Autor: qunamarketing@gmail.com

  • Cómo crear una cuenta de Instagram

    Cómo crear una cuenta de Instagram

    Instagram es una de las redes sociales más importantes y utilizadas actualmente. Esto se debe a que su forma de comunicación es dinámica y divertida; ya que lo hace a través de las imágenes, que ofrecen contenido fácil de digerir y admirar. Si todavía no tenés presencia en esta red social y querés saber cómo crear una cuenta de Instagram, te dejo todos los pasos y algunos consejos para que puedas realizarlo de manera exitosa.

     

    Consejo.

    Antes de crear una cuenta, debés tener a mano la siguiente información:
    1. Una biografía pequeña sobre tu marca para colocar en tu perfil una vez creada la cuenta.
    2. Los emojis y símbolos más adecuados para tu marca.
    3. Una foto para el perfil.
    4. Un pack con los primeros contenidos que vas a subir.
    5. Descripciones de los contenidos.

    Para más información entrá a https://lulitesocialmedia.com/como-completar-biografia-instagram/

    como crear una cuenta en instagram
    como crear una cuenta en instagram

    Crear una cuenta.

    1. Descargá e instalá la aplicación:
    Desde App Store (si tenés Iphone o Ipad).
    Google Play (si tenés un Smartphone Android).
    Windows Phone Store (si tenés un teléfono con sistema Windows Phone).
    Colocá en el buscador la palabra “Instagram” y dale clic a la aplicación en Instalar.

    2. Abrí Instagram: Una vez instalado, iniciá la aplicación y hacé clic en el botón “Registrarte”.

    3. Introducí tus datos de registro:
    Usuario y contraseña: Estos son los datos de acceso a tu cuenta. Cuando escribís tu nombre completo, Instagram te brindará sugerencias disponibles; podés usar una de esas o cambiarla por la que quieras.
    Respecto a la contraseña, deberá ser de más de 6 caracteres, segura (te recomiendo que lleve alguna letra mayúscula, algún número y algún carácter especial, como .punto, -guión, _guión bajo y que no sea complicada de recordar).
    También vas a tener la posibilidad de seleccionar la opción “Conectar con tu perfil de Facebook”, ésta sirve para que puedas sincronizar tus fotos de perfil y compartir la misma imagen que subís en Instagram a tu perfil de Facebook en simultáneo.

    4. Nombre y dirección de correo electrónico: Estos son los datos básicos del perfil. Vas a tener que tener cuidado e introducirlos correctamente, sobre todo el mail. Si en algún momento necesitas cambiar la contraseña o pedirla nuevamente, ahí es donde se enviarán todos los datos para el reemplazo de la misma. Además, al terminar el registro, te va a pedir que ingreses a tu correo y lo confirmes mediante un mail de verificación. Solo tenés que hacer clic en el enlace.

    5. Número de teléfono: Este no es un dato obligatorio pero te recomiendo que lo hagas. Te será de mucha utilidad y practicidad si en algún momento tenés que verificar tu perfil. Instagram, para acabar con los usuarios falsos, utiliza mucho este canal de verificación mediante SMS.

    6. Completá los datos de tu perfil y… ¡listo!. Ya sos parte de esta red social.

    como-crear-una-cuenta-de-instagram

    Desde la PC.

    • Solo vas a saltearte los pasos 1 y 2.
    • Ingresá a www.instagram.com
    • Comenzá con el proceso de registro siguiendo los pasos 3, 4, 5 y 6 mencionados anteriormente.

    Algunos beneficios sobre el perfil empresa.

    • Te brinda estadísticas sobre tu cuenta, tus seguidores y tus contenidos compartidos.
    • Te ofrece dos botones de llamadas a la acción.
    • Te permite la opción de promocionar tu contenido.

    Espero que te haya sido de ayuda para que puedas iniciarte de manera correcta en ésta red social. Instagram es una plataforma que otorga muchísimos beneficios si la utilizas de la manera adecuada.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia

    jessicaquero.com
    todoig.com
    vilmanunez.com
    metricool.com

  • Tamaño de imágenes para redes sociales 2022

    Tamaño de imágenes para redes sociales 2022

    En las redes sociales el contenido que publicas es sumamente importante pero algo que también lo es y, a lo mejor algunas veces habrás pasado de largo, son las imágenes con las que acompañas tu publicación. Éstas te ayudan a definir visualmente lo que eres y lo que quieres transmitir a tus seguidores. Por eso te traigo una guía con los tamaños adecuados para cada imagen, así vas a poder lograr optimizarlas según tu contenido y la red social que elijas.

    Tamaño de imágenes para redes sociales

    Facebook

    • Foto de perfil: 180 x 180 px.
    • Foto de portada: 820 x 312 px.
    • Video Post: 1280 x 720 px.
    • Story: 1080 x 1920 px.
    • Imagen de Evento: 1920 x 1080 px.
    • Facebook Link: 1200 x 628 px.
    • Post de foto: 1200 x 1200 px.
    • Anuncios en Facebook estándar: 1200 x 628 px para imagen horizontal.
    • Anuncios en Facebook en columna lateral: 1200 x 1200 px.
    • Anuncios en Facebook Stories: 1080 x 1920 px.
    • Anuncio en secuencia o carrousel: 1080 x 1080 px.
    • Anuncios en modo colección: 1200 x 628 px.
    • Facebook Marketplace: 1200 x 1200 px.
    • Publicación patrocinada en versión ordenador: 470 x 470 px.
    • Publicación patrocinada para móviles: 626 x 840 px.
    • Columna lateral: 254 x 133 px.
    Tamano de imagenes para redes sociales 2020
    Tamaño de imagenes para redes sociales 2020

    Twitter.

