Categoría: Redes Sociales

  • Facebook e Instagram: Cómo usar las respuestas rápidas

    Facebook e Instagram: Cómo usar las respuestas rápidas

    Facebook

    ¡Gestioná tus mensajes en Instagram y Facebook con la herramienta de respuestas rápidas! ¿Sabías que existe la posibilidad de responder con un sólo click a los mensajes directos que recibas con respuestas que tengas guardadas previamente?

    ¿Qué son las respuestas rápidas de Facebook e Instagram?

    Se denominan rápidas porque son respuestas que se generan mediante atajos que hayas configurado para enviar determinada respuesta. No es un mensaje automático, sino que te permite tener un mensaje guardado y enviarlo cada vez que sea necesario. ¡Y eso es mucho mejor!

    Si tus clientes tienen una experiencia positiva, eso puede generarte nuevos clientes y en este contexto donde explotan las consultas en todos los medios digitales.

    Es importante que tengas en cuenta que llevar a cabo un seguimiento de los mensajes que recibís a diario, más una buena planificación de las respuestas, va a ayudarte a perfeccionar la calidad de atención que le das a tus seguidores, potenciales clientes y fidelizar los que ya tenés.

    Queremos hablar con personas, no con máquinas, por eso te recomiendo los mensajes rápidos. No vas a responder siempre lo mismo, sino que vas a tener respuestas guardadas según la pregunta que te realicen o el producto por el que te consulten. Además vas ahorrar tiempo y podés editarlo antes de enviarlo.

    Consejo: Utilizá esta herramienta para agilizar la atención al cliente en redes.

    ¿Cómo utilizarlas las respuestas rápidas en Facebook e Instagram?

    Probá de la siguiente manera:

    Armá una lista con las preguntas más frecuentes que recibas en tus redes sociales, por ejemplo, las más comunes suelen ser:

    • Horario de atención.
    • Dirección del local o empresa.
    • ¿Cómo llegar?
    • Formas de pago.
    • Detalles de las promociones.
    • Detalles sobre sorteos.
    • ¿Cómo comprar?
    • Precios.
    • Reservas

    Ahora sí, ¡manos a la obra!

    Paso a paso para crear respuestas rápidas.

    En Instagram.

    Desde cero.

    1. Hacé click en el menú ubicado en la esquina superior derecha.
    2. En la parte inferior, hacé click enConfiguracióny después enNegocio.
    3. Dentro deRespuestas rápidas‘, vas a poder crear y guardar las respuestas a las preguntas que recibís con más frecuencia.
    4. Seleccioná Nueva respuesta rápida”.
    5. Como primera opción, escribí el mensaje completo que querés enviar a los clientes.
    6. Instagram te ofrece un método abreviado de teclado cuando quieras enviar el mensaje anterior.

    IMPORTANTE: Tu cuenta tiene que estar registrada como EMPRESA.

    Desde una conversación ya creada.

    1. Ir a la conversación
    2. Mantené pulsado unos segundos el mensaje que querés configurar como respuesta rápida.
    3. Guardalo y rellená los campos mensaje y método abreviado que te mencionaba anteriormente.

    Desde un mensaje que estás escribiendo.

    1. Escribí el mensaje en una conversación.
    2. Hacé clic en el botón ‘+’ que encontrarás en la caja de escritura.
    3. Volvé a hacer clic en el icono de la conversación rápida y creala añadiendo de nuevo los campos mensaje y método abreviado‘. 
    crear-respuestas-rapidas-instagram

     

    crear-respuestas-rapidas-instagram


    En Facebook.

    1. Hacé click en la bandeja de entrada en la parte superior de la página.
    2. Ir a respuestas automáticas en la columna de la izquierda.
    3. Hacé click junto a respuesta instantánea debajo de “saludo para los clientes” para activarla.
    4. Para cambiar el mensaje de respuesta instantánea, ir a “editar mensaje”.
    5. Actualizá el mensaje y guardá en la esquina superior derecha.

    IMPORTANTE: Para activar esta función tenés que ser administrador, editor o moderador de la página.

    Estoy segura de que cuando ves que tu casilla de mensajes recibe muchas consultas y/o pedidos, sentís que no te alcanzan las manos o imaginás que no vas a llegar. ¡Pero eso se acabó!

    Si no conocías esta herramienta, espero que este artículo te haya sido útil para que conozcas una de las opciones que tenés para optimizar tu tiempo, cumplir con todos y además, mejorar la calidad de atención de tu cliente.

    Si te gustó, ¡compartílo!

    Muchas gracias.

    Fuente: LuliteSocialMedia

  • Guía definitiva para usar las historias destacadas

    Guía definitiva para usar las historias destacadas

    Las historias destacadas de Instagram son mucho más que un espacio debajo de tu biografía: son una herramienta poderosa para mantener contenido clave siempre visible y en esta guía definitiva lo verás. Aunque las historias comunes desaparecen a las 24 horas, los destacados permiten que tus publicaciones más importantes se queden en tu perfil de forma permanente.

    En este artículo aprenderás qué son, por qué son importantes y cómo usarlas estratégicamente para aumentar tu visibilidad y también, mejorar la conexión con tu comunidad.

    👉 Por otro lado, si también quieres mejorar tu presencia en redes, no te pierdas nuestra guía sobre cómo aumentar seguidores en Instagram.


    ¿Qué son las historias destacadas?

    Las historias destacadas son colecciones de historias que puedes guardar en tu perfil. Se muestran justo debajo de la biografía y antes del feed, y sobre todo, permiten organizar tu contenido en categorías permanentes.

    Además, son útiles porque convierten lo efímero en duradero: permiten que las personas nuevas que llegan a tu perfil vean lo más importante de tu marca sin necesidad de revisar todas tus publicaciones.


    ¿Por qué son importantes para tu marca?

    • Visibilidad constante: tu contenido clave no desaparece después de 24 horas.
    • Organización estética: los destacados ayudan a dar orden y estilo visual a tu perfil.
    • Comunicación clara: los usuarios encuentran de inmediato la información más relevante (servicios, contacto, promociones, testimonios).
    • Conexión emocional: transmiten cercanía y humanizan tu marca mostrando tu lado más auténtico.

