo: La novedad para esto es que vas a poder ensayar los vídeos en directo emitiendo antes para los administradores y editores de la página. De esta manera vas a poder comprobar si todo sale según lo previsto antes de emitir para todos tus seguidores, así no corres el riesgo de que las cosas fallen en directo. Por ejemplo: si el sonido se escucha bajo o alto, si hay mucha o poca luz en la imagen, etc. Además se ampliará la emisión del vídeo en directo, podrá ser de hasta 8 horas (el doble de lo actual).
Facebook Pay: Es una herramienta nueva que brinda Facebook para facilitar el pago entre usuarios basándose, hasta el momento, en la infraestructura financiera existente (PayPal, tarjetas de crédito, tarjetas de débito). Te va a permitir realizar pagos entre usuarios, recaudar fondos, pagar tus publicidades, comprar en algunas páginas y negocios de Marketplace. Además cuenta con asistencia al cliente en tiempo real por medio de un chat en vivo. La idea es que, a medida que avance este método en todo el mundo, se pueda realizar transacciones no solo dentro de esta red social sino dentro de toda la red de la familia Facebook (Messenger, Whatsapp, Instagram). Seguridad: Para que estés más tranquilo sobre tus transacciones a través de este medio, vas a poder agregar un número PIN, usar datos de identificación biométricos como el reconocimiento táctil o facial.
Rediseño de Facebook: Facebook ya ha lanzado oficialmente su nuevo diseño, que incluye importantes novedades estéticas que pueden hacer la experiencia más agradable y moderna. El diseño ha sido simplificado, y está dividido en cuatro partes. A la izquierda: los accesos directos a las páginas (el Marketplace, los vídeos, eventos, y más). A la derecha: los contactos, bien accesibles para que puedas iniciar una conversación rápidamente). En el centro: todas las publicaciones, con un diseño claro y fácil de leer gracias a un aumento en el tamaño del texto. En la parte superior: Una barra con accesos directos (como antes) pero esta vez con iconos más lindos y fáciles de identificar. Modo oscuro: esta combinación de colores oscuros te permitirá ayudar a la vista, especialmente si usas la computadora de noche. Para que el cambio no sea muy abrupto, Facebook implementó la posibilidad, momentánea, de volver al diseño anterior. Para eso vas a tener que entrar en Facebook, pulsar en el menú superior y luego el último icono que aparece en la barra superior; ahí vas a encontrar la opción “Cambiar a la versión clásica de Facebook”.
Espero que todo esto te sea de utilidad para adentrarte en esta grandiosa comunidad que es Facebook y poder aprovechar todas sus utilidades para tu marca. Recuerda que debes optimizar y dar seguimiento a todas las acciones y comportamiento de tus usuarios, a la Fan Page, que es el canal que siempre estará visible para toda tu audiencia y debes generar una excelente impresión.
Si te preguntas por qué estar en las redes sociales, la respuesta es simple: porque allí está tu audiencia. Las redes no solo permiten dar visibilidad a tu marca, también generan confianza, ventas y diferenciación frente a la competencia.
Hoy, tener presencia en redes sociales es fundamental tanto para grandes compañías como para pymes. De hecho, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo han demostrado que estar presentes online impacta directamente en su crecimiento.
El 90 % de internautas tiene cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales.
En promedio, cada usuario gestiona 2,3 cuentas.
Twitter muestra estancamiento: solo un 12 % de sus usuarios abrió la cuenta en el último año.
TikTok lidera la incorporación de nuevos usuarios: 18 % abrió su cuenta en los últimos 12 meses.
Pinterest se mantiene minoritario (7 %), pero se percibe como aspiracional, asociado a diseño, inspiración y creatividad.
Estos números confirman que la presencia en redes sociales no es opcional: es parte esencial de la vida digital.
Principales beneficios de estar en redes sociales
Visibilidad de marca: te posiciona frente a clientes potenciales.
Interacción directa: permite conversar en tiempo real con tu comunidad.
Accesibilidad y cercanía: las redes humanizan tu negocio.
Fidelización: las respuestas rápidas y el contenido útil generan confianza.