    • Foto de perfil: 400 x 400 píxeles.
    • Imagen de cabecera : 1500 x 500 píxeles.
    • Tamaño imagen in-stream: mínimo de 440 x 220 píxeles.
    • Post de vídeo (cuadrado): 720 x 720 px.
    • Post de vídeo (horizontal): 1280 x 720 px.
    • Post de vídeo (vertical): 720x 1280 px.
    • Imagen de post: 1200 x 675 px.
    • Imagen de card: 1200 x 628 px.


    Instagram.

    • Imagen de perfil: 180 x 180 píxeles.
    • Imagen cuadrada: 1080 x 1080 píxeles. También 640 x 640 px.
    • Fotografía horizontal: 1080 x 566 píxeles.
    • Formato de imagen vertical: 1080 x 1350 píxeles.
    • Story: 1080×1920 px.
    • Vídeo cuadrado: 1080×1080 px.
    • Vídeo vertical (ideal para IGTV): 1080×1920 px.


    Linkedin.

    • Fotografía del perfil : 400 x 400 px.
    • imagen de cabecera: 1584 x 396 px. Tamaño máximo del archivo: 4MB.
    • Fotografía de los post: 520 x 320 px. Si tu post va a llevar enlace el tamaño perfecto es 520 x 272 px
    • Logotipo de empresa: 300 x 300 px.
    • Imagen de portada para empresa: 1584 x 396 px
    • Anuncios generales: 50 X 50 px
    • Anuncio en formato rectángulo: 300 X 250 px


    Pinterest.

    • Foto de perfil: 165 x 165 px.
    • Imagen del pin: 600 x ilimitado px. (recomendado 600 x 900px).
    • Imagen de cabecera: 200 x 200 px.
    • Portada de tablero: 100 x 100 px.
      Anuncios: Los pines promocionados deben tener un tamaño de 600 x 900 px.


    Youtube.

    • Imagen del perfil: 800 x 800 pixeles.
    • Imagen de cabecera: 2560 x 1440 pixeles.
    • Tamaño de la miniatura:1280 x 720 px. La anchura mínima es de 640 px y un límite de peso de 2 MB.
    • Vídeos: 1200 x 720 px.
    • Anuncio dentro del vídeo: 480 x 70 px.
    • Anuncio fuera del vídeo (columna derecha): puede ser de 300 x 250 px  o de 300 x 60 px.


    TikTok.

    • Foto de perfil: mínimo 200×200 px.
    • Tamaño de los vídeos: 1080×1920 px.
    • Imagen del anuncio en el feed: mayor o igual a 1200 x 628px y que no supere los 500 KB.
    • Vídeo del anuncio en el feed: 720 x 1280 px, 640 x 640 px o 1280 x 720 px. Ten en cuenta que no podrá superar los 500 MB.


    Whatsapp.

    • Estado de WhatsApp: 1080 x 1920 px.
    • Imagen de perfil: 40 x 140 px / 192 x 192 px. Puede variar en función del dispositivo.

    Aplicaciones que te van a ayudar con la proporción de las imágenes y videos:

    • Adobe Spark: Ésta aplicación te permitirá trabajar de forma completa las imágenes de Instagram, trabajando desde formatos predeterminados.
    • Adobe Lightroom (Android o iOS) : A pesar de ser un editor de fotografías, Adobe Lightroom incorpora varios formatos que admite Instagram, por lo que además de tener una fotografía retocada, la tendrás adaptada para la aplicación.
    • Picsart: Es una herramienta para teléfono donde la versión gratuita te permitirá trabajar las imágenes partiendo de diferentes formatos y redes sociales.
    • InShot (Android o iOS): Es una aplicación muy intuitiva y sencilla especializada en edición de videos. Podrás también trabajar con formatos adaptados a distintas redes sociales sin importar el tamaño del archivo original.

    CONSEJO: Guárdalas todas en formato PNG. De esta manera no corres el riesgo de que se vean pixeladas.

    Espero que te haya sido de ayuda para entender la importancia del tamaño adecuado de cada foto según la utilización que le vas a dar en cada red social. Recordá que una imagen vale más que mil palabras y una buena foto contribuye muchísimo a tu estrategia de marketing.

    Si te gustó, compartelo!

    Muchas gracias!

     

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/como-hacer-un-link-de-whatsapp/

    https://lulitesocialmedia.com/por-que-contratar-a-un-community-manager/

    Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    triunfagram.com
    blog.cool-tabs.com
    metricool.com
    40defiebre.com

  • ¿Cómo descargar fotos de Instagram desde la computadora 2021?

    ¿Cómo descargar fotos de Instagram desde la computadora 2021?

    Te enseño como descargar fotos de instagram. Seguramente, muchas veces te paso, que te gustó una foto que viste en Instagram y no pudiste descargarla. Ésta red social, tiene bloqueada la opción de descargar las imágenes en tu navegador; por eso cuando queres hacer click derecho sobre una, no te aparece la opción “Guardar como”. Pero no te preocupes que esto ya no va a ser un problema,  gracias a estos trucos que te traigo y que vas a poder  implementar muy fácilmente.