    Cómo crear y personalizar historias destacadas

    1. Activa el archivo automático en configuración > privacidad > historia. Así, tus historias se guardarán y estarán disponibles para añadir a un destacado.
    2. En tu perfil, toca “Nuevo” debajo de la biografía y selecciona las historias que quieras incluir.
    3. Asigna un nombre claro a cada categoría, máximo dos palabras para que sea fácil de leer.
    4. Personaliza la portada con imágenes, colores o íconos que representen tu identidad visual.
    5. Mantén tus destacados actualizados, eliminando lo que ya no sea relevante.

    Ideas estratégicas para tus historias destacadas

    • Información clave: contacto, horarios, ubicación, servicios o stock.
    • Promociones: descuentos y campañas que quieras mantener visibles.
    • Preguntas frecuentes: respuestas rápidas para dudas comunes.
    • Testimonios: opiniones de clientes que generan confianza.
    • Tutoriales y guías: tips prácticos para aprovechar tu producto o servicio.
    • Eventos: lanzamientos, conferencias o momentos especiales.
    • Equipo y cultura: mostrar tu lado humano detrás del logo.

    Ejemplos de diseños de portadas con CTA

    Las portadas de tus historias destacadas son la primera impresión. Lo ideal es que sean simples, consistentes y visualmente atractivas. Aquí algunas ideas:

    1. Contacto
      • Ícono: 📞
      • Texto: Hablemos
    2. Servicios o productos
      • Ícono: 🛍️
      • Texto: Lo que ofrecemos
    3. Promociones
      • Ícono: 💥
      • Texto: Ofertas
    4. Preguntas frecuentes (FAQ)
      • Ícono: ❓
      • Texto: Respuestas
    5. Testimonios
      • Ícono: ⭐
      • Texto: Opiniones
    6. Eventos
      • Ícono: 🎉
      • Texto: Momentos
    7. Equipo
      • Ícono: 🤝
      • Texto: Quiénes somos

    Consejos de estilo

    • Usa colores de tu paleta de marca.
    • Aplica también tipografías simples y legibles (ejemplo: Montserrat u Open Sans).
    • Mantén además consistencia: mismo fondo, mismo estilo de íconos y tipografía.
    • Por otro lado, no uses frases largas: máximo 2 o 3 palabras.

    Conclusión: convierte tus historias en tu mejor carta de presentación

    Las historias destacadas son una de las funciones más estratégicas de Instagram. Sobre todo, te permiten mostrar lo mejor de tu marca, guiar a los nuevos visitantes y crear una experiencia estética y organizada.

    También humaniza, organiza y comunica con claridad. Cada portada, cada categoría y cada historia que elijas será parte de la identidad que transmites a tu comunidad.

    Empieza hoy mismo a revisar tus destacados y crea categorías que reflejen la esencia de tu marca.

    Fuentes externas consultadas

  • ¿Qué es el Storytelling en el siglo 21?

    ¿Qué es el Storytelling en el siglo 21?

    El Storytelling es el arte de contar una historia usando lenguaje sensorial presentado de tal forma que trasmite a los oyentes o lectores la capacidad de interiorizar, comprender y crear un significado personal de lo que acaban de recibir.

    La intención que se persigue al utilizar esta técnica, es generar una relación más allá de la transmisión de la información a nuestro público. De esta forma, vas conseguir que tu marca quede ligada en la mente del consumidor a través de los valores, experiencias, consejos y aprendizajes que desarrolles en tu historia.

    Las redes sociales están llenas de historias… pero una historia bien contada nunca se olvida.

    Claves del Storytelling

    Storytelling

    • Tu estrategia de Storytelling debe incluir los valores de tu marca.
    • Remarcar las virtudes que tenés como marca, esas que te hacen diferente al resto.
    • Pensá un enganche para enamorar a tu público hasta el punto que te prefiera entre el resto de marcas de tu competencia.
    • La historia debe ser fácil de contar y también tiene que dar ganas de ser compartida. Para lograr esto, tenés que conectar desde la emoción o desde el humor.
    • La historia debe entretener, informar y conectar a tu audiencia con algo (una idea) o alguien (una marca).
    • Recuerda: Todo debe ser real, no inventada y en la que el público se sienta identificado y comprendido.

    ¿Qué podés contar con el Storytelling?

    1) Tu historia personal o de tu negocio.

    Contá qué era de tu vida antes, cómo fue la creación de tu negocio, el proceso, cómo estás ahora y que proyectás para el futuro. En este tipo de narración lo aconsejable es pasar por 4 etapas:

    • La introducción.
    • Planteo del problema/ día D / detonante.
    • Nudo.
    • Desenlace.

    2) Situaciones reales.

    En este punto podés contar una anécdota que te haya sucedido, un problema con un cliente, un aprendizaje como método de reflexión. Recuerda que debes saber cómo contarlo para que el público pueda sentirse enganchado.

    3) Testimonios.

    En este punto hablarás sobre la historia real de tu cliente, cómo se sentía antes de conocerte, cómo comenzaron a trabajar juntos y cómo tuvo éxito o se siente realizado gracias a tu aporte.

    4) Basado en valores.

    El objetivo principal será que el consumidor relacione la marca con la personalidad de los protagonistas, consiguiendo posicionarse de una manera mucho más potente para esos valores. Por lo tanto, vas a contar sobre tu servicio, sobre tu producto o sobre tu marca siempre hablando de sentimientos, valores, gustos, experiencias.

    Por ejemplo:

    “No hay nada más lindo que empezar la mañana con café caliente y un
    budín esponjoso compartido en familia, para disfrutar de los pequeños momentos
    comiendo sano y rico, porque te traigo este budín integral hecho con limones frescos y
    nueces que es irresistible, hasta para los paladares más exigentes…”.

    De esta manera, unís tu producto con sentimientos y experiencias.

    Pensate a vos como oyente, cliente o consumidor para después imaginar qué te gustaría que te cuente tu marca favorita. Compartí sensaciones positivas, por ejemplo:

    storyteling-lulite

    La palabra es una herramienta muy poderosa y vos tenés acceso a ella todos los días. Podés contar tu historia y también podés hacer que los demás den testimonio de vos, de tus productos, de tu local, etc.

    Consejos para que logres conectar más en tus textos

    Te invito a leer 2 artículos sobre las palabras a utilizar:

    Particularmente yo, como tarea, me propongo usar 1 o 2 palabras en cada uno de mis textos con mis clientes, como ejercicio para incorporarlo.