Ventas (social selling): hoy, muchas transacciones comienzan y terminan en redes.
Reputación y atracción de talento: tus perfiles transmiten cultura de marca.
👉 Para aprender a generar contenido más persuasivo, te recomiendo nuestro post sobre 15 palabras para vender más.
Redes sociales más importantes y sus beneficios
Facebookes la red social madre, con 2.9 millones de usuarios*, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 1 billón de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad, es ideal para comunicar promociones mediante Facebook Ads. Con la posibilidad de interactuar con tu clientes también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emocional, se utilizan mucho los emoticones o emojis, y la edad de usuarios van de los 18 a los 55 años en promedio.
Youtube es la segunda red social mas utilizada con un total de 2.5 millones de usuarios*, es la red de videos mas importante del mundo, donde podrás crear contenido sobre tu marca y producto, de esta manera llegarás a tu cliente de una forma mas dinámica y divertida. Además es un sitio web en el que los usuarios pueden compartir vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.). Si creas vídeos con contenidos interesantes, podés generar un enorme impacto viral para tu marca. La edad promedio de sus usuarios es de 18 a 45 años.
Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada, esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtags, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.
TikTok, ha revolucionado las redes y se posiciona como cuarta en cantidad de usuarios, teniendo 1 millón de usuarios. Es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical. Se estima que en TikTok el 34% se encuentra en el grupo de edad de 16 a 24 años y el 32% en el de 25 a 34 años.
Pinterest nace en 2009 y cuenta con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es, sobre todo, femenina. Las mujeres constituyen el 70% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma. Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.
Twitter es una red social que se destaca por permitir a los usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Cuenta con 436 millones de usuarios* y su tono es cercano e informativo. Permite saber que es lo que hablan los usuarios de tu marca y te mantiene informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Es por esto que los negocios y empresas lo utilizan para fidelizar y mantenerse en contacto con sus clientes. La mayor parte de los usuarios tienen entre 20 y 45 años.
Cada red social tiene su público, su manera de interactuar, espera algo diferente de la marca a la que sigue. Hay que saber adaptar el mensaje a cada red social, porque es allí donde se encuentran tus potenciales clientes. Sin embargo, no todas se adaptarán a tus necesidades de negocio, debés encontrar tu nicho y potenciarlo.
LinkedIn se destaca por tener un tono profesional y cercano, es una red social de segmento profesional, que te ayudará a crear una imagen corporativa y buscar nuevas colaboraciones. En esta plataforma que nació en el 2002 vas a poder crear una red de contactos para hacer conocer tu negocio o empresa y destacarte como profesional para las empresas que busquen incorporar personal. LinkedIn cuenta con más de 260* millones de usuarios y su edad promedio comprende entre los 30 y los 45 años.
La penetración de usuarios de redes sociales entre internautas se mantiene estable desde 2011, el 90% de internautas tienen cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales (Facebook, Tiktok, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest). De media, cada usuario tiene 2,3 cuentas activas.
Twitter parece estancarse. 41% de internautas con cuenta activa, y no logra captar nuevos usuarios: solo un 12% de usuarios de Twitter han abierto su cuenta en el último año.
TikTok es la red con mayor peso de nuevos usuarios (18% han abierto la cuenta en el último año).
Pinterest, aún con una penetración de usuarios activos todavía minoritaria (7% de internautas), se asocia con valores muy aspiracionales (inspirador, diseño, creatividad…).
Hoy quien tenga una empresa y quiera prosperar debe estar en internet. Si o si. Compartir el contenido con miles de seguidores no es la única ventaja de las redes sociales para empresas. No solo las grandes compañías pueden conseguirlo todo, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo han descubierto que las redes sociales pueden contribuir muy positivamente a su crecimiento.
Resumiendo
Saber por qué estar en las redes sociales implica comprender que no se trata de moda, sino de estrategia. La mayoría de los usuarios ya están allí, por lo que tu negocio necesita aprovechar ese espacio para ser visible, generar confianza y crecer.
👉 Comienza hoy a reforzar tu presencia digital con contenidos estratégicos. Para inspirarte, revisa nuestras plantillas de memes vacíos y dale frescura a tu comunicación.