    Para descargar fotos de instagram tiene que hacer lo siguiente:

    1- Saltea el bloqueo de descarga.

    • Entrá a tu Instagram e inicia sesión.
    • Buscá esa foto que queres descargar.
    • Abrila.
    • Una vez abierta, andá a la barra de direcciones.
      (Vas a encontrar una URL similar a ésta de ejemplo: https://www.instagram.com/p/CCuHrLNppOQ/  )
    • Añadí el siguiente texto al final de la dirección  media/?size=l  (con L minúscula). En el caso que ya aparezca una barra al final de la dirección de origen, cómo en el ejemplo, la misma no se repite).
    • Dale enter a la nueva dirección ( https://www.instagram.com/p/CCuHrLNppOQ/media/?size=l ).
    • Se va a cargar una ventana con la foto abierta directamente fuera de la web de la red social de Instagram.
    • Hacé click derecho en la foto.
    • Seleccioná la opción “guardar como”.

    como descargar fotos de instagram 2021
    como descargar fotos de instagram 2021

    2- Aplicaciones gratuitas.

    Desde el celular podrás descargarte también estas aplicaciones gratuitas para guardar tus fotos favoritas en tu celular.

    Instake downloader

    • Ingresá Instagram.
    • Seleccioná la foto que querés descargar.
    • Hacé click sobre los 3 puntos que se encuentran de manera horizontal al costado superior derecho de la foto.
    • Seleccioná “Copiar enlace”.
    • Abrí a la aplicación de InsTake Downloader.
    • Y en la parte de descargas ya tendrás tu archivo!

     

    InstaView
    https://www.instadownloader.co/es/

    • Hacé click derecho en la fecha del video o la foto de Instagram que te interesa descargar.
    • Seleccioná “Copiar enlace”.
    • Entrá a la página web de InstaView.
    • Pegá la URL copiada en el cuadro de texto que te aparece en la página principal.
    • Hacé click en el botón “Descargar”.

    Downloadgram
    https://www.downloadgram.com/

    • Andá a Instagram.
    • Seleccioná la foto que querés descargar.
    • Hacé click sobre los 3 puntos que se encuentran de manera horizontal al costado superior derecho de la foto.
    • Seleccioná “Copiar enlace”.
    • Dirigite a la página de DownloadGram.
    • Pegá el enlace en el cuadro de texto que te aparece en la página principal.
    • Dale click en descargar (download) y listo.

    Algunas otras páginas que cumple con los mismos pasos que ésta son:

    Regrammer.
    http://www.regrammer.com/

    Insta Download.
    https://instadownload.net/

    Espero que estas herramientas te hayan sido de utilidad para poder descargar y guardar esas fotos que tanto querés y así poder verlas en el momento que desees, las veces que quieras.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia
    xataka.com
    luzzidigital.com

  • 7 Beneficios del marketing digital

    7 Beneficios del marketing digital

    ¿Tenés dudas sobre iniciar tu negocio al mundo del marketing digital? ¿Todavía no tenés muy en claro la definición de éste y que beneficios conlleva? No te preocupes, que llegaste al lugar indicado. Te voy a explicar qué es el marketing digital y cómo favorecerá a tu empresa, además de darte a conocer y generar nuevos clientes; no importa si sos una gran, mediana o pequeña empresa, en esta nueva era digital, todos tienen las mismas posibilidades.

    ¿Qué es el Marketing digital?.

    El Marketing Digital es un conjunto de técnicas de marketing que se ejecutan en medios y canales de Internet. Es decir, es un sistema para vender productos y servicios a un target (público) específico que utiliza Internet mediante canales y herramientas online de forma estratégica y congruente con la estrategia general de marketing de empresa.
    Éste trata de aprovechar al máximo los recursos y oportunidades online para potenciar tu negocio o marca de manera diferente.
    Algunos de estos canales pueden ser: webs, apps móvil, redes sociales, blogs, buscadores online, publicidad en Google, email marketing, plataformas de videos, etc.

    Beneficios del marketing digital
    Beneficios del marketing digital

    Un poco de historia.

    El Marketing digital lleva varias décadas aplicándose, más precisamente desde los años 90, para trasladar las técnicas de los medios offline al universo digital.

    Antes que nada, ¿qué es la Web? La Web (World Wide Web) es una de las manera de hacer fluir la información a través de Internet y acceder a ella. La Web es un modelo para compartir información que está construido sobre Internet.

    En sus comienzos, el marketing (digital) se basaba en la Web 1.0, que es la Web UNIDIRECCIONAL. No se hacía distanciamientos de los medios offline tradicionales. Es decir, el emisor enviaba su mensaje (textos o imágenes) a una computadora que estaba conectada todo el día a una red y ahí se terminaba toda la comunicación, no había una “bidireccionalidad”. No había comunidad online.
    Luego, en 2004, llegó la Web 2.0, es decir, la web BIDIRECCIONAL. En ésta ya no existe “emisor” y “receptor”, sino que todos pueden ser ambos al mismo tiempo. Está basada en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño, entre otros. Esta Web es la creadora de las “comunidades” (blogs, aplicaciones, servicios web, redes sociales, etc.)