    Conversá con ellos, compartí sus comentarios y humanizá tu marca mediante el Storytelling.


    Si te gustó, anímate a aplicar esta técnica y contame tu experiencia!

    Muchas gracias!

    Fuente: LuliteSocialMedia

  • ¿Cómo utilizar Creator Studio?

    ¿Cómo utilizar Creator Studio?

    ¿Cuántas veces tuviste que agendarte una fecha y una hora para publicar en tus redes sociales? ¿Cuántas veces no publicaste porque te olvidaste o te falló internet? ¡Creator Studio te va a encantar y te va a sacar del apuro en muchas oportunidades!
    Es una herramienta súper útil e importante para subir y programar los contenidos de tu Fan page, Instagram e IGTV desde una misma plataforma.

    ¿Cómo comenzar a utilizar Creator Studio?

    Si sos administrador de, al menos, una Fan Page ingresá a https://business.facebook.com/creatorstudio/ desde tu computadora o descargá la aplicación en tu celular.
    En la barra superior vas a ver dos íconos, el de Facebook e Instagram.
    Una vez que accediste, en el margen izquierdo vas a seleccionar una de LAS CATEGORÍAS sobre la que vas a trabajar:

    • Biblioteca de contenido: En esta pestaña aparecen todas las publicaciones independientemente del formato que hayas elegido para el mensaje: foto, vídeo, texto o enlace. Te permite almacenar y programar tus publicaciones e incluso podés editar las fechas de subida, copys y los elementos de tu feed.
      Por el momento no se encuentra disponible la opción de programar historias en Instagram, éstas tendrás que realizarlas de forma manual.
    • Estadísticas: Observá qué hacen los usuarios cuando interactúan con tu contenido y conocé lo que le genera más interés a tus seguidores.
      Esta opción se encuentra disponible sólo para videos del feed e historias pero no te preocupes porque en la biblioteca de contenidos vas a poder conocer el alcance que tuvieron todos tus posteos.
    • Bandeja de entrada: Revisá los mensajes que recibe tu página de Facebook y los comentarios que las personas dejan en tus publicaciones.
    • Monetización: Descubrí por un lado, los ingresos derivados de las pausas publicitarias y en segundo lugar, las suscripciones de tus seguidores.
    • Herramientas Creativas: Jugá con amigos a través del panel de streams en vivo y recorré la colección de sonidos que te ofrece Facebook.
    creator-studio

    ¿Cómo programar en Instagram con Creator Studio?

    Acá te dejo un paso a paso a seguir para que puedas programar tus publicaciones de Instagram con Creator Studio.

    • Seleccioná el ícono de Instagram.
    • Hacé click en el botón azul “Crear publicación” que está en la parte superior izquierda, justo en la barra lateral.
    • Marcá si contenido es para el feed o para IGTV.
    • Seleccioná la cuenta en la que querés programar el contenido.
    • En el menú que se despliegue agregá el texto, la o las imágenes o vídeo/s.
    • Publicá o programá tu contenido apretando la flecha que aparece al lado del botón para ver las opciones, ¡y listo! Tené en cuenta revisar las estadísticas de tu cuenta y que el material que subas sea de buena calidad, con las medidas adecuadas y con el formato correspondiente, JPG en imagen o MP4 si es un video, respetando los derechos de autor.

    Organizá un calendario de publicaciones y recurrí al Creator Studio que te ofrece muchísimas herramientas gratuitas y de fácil acceso. Espero que este artículo te haya sido útil para que puedas optimizar tu tiempo trabajando de manera organizada desde un sólo lugar.

    Si te gustó, ¡Compartilo!

    ¡Muchas gracias!

    Fuentes: LuliteSocialMedia | Sonia Duro | Coobis | Agorapulse | Cinusual

  • Guía de Instagram: trucos y marketing

    Guía de Instagram: trucos y marketing

    Si estás interesado en aumentar tu visibilidad dentro de éste maravilloso mundo de  Instagram, ganar seguidores, incrementar tu trafico web y demás, pero no sabes cómo hacerlo, te dejo ésta Guia de Instagram: trucos y marketing, para que puedas aprovechar al máximo dentro de ésta red social las  estrategias que te brindo y así lograr cumplir con tus objetivos.

     

    Instagram Stories.

    Se trata de publicaciones con contenidos efímeros (duran solamente 24 horas), como historias cortas o 6 fotos y videos que tengan una secuencia lógica. Instagram Stories cuenta con más de 600 millones de usuarios activos al día.

    Esta estrategia sirve para potenciar el tráfico hacia la web o en enlace de la biografía, las visitas hacia el feed del perfil, para humanizar, para llevar tráfico hacia el canal IGTV, y más.

    Por eso, para aprovecharla al máximo, lo ideal sería contar una historia.  Lograr ser convincente y cercana al usuario. Ofrecer un valor real, logra que éste adquiera el hábito de mirar tus historias regularmente.

    Algunos consejos para aprovechar al máximo ésta estrategia:

    Guia de Instagram trucos y marketing
    Guia de Instagram trucos y marketing
    • Sentite libre para dejar fluir la creatividad. Podés utilizar los diferentes pinceles, sticker y gifs que nos ofrece Instagram.
    • Añadí hashtags, así vas a lograr aparecer en los resultados de búsquedas por etiquetas.
    • Añadí la ubicación, esto te va a ayudar a aumentar tu visibilidad y te permitirá tener exposición en las historias de tu localidad.
    • Realizá encuestas, preguntas para interactuar con tus seguidores y conocer sus opiniones.
    • Compartí tus estadísticas, comentarios por privado que te dejan tus fans, etc

    Consejo: Si publicas una storie muy relevante podés destacarla y publicarla de forma fija debajo de tu perfil para que no desaparezca pasadas las 24 horas.

    Conversá

    Dedicá tiempo de tu día para hacer sociales en Instagram, de manera auténtica. Esta es una tarea muy importante que mejora la imagen de tu marca y aumenta la visibilidad.