    A medida que Internet se fue popularizando, las técnicas de Marketing tradicionales se vieron obligadas a adaptarse al nuevo entorno online. De ésta manera surge el Marketing digital, utilizando los nuevos medios y canales para diseñar estrategias que ayuden a las empresas a destacarse en Internet y captar clientes. Por ejemplo: de los anuncios en la radio, televisión o la prensa, se pasó a los anuncios de Internet; de las cartas con publicidad, al email marketing; de las presentaciones en vivo de los productos a los webinars y videos en YouTube.
    Gracias a todos estos nuevos avances, el Marketing digital permite saber que hacen los usuarios en la red, como se comportan en tu sitio o tienda online, cuáles son sus preferencias; y así poder utilizarlas de estrategias personalizadas para ofrecerle al cliente exactamente lo que necesita en el momento justo.

    Beneficios.

    1. Es universal:
      Que tu empresa esté presente en Internet te va a permitir llevar tu negocio a cualquier parte del mundo. Vas a poder posicionar tu marca y tus productos o servicios sin limitaciones geográficas ni temporales de una manera súper sencilla y sobre todo, económica. Sin duda es un gran beneficio de expansión y crecimiento.
    2. Es segmentable:
      Vas a disponer de enormes posibilidades de segmentación del mercado para enfocar todos los esfuerzos al público objetivo al que querés llegar. Te va a permitir dirigirte a personas de una edad determinada, con un nivel de estudios concreto o no, con unos hábitos de vida específicos, con algún interés en particular y mucho más, según el público al que vas a enfocar. La capacidad de segmentación del público objetivo es tanta que vas a poder realizar campañas diferenciadas para cada perfil que necesites.
    3. Es menos invasivo:
      Los usuarios van a hacer clic en tu anuncio si les interesa. En caso contrario, solo lo van a ignorar. De todas maneras gracias al beneficio nombrado anteriormente, de la segmentación, la mayor parte de personas que vean tus campañas habrán buscado algo relacionado con tus productos o servicios por lo que las probabilidades de conversión son mayores. Y sin ser tan pesadas.
    4. Es medible:
      Vas a disponer de múltiples herramientas de analítica que te van a permitir medir el éxito de tus acciones con todos los detalles. Esto significa que te proporciona un control total sobre tus campañas en tiempo real. Es decir, que si ésta no está funcionando, podés pararla en cualquier momento sin tener que gastar todo el presupuesto que le destinaste.
    5. Permite a las Pymes estar a la altura de las grandes empresas:
      El Marketing digital está hecho para todas las empresas. Es más, es la oportunidad perfecta para que las pequeñas y medianas empresas compitan y ganen mercado. La lucha ya no se hace sobre el espacio sino sobre la atención. El usuario quiere valor, quiere información de utilidad. Lo más importante es generar una estrategia efectiva, para eso debés tener la capacidad y el conocimiento para desarrollarla.
    6. Es interactivo:
      Te va a permitir tener una experiencia digital personal, un trato directo y efectivo con tus clientes y potenciales clientes, y esto se va a traducir en mayor engagement y satisfacción. Especialmente si usas canales como las redes sociales, te permite crear una comunidad alrededor de tu marca. La comunicación es esencial para conocer a tus clientes y a tus seguidores.
    7. Es más económico:
      Con una mínima inversión vas a obtener mayores y mejores resultados que con una inversión grande en canales tradicionales. Además hacer marketing a través de Internet es más sencillo, más rápido, más fácil de medir, como leíste antes, y más eficaz.
      La gran variedad que existe de canales y herramientas de marketing te permite elegir aquellas estrategias que mejor se adaptan a tu presupuesto, como por ejemplo: redes sociales, campañas de email o posicionamiento SEO.

    Espero que todo esto te haya sido útil para dar este nuevo salto hacia la era digital y para saber que el marketing digital no solo sirve para vender más, sino para vender mejor, optimizando al máximo los recursos que te ofrece internet.

    Si te gustó, compartilo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    LuliteSocialMedia

    eliteonlinemedia.com
    rockcontent.com
    inboundcycle.com
    ttandem.com
    missampel.com

  • ¿Cómo hacer un link de Whatsapp en el 2022?

    ¿Cómo hacer un link de Whatsapp en el 2022?

    Para crear un link de whatsapp es  más simple de lo uno cree.  WhatsApp es una aplicación que la mayoría de las personas tienen en su teléfono celular. Ésta herramienta de comunicación nos brinda la opción (entre tantas otras) de permitir responder de forma ágil sin tener agregada a la otra persona como contacto y funciona por medio de un link (hipervínculo) llamado “clic para chatear” que al abrirlo nos dirige directamente a la aplicación, tanto en la versión web como móvil. Ésto es sumamente útil para negocios o personas que quieren que los contacten por medio de su sitio web o redes sociales.

    ¿Cómo crear un link de whatsapp (mensajes) para invitar a otras personas a escribirte?

    ¿Cómo agregarle un mensaje predeterminado?
    • Usá esta dirección https://wa.me/
    • Colocá al final tu número en formato internacional y sin el símbolo + (característica del país, código de área sin cero, número de teléfono sin 15).

    Ejemplo https://wa.me/543416226010

    Las personas que ingresen a ese link, serán enviadas directamente a tu usuario de WhatsApp.
    La dirección debe incluir el formato https, Si se olvida la letra S NO FUNCIONA.

    Para agregar un mensaje, una vez que hayas hecho los pasos mencionados anteriormente:

    • Incluí el código ?text= al finalizar tu número de teléfono.
    • Colocá el mensaje que desees separando cada palabra con el código %20

    Ejemplo: https://wa.me/543416226010?text=Hola,%20me%20sirvió%20mucho%20el%20post%20sobre%20WhatsApp

    Podes colocar el link que creaste en Instagram como «sitio web» de tu perfil o tienda virtual para que al tocarlo, el cliente pueda escribirte directamente a tu WhatsApp.

    link de Whatsapp
    link de Whatsapp

    También podes usarlo como botón en tu sitio web o al final de tu firma de correo electrónico.

    ¿Cómo acortar el enlace creado?

    A veces los enlaces generados pueden quedar muy largos para incluirlos en tus diferentes sitios web; y esto, al no verse bien estéticamente genera en el usuario la sensación de ser poco profesional,  Por eso te dejo un link en el que podrás acortar tu enlace, personalizarlo y hasta ver estadísticas de su uso.

    • Ingresá a https://bitly.com/
    • Personalizá tu enlace.
    • Acortalo.
    • Copialo.
    • Pegalo en tus sitios de internet.

    ¿Cómo invitar participantes a un grupo de whatsapp mediante un enlace?

    Para lograr esto, antes que nada, deberás ser el administrador del grupo al que deseas invitar a sumarse a participar a las personas.

    1. Andá al chat del grupo de WhatsApp del cuál estás interesada en invitar personas.
    2. Tocá el asunto del grupo.
    3. Tocá Enlace de invitación del grupo.

    También lo podes hacer manteniendo presionado el grupo desde la pestaña de CHATS. Luego, toca más opciones (símbolo con los 3 puntitos en linea vertical) > Info. del grupo.

    1. Elegí entre Enviar enlace por WhatsAppCopiar enlaceCompartir enlace.

    ¿Cómo compartir una invitación a un grupo mediante un código QR?

    1. Seguí los pasos anteriormente mencionados hasta el punto 3.
    2. Entrá a Enlace de invitación del grupo
    3. Seleccioná más opciones (símbolo con los 3 puntitos en linea vertical)> Imprimir código QR del grupo. También lo podes enviar a través de WhatsApp, buscá o seleccioná los contactos y, luego, Enviá.
    • Para imprimir el código QR, tu teléfono tiene que estar conectado a una impresora.
    • Los usuarios de Android que reciban el código podrán utilizar cualquier lector de códigos QR para escanearlo y los de Iphone podrán escanearlo con la cámara del teléfono.
    • Los administradores podrán Anular el enlace en cualquier momento para cancelar su validez y generar uno nuevo.

    Creación automatica de link.

    Para todo hay una salida fácil. Crear los enlaces puede tomarte tiempo y si no contas con mucho, te dejo este link de una herramienta que te facilitará el proceso de forma fácil, gratis y con una URL ya acortada.

    https://crear.wa.link/

    Recordá: Cualquier usuario de WhatsApp puede unirse a un grupo si tiene acceso al enlace de invitación. Asegurate de utilizar esta función únicamente con personas en las que confiás. Si una persona reenvía el enlace a otras, esas podrán unirse al grupo sin que previamente se solicite tu permiso cómo administrador.

    Espero que todas estas herramientas te hayan sido de utilidad para crear enlaces en esta aplicación tan eficaz y masivamente utilizada como lo es Whatsapp. Estoy segura de que lo podrás implementar con éxito!

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia

    blogs.eltiempo.com

    faq.whatsapp.com

    vanesajackson.com

  • ¿5 beneficios de por qué llevar mi negocio a internet?

    ¿5 beneficios de por qué llevar mi negocio a internet?

    Actualmente una grande, mediana o pequeña empresa  no puede estar ajena al mundo de Internet. Ésta red es el medio ideal para captar potenciales clientes de una manera eficiente y muchísimo menos costosa que otros medios. Si estás en dudas de porque llevar tu negocio a Internet, te dejo 5 beneficios que podrán ayudarte a tomar ésta iniciativa.

    Por qué llevar mi negocio a internet

    1-Ampliación del negocio.

    Internet te permitirá aumentar la visibilidad de tu negocio, cruzar fronteras y llegar a casi cualquier parte del mundo de una manera rápida, fácil e inmediata. Podrás contar con una exposición constante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

    2- Credibilidad.

    Las personas buscan información a través de Internet, y que tu negocio cuente con un espacio en ésta red hará que el cliente lo encuentre como una empresa consolidada y segura. También te permitirá competir con las grandes empresas del mercado.

    3-Captación y fidelización de clientes.

    Las redes sociales sin duda son una herramienta súper útil y necesaria para hacer progresar cualquier negocio, ya que los potenciales clientes se encuentran en línea permanentemente y esto te ayudara a fidelizarlos, atraer nuevos y promocionar tu marca. Podrás generar relaciones de confianza y mejorar tus productos y servicios mediante los comentarios de éstos clientes en las redes.

    4- Control absoluto.