    No es algo que demore mucho tiempo y es sumamente útil. Por ejemplo:

    • Respondé a comentarios y menciones de tu marca en Instagram para que los usuarios se sientan inspirados para seguir interactuando con tu marca.
    • Colocá “me gusta” (like) y comentá las publicaciones de
      otras personas. Sobre todo, de tus fans más fidelizados.
    • Seguí personas que sigan a cuentas de tu sector. Investigá cuáles cuentas generan gran cantidad de acciones de sus seguidores (comentarios y likes) y seguí a las personas que comentan o dan like a la misma. Así vas a tener la certeza de que son usuarios realmente activos.

    Sugerencia: utilizá IconoSquare, ésta aplicación de navegador te permite realizar esta estrategia de una manera mucho más ágil y dinámica. Además te permite ver quiénes son tus 10 seguidores más “enganchados” de cada mes.

    Contenido atractivo.

    Pensá qué te gustaría mostrar en tus publicaciones.
    Asegúrate de que tu contenido sea interesante, útil y/o entretenido para tu audiencia (podés inspirarte investigando otros perfiles grandes de tu área y ver cuáles están teniendo buena interacción como likes y comentarios).
    Intentá entender por qué ese contenido está generando tan buena respuesta en la audiencia e intentá replicar esas estrategias en tu cuenta.

    Una vez que te hayas decidido por la temática de tu contenido, utilizá un aspecto visual consistente. Es decir, usa colores, filtros uniformes y, en general, una estética visual que tus seguidores puedan reconocer inmediatamente mientras revisan su feed.

    Descripciones cautivadoras.

    Las descripciones te permiten contar historias que hacen que tus publicaciones sean significativas. Con ellas, podés hacer que tus seguidores se detengan un momento a pensar, podés hacerlos reír y hasta propiciar una conexión con tu marca.
    Para crear descripciones atractivas, vas a tener que desarrollar una voz clara para tu marca. Lo más importante es ser consistente.

    Algunas preguntas que podés hacerte para establecer ciertos parámetros, son:

    • ¿Voy a utilizar emojis en los textos?
    • ¿Mi marca sigue ciertas pautas gramaticales?
    • ¿Qué hashtags voy a usar? 

    Una guía te ayudará a mantener tus descripciones distintivas y en línea con tu marca.

    Algunas ideas para tus publicaciones:

    1. Publica 1 ó 2 veces al día como mucho para no cansar a tu audiencia.
    2. Haz collage con fotos de tus mejores seguidores, sé agradecido con tu comunidad
    3. Haz panorámicas para mostrar un espacio, divídelas y súbelas en formato carrusel de fotos
    4. Publica infografias con contenido de valor, tips, recomendaciones
    5. ¡Divierte a tu público! Con entrevistas, juegos, tutoriales, fotos creativas, etc.
    6. Crea un contenido fijo semanal con tu propio hashtag, por ejemplo: #lafrasedeloslunes

    Imágenes increíbles.

    Sabemos que Instagram es una red social visual, por eso vas a tener que publicar imágenes imposibles de ser ignoradas.
    Para lograr esto no hace falta ser profesional ni contratar uno, con tu teléfono es más que suficiente. Algunos consejos a tener en cuenta:

    • Usá luz natural. Ésta hace que las sombras sean más suaves, los colores más ricos y las fotos más agradables a la vista.
    • Evitá la luz dura. La luz de la tarde es la mejor para tomar fotografías. Si quieres tomar fotos al medio día, procura hacerlo en días nublados y evita los días soleados.
    • Usá la regla de tercios. La cámara de tu teléfono tiene una cuadrícula incorporada para ayudarte a implementar esta regla. Colocá al sujeto de tu fotografía en el punto donde las líneas de la cuadrícula se unen para crear una foto interesante, que no esté centrada pero que siga estando equilibrada.
    • Probá con diferentes ángulos. Obtené la versión más interesante de tu toma. Puede ser arriba, abajo, al costado del objeto o lo que te resulte más útil.

    Consejos:

    • Si tu marca tiene un blog, diseña imágenes con las cabeceras de tus artículos para publicarlas en Instagram. Quedan muy atractivas y es una manera genial de dar a conocer ese material.
    • Depende la orientacion de tu marca o el servicio que ofrezcas podes utilizar ciertas imágenes para llamar la atención como:
      IMÁGENES DE HUMOR: Si tu seguidor hizo like en tu imagen de humor, se rió o se sintió identificado, probablemente etiquetará a su pareja, amigos, etc. O hasta intente descargarla para pasarla por WhatsApp. Lo importante es que coloques tu logo o marca en esa imagen de Humor para que todo el mundo sepa de dónde provino.
      IMÁGENES CON PREGUNTAS: Hacer preguntas conecta a las personas de una manera muy poderosa, generando mucho compromiso (Engagement) e interacción con tus seguidores. Esto también sirve para que puedas conocer mejor a las personas que te acompañan, haciendo una pregunta que sea relevante para tu negocio.
      IMÁGENES MOTIVACIONALES: A lo mejor tu seguidor no necesita motivación, pero seguramente querrá compartir la imagen con alguien que si la necesita. Con este tipo de contenidos, podés generar una conexión más cercana con tus seguidores ya que estos se sentirán identificados con tus creencias y valores.
      IMÁGENES CON LLAMADA A LA ACCIÓN: Sirve para que indiques lo que querés que tus seguidores hagan, por lo general ésta Llamada a la acción se da con un tono de voz imperativo, ejemplo: ¡Regístrate Ahora!, ¡Comprá ya!.
      Podes utilizarlas luego de darle sugerencias o beneficios a tus seguidores.

    Instagram IGTV.

    Es un formato donde te permite crear tu propio canal de vídeo, muy parecido al estilo de YouTube, dentro de esta misma red social.
    Te permite subir vídeos desde 10 minutos hasta una hora de duración. A diferencia de las Stories, éstos son vídeos que permanecen en tu canal de IGTV.

    Podés implementarlo para:

    • Tutoriales.
    •  Entrevistas.
    • Webinars.
    • Demostraciones de producto.
    • Tips.

    Consejo: Van a requerir más profesionalidad. Cuidá la iluminación, el sonido y el plano.

    Reels.

    Esté es un nuevo formato que añadió Instagram y es lo que más está mostrando en estos momentos. Para utilizarlo en tu estrategia de marketing te recomiendo ser lo más directa posible, dinámica y añadirle un toque de humor.