    Gracias a la digitalización vas a poder manejar y administrar los diferentes canales de tu negocio (redes sociales, páginas web, tienda online, etc.) las 24 horas del día desde cualquier lugar. Esto te ayudara a llevar un control adecuado y conseguir una interacción constante con tus usuarios.

    5 beneficios de por que llevar mi negocio a internet
    5 beneficios de por que llevar mi negocio a internet

    5- Competir a gran escala.

    Cuando tu potencial cliente busque lo que necesite por Internet, seguramente lo hará mediante Google; y si tu negocio aparece entre las opciones del buscador más utilizado a nivel mundial, sin duda lo contará como una opción. No solo eso , sino que también te ayudara a posicionarte entre las grandes marcas del mercado.

    Sin dudas Internet es un lugar en dónde todos quieren estar.  Recordá que hoy en día ésta red puede determinar en gran medida el éxito de tu negocio. Espero que te haya servido de ayuda para la determinación de avanzar en éste nuevo mundo.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia
    idento.es
    blogs.imf-formacion.com
    bbva.com

  • Como poner Linktree a Instagram en el 2021

    Como poner Linktree a Instagram en el 2021

    En esta ocasión vamos a contar como poner linktree a instagram. Seguramente ya sabés que Instagram no te permite introducir varios enlaces con hipervínculos, solo uno donde tus usuarios/clientes puedan clickear y ser re-direccionado de manera inmediata para poder llevarlos a tu página web, blog, landing page de tu producto/servicio o donde quieras. Pero desde ahora eso puede cambiar. ¿Cómo?  Gracias a Linktree,  una herramienta que se ajusta a esa necesidad y te permite poner varios links en una sola URL.

     

    ¿Qué es y cómo funciona Linktree?

    Linktree, es una aplicación gratuita que sirve como herramienta para crear un link de cadena, árbol o “tree”, de enlaces personalizados clickeables, que se introducirá en la biografía de tu perfil de Instagram,  y que dirigirá al usuario a una página dónde encontrará esta serie de enlaces múltiples y seleccionará el deseado.
    En otras palabras, es un intermediario entre las personas y tu sitio web.
    Conformará la siguiente secuencia: Instagram > Linktree > Tu sitio web.

    ¿Cómo descargarlo y crear una cuenta?

    A través del celular o tu computadora.

    1- Entrá a linktr.ee .

    2- Registrate poniendo tu email, usuario y contraseña nueva. -Get started for free-.

    Linktree a Instagram
    Linktree a Instagram

    3- Seleccioná tus preferencias y elegí la opción gratuita. – Continue with free-.

    4- Añadí los enlaces que querés incluir y los títulos correspondientes. –add new button/link-.

    linktree a instagram 2022
    linktree a instagram 2022

    5- Elegí el color para tu página Linktree. –Apparence-

    linktree para tus webs
    linktree para tus webs

    6- Una vez realizado estos pasos copia el link que te aparece en la parte de arriba.

    7- Añadí la URL en tu perfil de Instagram y listo!

    Existe una versión de pago con otras opciones para personalizar pero, para la función esencial, la versión gratuita es más que suficiente.

    Algunas desventajas de poner Linktree a Instagram.

    Dependencia: Al ser una aplicación independiente de Instagram, pasarás a ser dependiente de Linktree. Lo que puede conllevar a que al tener alguna falla en la aplicación, las personas al pulsar el enlace no puedan ser re direccionadas.
    Enlaces limitados:
    Si bien esto no es concreto, al colocarle más de 4 enlaces se comienza a volver lento y deja de ser fiable. La lentitud o la espera al cargar una web o App sin duda invitan al usuario a abandonar la misma.
    Poca personalización:
    Contiene una limitada variedad de opciones de fondos, tipografía, tamaño, emojis, etc. para personalizar.
    Extensión:
    Al ser Linktree un intermediario, hace que se alargue el camino para llevar al usuario a tu web, blog, landing page, etc. Pasará de Instagram a los enlaces Linkedin y de ahí directo al sitio que te interesa.

    Algunas alternativas.

    ContactInBio: Permite conectar todos tus perfiles sociales en una sola página y redirigirlos a todos hacia esa misma.
    TapBio: Crea tarjetas personalizadas con tu foto, enlaces, botones CTA, etc. Y todo con un formato tipo “Story”.
    Shorby: Permite crear páginas visuales con múltiples opciones así como trackear la URL para poder analizar las visitas, tráfico, etc.
    Metricool: Dispone de una opción para crear links y páginas de aterrizaje donde redirigir a los usuarios en la dirección que pretendas desde tu Instagram.

    Creá una página desde WordPress:
    1. Creá una nueva página en blanco.
    2. Agregá bloque de texto en la parte superior para colocar el nombre de tu cuenta.
    3. Añadí la lista de botones que quieras con los colores de tu marca.
    4. Podés agregar tu propia foto en la parte superior.
    5. Editá el enlace en tu biografía con tu nueva URL o pasalo previamente por un acortador de enlaces.

    Espero que te haya servido de ayuda y puedas adaptarte a la herramienta que más te convenga para tus enlaces.
    Sin duda Linktree en una excelente opción, muy demandada y estoy segura que te será muy útil y práctica para tu Instagram.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    LuliteSocialMedia
    mujeresenlanube.com
    emmasaldierna.com
    marketingamida.cat
    melodijoadela.com

  • 7 tips para redactar un posteo

    7 tips para redactar un posteo

    No solo la imagen es la clave para redactar un buen posteo, el contenido con el cual la vas a acompañar es fundamental. Realizar un buen post no solo te va a ayudar a que consigas ganar más visibilidad, seguidores y engagement; sino que también te ayudará a contactar con tus usuarios, interactuar, generar emociones y obviamente, aumentar tu visibilidad mediante los hashtags. Por eso te traigo unos tips y consejos para que puedas redactar un buen posteo para tu marca.

    ¿Cómo redactar un posteo?

    1- Ve directo al grano.

    como redactar un buen posteo
    como redactar un buen posteo

    Pon la información más importante al comienzo de tu texto. Aquella información que resuma el producto o servicio que estás ofreciendo, aquello que te interese destacar y que sea más atrayente. En los post, solo son visibles las 2 o 3 primeras líneas, sin importar la extensión de tu mensaje. Así que continuar leyendo el posteo será opción del público desde el botón “ver más”, por lo tanto tendrás que trabajar para  llamar su atención en las primeras palabras.

    2- Dedícale tiempo a tus publicaciones.

    A veces al momento de redactar el contenido para tu posteo, no estás demasiado inspirado y se te ocurre una gran idea después de publicar; esto es algo que suele pasar. Para eso puedes preparar diferentes borradores y así poder realizar los cambios que consideres necesarios, colocar diferentes estrategias y después elegir tranquilo las opciones que resulten más convenientes. Recuerda que la visibilidad de tus publicaciones en la sección de noticias de tus seguidores depende del número de «me gusta» y comentarios que tiene una publicación, entre otros factores. Por eso es importante que el contenido de tu post capte la atención de tus seguidores y fomente la interacción.

    3- Hashtags.

    Los hashtags son una gran ventaja que brindan las redes sociales para impulsar tu mensaje. ¡Utilízalos!.
    Lo ideal va a ser que los ubiques al final de la publicación así no interfieren con la lectura, aunque, si quieres, también puedes colocar alguno a lo largo del texto, siempre que esté puesto de manera natural. Los hashtags deben ser:
    Puntuales y generales: la idea es poder variar entre hashtag muy utilizados y otros con menos cantidad de publicaciones. De esta manera puedes llegar a más personas.
    Personalizados: además de los hashtags creados por otros, esta bueno que tengas el tuyo personalizado. Puede ser un slogan, una frase corta, o la acción que estés realizando, por ejemplo #miebookdeinstagram. Invita a las personas que lo usen también.
    Puedes medir y analizar las visualizaciones que generaron estos hashtags y guardarlos, en algún archivo Word por ejemplo, para que te sirva de ayuda en los siguientes post.

    4- Haz llamadas a la acción.

    Los posteos en las redes te brindan la oportunidad de poder interactuar con tus seguidores y poder conectar con ellos; ésta es una opción que no se puede desaprovechar. Para eso vas a tener que utilizar llamadas a la acción (call to action) y ser dinámico; utiliza verbos que incentiven a interactuar, pregúntales algo, pídeles consejos, realiza sorteos en los que incluyas el requisito de etiquetar a sus amigos. De a poco vas a ir observando como mejoran las métricas, aumenta el engagement y las ventas.
    Algunos ejemplos pueden ser:
    Pulsa dos veces si te gustó
    – “Etiqueta a un amigo con el que compartirías esto
    – “Y vos, ¿Cómo lo hubieses hecho?”

    5- Usa emoticones.

    Leer una publicación y que contenga emojis es súper importante. Estos ayudan a llamar la atención del usuario para empezar a leer y también para que logren percibir como transmites el mensaje, lo que sientes. También da la sensación de que no va a ser un texto aburrido y ayuda a la personalidad de tu marca. Los emojis conectan.
    Los podes utilizar en cualquier parte de tu post; ya se al principio, en espacios, en saltos de línea, etc.

    6- Utiliza Geo-localización.

    En tus posteos tienes la opción de poner tu ubicación. En lo personal, lo que hago en general es utilizar varias ubicaciones. Por ejemplo, yo que soy de Rosario, a veces pongo “Centro de Rosario”, “Rosario”, “Rosario zona Centro”, o utilizo la ubicación de mi marca Lulite Social Media (esto solo lo podés hacer si estas registrado en Google Mi Negocio).

    7- Etiqueta en tus publicaciones.

    Colocar etiquetas en tus publicaciones logrará que generes más interacción. Además hará que tu publicación aparezca en el muro de las personas a las cuales etiquetaste. Por ejemplo: si estás subiendo una foto con tu equipo de trabajo, o en una capacitación con compañeros, o estás realizando una publicación con un negocio con quien te aliaste, etiquétalos. Esto también ayudará a generar confianza.


    Algunos tips de formato.

    – Agrega un salto de línea entre párrafos. Esto logrará visualmente una separación entre ellos.

    – Divide la información en listas. Puedes utilizar cualquier emoji para ello. Preferiblemente uno que tenga que ver con el tema.

    – Coloca la información en pequeños párrafos. Esto va a hacer que la lectura sea más llevadera.

    – Separa el título. Puedes separar el título del resto del post con un salto de línea. Haz un título corto, que será lo que se verá en la versión resumida de tu posteo y logrará ser la clave para la continuidad de la lectura.