    En él vas a poder:

    • Realizar vídeos cortos entre 3 y 15 segundos, estilo “Tik Tok”.
    • Grabar desde las stories en formato vertical.
    • Grabar varios clips, agregar música, texto, emojis, gifs.
    • Decidir dónde compartirlo:
    1- Noticias – lo verán todos tus seguidores.
    2- En explorar – para llegar a nuevas personas.
    3- En perfil – junto al resto de publicaciones del FEED.
    4- Historias – durante 24 horas.

    Consejo: Intenta subir mínimo 1 Reel al día.

    Espero que esta guía te haya resultado interesante y útil para lograr con los objetivos propuestos para tu marca. Estoy segura que vas a poder implementar estas estrategias de una manera súper fácil y dinámica.

    Si te gustó, compartilo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    LuliteSocialMedia

    letigrijo.com
    miposicionamientoweb.es
    blog.hootsuite.com
    vanesajackson.com
    juancmejia.com

  • Cómo aumentar seguidores en Instagram

    Cómo aumentar seguidores en Instagram

    como-aumentar-seguidores-en-instagram

    La competencia en redes sociales crece día a día. Por eso, muchas personas buscan cómo aumentar seguidores en Instagram de manera auténtica y sostenible. Más allá de los trucos temporales, lo que realmente importa es construir una comunidad interesada, que conecte con tu contenido y confíe en tu marca.

    En esta guía encontrarás 7 consejos prácticos para lograrlo. Cada uno de ellos combina acciones orgánicas y estrategias que potencian la visibilidad de tu perfil.

    👉 Si quieres reforzar tu presencia digital, también puedes leer nuestro artículo sobre cómo humanizar tu marca.

    1. Optimiza el SEO dentro de Instagram

    Instagram ya no funciona solo como una red social: también actúa como un buscador. Por lo tanto, optimizar tu perfil para SEO es fundamental.

    Incluye palabras clave en tu nombre y biografía, utiliza términos relevantes en las descripciones de tus publicaciones y aprovecha los subtítulos en los Reels. Asimismo, agrega texto alternativo (alt text) a tus imágenes.

    De esta manera, tu perfil será más fácil de encontrar y aparecerá en las búsquedas internas.

    2. Realiza sorteos atractivos para aumentar seguidores

    Los sorteos son una de las tácticas más efectivas para atraer nuevos seguidores. Ahora bien, no basta con regalar algo: es importante establecer condiciones claras.

    Por ejemplo:

    • Seguir tu cuenta.

    • Dar “me gusta” a la publicación.

    • Comentar y etiquetar a un amigo.

    Como resultado, logras mayor interacción, amplías tu alcance y generas movimiento en tu perfil. Además, si los premios están relacionados con tu producto, atraerás al público correcto.

    3. Interactúa de forma activa con tu comunidad

    Humanizar tu interacción es clave. No te limites a publicar, sino también comenta, responde y participa en conversaciones.

    Cuando das “me gusta” o dejas un comentario valioso en publicaciones de tu sector, las personas notan tu presencia. En consecuencia, aumentan las probabilidades de que visiten tu perfil y te sigan.

    Además, al responder rápido y con empatía, refuerzas tu cercanía. Esta práctica, aunque simple, fortalece la confianza.

    4. Invierte en publicidad segmentada y haz crecer tu audiencia

    Si necesitas resultados más rápidos, la publicidad en Instagram es una opción poderosa. Gracias a su sistema de segmentación, puedes mostrar tus anuncios a usuarios específicos según ubicación, edad, intereses y comportamiento.

    Por lo tanto, tus contenidos llegarán al público adecuado. Ya sea en el feed o en las historias, la inversión puede convertirse en nuevos seguidores de calidad.

    👉 Para complementar, revisa nuestro artículo sobre 15 palabras poderosas para vender más.

    5. Saca provecho de las historias de Instagram

    Las historias son un espacio dinámico que fomenta la interacción. Como desaparecen en 24 horas, generan urgencia y curiosidad.

    Agrega ubicación y stickers interactivos como encuestas o preguntas. Asimismo, incluye elementos visuales llamativos para destacar frente a otros perfiles.

    En definitiva, las historias mantienen tu marca activa y cercana, aumentando el engagement con tu audiencia.

    6. Publica contenido de valor y crea Reels con gancho

    El contenido es la base de todo. No se trata solo de publicar seguido, sino de ofrecer publicaciones que resuelvan problemas, inspiren o entretengan.

    En este punto, los Reels tienen un rol especial. Ya que el algoritmo los prioriza, debes asegurarte de captar la atención en los primeros 3 segundos. Usa subtítulos, música en tendencia y cierra con un llamado a la acción.

    De esta forma, logras que más personas descubran tu contenido y decidan seguirte.

    7. Cuida la estética y coherencia de tu perfil

    Tu perfil es la primera impresión. Por lo tanto, asegúrate de mantener un estilo visual coherente en colores, tipografía y tono de comunicación.

    Al mostrar consistencia, transmites profesionalismo y confianza. En consecuencia, los visitantes perciben tu marca como organizada y confiable, lo que aumenta la posibilidad de que te sigan.

    Conclusión: construye una comunidad real y duradera

    Aprender cómo aumentar seguidores en Instagram no se trata de buscar atajos, sino de aplicar estrategias coherentes. Al optimizar tu SEO interno, crear Reels con impacto, interactuar con tu comunidad y cuidar tu estética, podrás crecer con seguidores reales y comprometidos.

    Empieza hoy mismo a implementar estos consejos y transforma tu perfil en una marca que conecte y destaque.

    Para más inspiración, visita nuestra guía de 30 memes vacíos para redes sociales y convierte tu contenido en una herramienta viral.

    Fuentes externas consultadas

  • Fuentes para Instagram

    Fuentes para Instagram

    Hoy en día sabemos que Instagram ofrece la posibilidad de modificar el tipo de fuente (tipo de letra) en nuestras stories pero no para nuestra biografía, nuestras descripciones en las fotos o comentarios. Por eso te traigo algunas herramientas que te serán de utilidad para lograr modificar la fuente de Instagram por alguna que no se encuentre en esta red social pero que sea aceptada por la misma y así destacarte entre la multitud.

     

    ¿Para qué sirven las fuentes de Instagram?

    Las tipografías de Instagram sirven para destacar los contenidos con un formato particular elegido. De esta manera se crea mayor variedad y visualización de todos los apartados donde pueda insertarse un texto, respecto del tipo de fuente estándar que incluye Instagram.

    ¿Cómo realizar diferentes tipografías?

    Para realizar los diferentes tipos de fuente se necesita de herramientas de conversión (te brindo algunas más abajo).
    Una vez que abrís la que más te convenza…
    – Elegí el tipo de letra que más te guste.
    – Escribí la frase que estás interesada en convertir.
    – Seleccioná entre las opciones el estilo de fuente que más te guste y copialo.
    – Seleccioná toda la frase deseada con el mouse, hacé clic con el botón derecho y seleccioná “copiar” o bien con el teclado el botón control “CTRL” + la letra “C” en simultáneo.
    – Dirígete al Instagram.
    – Hacé clic sobre el lugar donde querés insertar la frase convertida anteriormente (biografía, descripción de foto, comentario) con el botón derecho del mouse y seleccioná “pegar” o bien el botón control “CTRL” + la letra “V” en simultáneo.

    10 tipos de letras más utilizadas

    Subrayadas:
    1. d̶e̶l̶e̶t̶e̶ ̶l̶i̶n̶e̶:
    e̶x̶p̶e̶r̶t̶o̶s̶ ̶n̶e̶g̶o̶c̶i̶o̶s̶ ̶o̶n̶l̶i̶n̶e̶

    Burbujas:
    2. Bubble Ⓑⓤⓑⓑⓛⓔ:
    ⒺⓍⓅⒺⓇⓉⓄⓈ ⓃⒺⒼⓄⒸⒾⓄⓈ ⓄⓃⓁⒾⓃⒺ

    Doble palo:
    3. double struck 𝕕𝕠𝕦𝕓𝕝𝕖 𝕤𝕥𝕣𝕦𝕔𝕜:
    𝕖𝕝𝕚𝕘𝕖 𝕥𝕦 𝕗𝕦𝕖𝕟𝕥𝕖 𝕓𝕠𝕟𝕚𝕥𝕒 𝕡𝕒𝕣𝕒 𝕀𝕟𝕤𝕥𝕒𝕘𝕣𝕒𝕞

    Cursiva:
    4. Script:
    𝓁ℯ𝓉𝓇𝒶𝓈 𝒷ℴ𝓃𝒾𝓉𝒶𝓈 𝓅𝒶𝓇𝒶 ℐ𝓃𝓈𝓉𝒶ℊ𝓇𝒶𝓂
    5. Serif Italic:
    𝑙𝑒𝑡𝑟𝑎𝑠 𝑏𝑜𝑛𝑖𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐼𝑛𝑠𝑡𝑎𝑔𝑟𝑎𝑚

    Bonitas:
    6. Small Caps (ꜱᴍᴀʟʟ ᴄᴀᴘꜱ):
    ᴇxᴘᴇʀᴛᴏs ɴᴇɢᴏᴄɪᴏs ᴏɴʟɪɴᴇ
    7. Sans negrita:
    𝗹𝗲𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗯𝗼𝗻𝗶𝘁𝗮𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺
    8. Monospace (𝚖𝚘𝚗𝚘𝚜𝚙𝚊𝚌𝚎):
    𝚎𝚕𝚒𝚐𝚎 𝚝𝚞 𝚏𝚞𝚎𝚗𝚝𝚎 𝚋𝚘𝚗𝚒𝚝𝚊 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝙸𝚗𝚜𝚝𝚊𝚐𝚛𝚊𝚖

    Extravagantes:
    9. Fackfur (𝔉𝔯𝔞𝔨𝔱𝔲𝔯):
    𝔢𝔩𝔦𝔤𝔢 𝔱𝔲 𝔣𝔲𝔢𝔫𝔱𝔢 𝔟𝔬𝔫𝔦𝔱𝔞 𝔭𝔞𝔯𝔞 ℑ𝔫𝔰𝔱𝔞𝔤𝔯𝔞𝔪
    10. antrophia (αηтяσρнσвια):
    єχρєятσѕ иєgσ¢ισѕ σиℓιиє.

    Conversores de fuentes para Instagram.

    Letrasparainstagram (fuente)
    letrasyfuentes (fuente)
    Instagramfonts (fuente y emojis)
    Sprezzkeyboard (Fuente)
    Lingojam (fuente)

    Todos estos son conversores de fuentes fáciles de usar y gratuitos con más de 50 tipografías diferentes. No solo te permiten utilizarlo en Instragram sino en cualquier otra red social.

    Espero que todo esto te haya sido de ayuda para lograr unos textos increíbles con una dinámica única y súper atractiva. ¡Seguramente te va a quedar hermoso! Gracias por haber llegado hasta acá.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia

    letrasparainstagram.com
    instagramfonts.com
    expertosnegociosonline.com
    letrasyfuentes.com

  • Redes sociales más utilizadas

    Redes sociales más utilizadas

    Sabemos que hoy en día Internet tiene un impacto muy alto en nuestra sociedad pero en esta era digital, en nuestro día a día, las redes sociales generan un impacto increíblemente mayor.
    Según un estudio llamado “Digital 2020” realizado por We Are Social y Hootsuite (agencias globales creativas dedicadas al mundo social), más de 4.5 billones de personas utilizan Internet en el mundo y más de 3.8 billones usan redes sociales (45% de la población mundial). Las redes sociales más utilizadas son:

     

    Facebook.

    • Creada en 2004 por Mark Zuckerberg.
    • Con 2.449 millones de usuarios mensuales.
    • Diseñada para compartir fotos, vídeos, opiniones, realizar comentarios y transmisiones en vivo. También utilizadas para hacer publicidad gracias a sus herramientas de segmentación y geolocalización.

    Youtube.

    • Creada en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Vendida en 2006 a Google.
    • Con 2.000 millones de usuarios mensuales.
    • Creada para compartir vídeos de casi cualquier tema, hacer transmisiones en vivo y realizar comentarios.

    Whatsapp.

    • Creada en 2009 por Jan Roum y Brian Acton. Comprada por Facebook en 2014.
    • Con 1.600 millones de usuarios mensuales.
    • Diseñada para enviar y recibir mensajes de texto y de voz, con la posibilidad de enviar imágenes, vídeos, realizar llamadas y vídeo llamadas.

    Facebook Messenger.

    • Creada en 2008 originalmente como Facebook Chat.
    • Con 1.300 millones de usuarios mensuales.
    • Es un servicio de mensajería instantánea. Podés enviar y recibir mensajes de texto, voz, fotos y vídeos.

    Instagram.

    • Creada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger. Comprada en 2012 por Facebook.
    • Con 1.000 millones de usuarios mensuales.
    • Diseñada para compartir vídeos y fotos. Permite intercambio de mensajería, historias, vídeo chat, transmisiones en vivo y publicaciones de vídeos a través de Instagram TV.

    Tik Tok.

    • Creada en China en el año 2016 por Byte Dance bajo el nombre de Douyin. Llegando al mercado extranjero en 2017 con el nombre de Tik Tok.
    • Con 800 millones de usuarios mensuales.
    • Diseñada para crear y compartir vídeos cortos de entre 3 y 15 segundos, y entre 15 y 60 segundos repetidos en bucle.

    Snapchat.

    redes sociales
    redes sociales
    • Creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown en 2006.
    • Con 382 millones de usuarios mensuales.
    • App de mensajería instantánea que permite enviar fotos y vídeos con un límite de duración (establecido previamente por el usuario emisor). Pasado ese límite se eliminarán del teléfono de los usuarios que lo recibieron.

    Twitter.

    • Creado por Jack Dorsey en 2006.
    • Con 340 millones de usuarios mensuales.
    • Permite enviar mensajes cortos (los tweets) de 280 caracteres.

    Pinterest.

    • Creada en 2009 por Silbermann.
    • Con 322 millones de usuarios mensuales.
    • Es una red social que te permite compartir imágenes (conocidas como pins) en dónde a través de los tableros virtuales podés crear y administrar imágenes o vídeos.

    Espero que éste ranking te sea interesante y de utilidad para saber cuáles son las redes sociales más utilizadas y poder posicionar tu marca en ellas.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia
    multiplicalia.com
    dxmedia.net
    nextu.com

  • Instagram en modo oscuro

    Instagram en modo oscuro

    Desde hace poco Instagram cuenta con la función “modo nocturno”, que no solo te va a permitir un gran ahorro de batería sino también un descanso y alivio para tus ojos, reduciendo la fatiga visual. Esto se debe a que se invierte la tonalidad de la interfaz de la pantalla reemplazando los tonos claros por grises y negros. Si todavía no sabes cómo activar Instagram en modo oscuro no te preocupes que te voy a contar como hacerlo. ¡Es súper sencillo!

    Instagram en modo oscuro 1
    Instagram en modo oscuro 1

    Pasos a seguir:

    Antes de comenzar es necesario tener en cuenta dos (2) cosas:

    1. La app de Instagram debe estar actualizada.
    Esto lo verificas entrando en la Apple Store o Google Play y buscando la aplicación. Si te aparece un botón que dice “actualizar”, basta solo con darle clic.

    2. Si tenés Iphone, deberás contar con IOS13. Si tenés Google, deberás contar con Android 10.

    Ahora si…

    • Entrá a tu Instagram e inicia sesión.
    • Seleccioná tu perfil.
    • Hacé clic en las tres (3) rayas horizontales que aparecen en el margen superior.
    • Andá a “configuración”.
    • Seleccioná “temas”.
    • Habilitá la opción “oscuro”.
    • Listo! Ya lo tenés habilitado.

    Podés revertirlo siguiendo los mismos pasos y cambiando “oscuro” por “claro”.

    Otras aplicaciones con modo oscuro.

    Facebook.

    Si bien ésta red social todavía no habilitó de manera oficial esta opción, si lo hizo para Messenger.

    • Ingresá a Facebook Messenger.
    • Seleccioná tu foto de perfil (vas a acceder a la configuración).
    • Seleccioná la opción “modo oscuro” o “dark mode”
    • ¡Y listo!

    Twitter.

    La opción para IOS 13 ya estaba disponible desde marzo 2019 pero ahora es posible para sistemas android 10.

    • Ingresá a la app de Twitter.
    • Andá a tu perfil.
    • Seleccioná configuración y privacidad.
    • Hacé clic en “pantalla y sonido”.
    • Activá la opción “modo noche”.

    Siguiendo estos pasos vas a poder activarla o desactivarla las veces que quieras. También vas a tener la posibilidad de fijar la opción de modo automático al atardecer.

    Google.

    La opción de modo oscuro para Google, hasta el momento, solo está disponible para Google Chrome y Google Maps.

    Google Maps:

    • Accedé a la app de Google Maps.
    • Hacé clic en tu foto de perfil.
    • Seleccioná “ajustes”.
    • Andá a “navegación por GPS”.
    • Visualización del mapa.
    • Seleccioná la opción “noche” en esquema de colores.

    Google Chrome:

    • Abrí tu navegador Google Chrome.
    • Hacé clic en los tres (3) puntitos de la esquina superior derecha.
    • Seleccioná “configuración”.
    • Hacé clic en “tema”.
    • Elegí “oscuro”
    • ¡Y listo! Súper fácil.

    Espero que te haya sido de utilidad. Estoy segura que vas a poder aplicar estos pasos correctamente, son súper sencillos pero generan un cambio gigante. Tu batería y tu vista sin duda lo van a agradecer.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia
    digitaltrends.com
    lanacion.com.ar
    infobae.com
    fayerwayer.com

  • Cómo activar Instagram Shopping

    Cómo activar Instagram Shopping

    Si ya escuchaste hablar sobre esta función de Instagram y estás interesada en comenzar a implementarla pero no sabes cómo hacerlo, llegaste al lugar indicado. Te voy a enseñar como activar Instagram Shopping y así obtener un nuevo canal de ventas para tu marca y ayudarla a seguir creciendo dentro de esta red social de una manera súper práctica.

     

    ¿Qué es Instagram Shopping?.

    Instagram Shopping es una herramienta de Instagram para perfiles de empresa donde brinda la posibilidad de convertirlas en una tienda online y asi el cliente puede comprar con facilidad en un solo clic.

    ¿Cómo funciona?.

    Instagram Shopping
    Instagram Shopping

    Esta herramienta te permite etiquetar tus productos en las fotos de tu feed y en tus stories de Instagram, añadiendo información como el precio y detalles del producto. Podés etiquetar hasta 5 (cinco) productos por imagen o 20 (veinte) productos en carrusel. Ésto logra un vínculo directo con tu seguidores, ellos pulsan sobre el artículo deseado y se les despliega toda la información que colocaste. Si lo desean, también pueden acceder al botón de compra que los va a dirigir a tu tienda online donde terminarán el proceso de compra.

    Requisitos a tener en cuenta para activar Instagram Shopping.

    •  Tu app de Instagram debe estar actualizada a la última versión.
    • Tener perfil empresa en Instagram.
    • Tu cuenta debe estar aprobada para la función “Comprar en Instagram”. (Éste es un proceso de revisión de parte de Instagram que puede demorar algunos días).
    • Tener una página de empresa en Facebook con el catálogo integrado y al menos 9 publicaciones realizadas previamente.
    • Tus cuentas de Instagram y Facebook deben estar vinculadas.
    • Contar con una página web.
    • Ofrecer solo productos físicos (No digitales ni servicios).

    Crea una cuenta empresa en Facebook.

    1. Ingresá a https://business.facebook.com/overview/ qué es el administrador comercial de Facebook (éste te permitirá administrar, ver alertas y estadísticas sobre las páginas y cuentas publicitarias más relevantes para tu negocio, entre muchas cosas más).

    2. Hacé clic en el botón “Crear cuenta” de arriba a la derecha.

    3. Completá el formulario con los datos solicitados (nombre del negocio, nombre de usuario, correo electrónico).

    4. Te va a parecer un nuevo formulario para completar (país, código postal, ciudad, provincia, código postal, número de teléfono y web del negocio).

    5. Una vez completado, seleccioná “enviar”.

    6. Listo! Tu perfil empresa ya está creado.

    Crea una página dentro de tu perfil empresa.

    Esto permitirá que puedas agregar un catálogo de tus productos.
    Una vez que tengas abierto el perfil creado anteriormente…

    1. Hacé clic en el botón con icono de engranaje que se encuentra en la parte superior derecha (Configuración).

    2. Se van a desplegar opciones, seleccioná donde dice “páginas”.

    3. En el nuevo desplegable, seleccioná “agregar”.

    4. Dentro de éste, otro desplegable. Seleccioná “crea una página”.

    5. Te guiará por una serie de pasos, seguílos y se te creará la página.

    6. Una vez dentro de ésta página creada, hacé clic en la parte superior derecha sobre
    el botón de “configuración”.

    7. En el desplegable buscá y cliqueá “Plantillas y pestañas”.

    8. Va aparecer una lista con opciones. Bajá hasta encontrar “tienda”. Si no aparece, hacé clic en “agregar una pestaña” y localizála en el listado; una vez que la encuentres hacé clic en “añadir”.

    9. Listo! Tu Fan page ya está creada.

    Una vez que tengas todo esto, andá a la página principal de tu cuenta empresa creada al principio.

    1. Dirigíte al lado izquierdo donde aparecerá una columna.

    2. Seleccioná la pestaña que creaste anteriormente.

    3. Facebook te realizará algunas preguntas que tenés que aceptar para poder avanzar.
    • Aceptá las condiciones y políticas para comerciantes y hacer clic en “Continuar”.
    • Seleccioná la opción “Pagar en otro sitio web” y hacer clic en “Continuar”.
    • Seleccioná tu moneda local, y hacer clic en “Guardar”.
    • En el mensaje de bienvenida, seleccioná “Agregar producto”.
    • Completá la información básica del producto (foto, nombre, precio descripción y URL de tu web). Es posible que el producto aparezca “En proceso”, ya que tiene que pasar por un proceso de validación.

    4. Empezá a añadir, al menos, 9 (nueve) productos para tu tienda.

    como-activar-instagram-shopping

    Crea una cuenta empresa en Instagram.

    1. Entrá a la página de Instagram.
    2. Registráte y creá una cuenta con los datos solicitados (nombre, nombre de usuario, email o celular, contraseña).
    3. Andá tu perfil y seleccioná el icono de “opciones” (tres líneas horizontales del lado superior derecho).
    4. Seleccioná “configuración” y luego cambiar a “cuenta profesional”.
    5. Seguí las indicaciones y ¡listo!.Si querés saber todo lo que tiene que tener una cuenta de empresa ideal, te invito a que leas Cómo completar mi biografia en Instagram de mi blog.

    Activar la función “Comprar en Instagram”.

    1. Ingresá a tu perfil y seleccioná las 3 líneas horizontales de la parte superior derecha.
    2. Hacé clic en Configuración.
    3. Tocá Empresa.
    4. Tocá Compras.
    5. Seleccioná Continuar.
    6. Seleccioná el catálogo de productos que querés conectar a tu cuenta profesional.

    Si la opción número 4 no te aparece se debe a que tu cuenta todavía no se encuentra aprobada para ésta función. Recordá que puede demorar varios días.

    Vincular Facebook con Instagram.

    1. Entrá en el administrador comercial de Facebook con tu usuario empresarial.
    2. Cliquá en “Configuración” (el engranaje de arriba a la derecha).
    3. Buscá el apartado “Cuentas” y pulsá en “Cuentas de Instagram”.
    4. Hacé clic en el botón “Agregar”.
    5. Introducí el nombre de usuario de tu cuenta de Instagram y la contraseña.
    6. Seleccióná “Siguiente”.
    7. Listo! Ya tenés vinculada tu cuenta de Instagram con Facebook.

    Vincular Instagram con Facebook.

    1. Ingresá a tu cuenta empresa de Instagram (la que conectaste a tu cuenta de Facebook).
    2. Seleccioná tu perfil.
    3. Hacé clic en el icono de opciones (3 líneas horizontales del lado superior derecho).
    4. Buscá en el menú la opción “vincular con Facebook”.
    5. Introducí los datos de la cuenta que creaste de Facebook empresa.
    6. Te va a solicitar que introduzcas datos del negocio como mail, dirección o teléfono.
    7. Una vez realizado, hacé clic en “listo”.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia

    internetpasoapaso.com
    facebook.com
    neolo.com
    metricool.com
    tiendanube.com