    Recuerda que el uso de las palabras es indispensable para entregar un mensaje correcto. En las redes sociales no solo se trata de arte sino de comunicación; por eso la relevancia de las letras toman un papel fundamental para tu marca. Espero que estos consejos te hayan sido útiles y puedas ponerlos en práctica.

    Si te gustó, compártelo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    lulitesocialemdia.com
    rockcontent.com
    blog.hubspot.es
    clickage.es

  • 15 palabras para persuadir a un cliente

    15 palabras para persuadir a un cliente

    15 palabras para persuadir a un cliente

    El ser humano tiende a actuar por emociones, por eso a la hora de generar acciones que te ayuden a atraer al cliente hacia el deseo de compra de tu producto o servicio, éste es un punto clave que debes tener en cuenta.
    Las palabras son herramientas que ayudan a generar diversas emociones en las personas, siempre y cuando las utilices de la manera correcta. Te dejo 15 palabras que, sin ningún orden especifico, te ayudarán a persuadir a tu cliente.

    1- Cómo: El cerebro humano adora aprender; y la palabra cómo, de algo, sin duda logra obtener la atención que necesitas.

    2- Más: es una palabra con gran poder para darle fuerza a tu propuesta de valor centrada en magnitudes específicas. También lo podés utilizar en llamadas a la acción haciendo referencia a que el cliente obtendrá resultados significativos.

    3- Efectivo: El cliente busca obtener el mejor resultado con el menor esfuerzo posible. Ofrecer propuestas de valor enfocadas en la efectividad es sumamente atractivo para el cliente.

    4- Oportunidad: esta palabra hace que el cerebro la relacione con la sensación de escasez y ayuda a persuadir a tu cliente para que tome una rápida decisión.

    5- Exclusivo: Aunque no lo creas, tener algún producto o servicio al que no todos puedan acceder llega a generar beneficios. A las personas les gusta sentirse especiales y únicas.

    6- Increíble: Es ideal para comunicar características y beneficios excepcionales.

    7- Disfruta: Hace que el cliente pueda crearse un escenario imaginario en el que este interactuando con el producto o servicio que le estas ofreciendo.

    8- Nunca: si bien es una palabra negativa, usada correctamente tiene un gran poder para reafirmar ideas.

    9- Imagina: es una palabra con el poder de llevar al cliente desde lo racional hasta lo emocional. Es muy efectiva para provocar emociones significativas.

    10- Probá/Sentí/Mirá: Son palabras que contribuyen al marketing sensorial. Invitan al cliente a interactuar con el producto.

    11- Original: es percibido como sinónimo de calidad. Funciona muy bien en productos de alto valor. También puede usarse en productos de gran tradición.

    12- Gratis: Esta es la palabra más poderosa para vender. Nunca pierde su fuerza. De todas maneras tenés que usarla con prudencia.

    13- Regalo: Sin dudas a todos nos gustan los regalos. Esta palabra la podés utilizar como una variante para la palabra “gratis”.

    14- Nombre del cliente: Mientras más personalizada es la acción más impacto va a generar. Por eso utilizar el nombre de tu cliente al dirigir tu mensaje fortalece el vínculo y la confianza.

    15- Nuevo: Es una palabra muy útil en el marketing. No dudes en tenerla en cuenta cada vez que tengas la oportunidad. La esperanza de lo nuevo es una cualidad del ser humano.

    Recordá nunca subestimar el poder de las palabras. Mediante éstas vas a poder crear una necesidad, despertar un deseo y hasta ofrecer la solución que tus futuros clientes buscan.
    Espero que te hayan sido de ayuda y puedas aplicarlas de la manera correcta para lograr el objetivo que desees.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    Lulitesocialmedia.com
    davidcantone.com
    workana.com
    entrepreneur.com
    bestsellercopy.com

  • ¿Por qué contratar un Community Manager?

    ¿Por qué contratar un Community Manager?

    Tanto si tienes una grande, pequeña o mediana empresa, en algún momento escuchaste o te han comentado sobre contratar un experto en redes sociales  pero no sabes exactamente su función ni cómo será de utilidad para tu empresa. Te traigo 6 razones que te harán plantearte la idea de porque contratar a un Community Manager es lo más beneficioso para tu marca.

    ¿Qué es un Community Manager?.

    Es un profesional del área de marketing digital, encargado de crear, gestionar, desarrollar y optimizar la comunidad online de una marca o empresa. Es el responsable de aumentar tu presencia en redes sociales,  establecer conversaciones y relaciones estables y duraderas con cualquier persona interesada en tu marca. Esto se logra mediante estudios en profundidad  sobre tu negocio y el entorno, para así poder elegir la mejor estrategia y ponerla en práctica.por-que-contratar-un-community-manager

    Beneficios de contratar a un Community Manager:

    1- Imagen de la marca.

    Con las herramientas necesarias para mejorar tu imagen, el Community logrará una marca atractiva y organizada. Además es el encargado de crear una imagen coherente entre la imagen online (en linea) y offline (fuera del mundo digital) de tu negocio. Utilizará el logo, imágenes, colores, y demás elementos de la marca para transmitir una visión única que le permitirá a los clientes reconocerla.

    2- Contenido de calidad.

    Mediante las herramientas adecuadas del marketing de contenidos, se evaluará las interacciones y datos del público, lo que quieren ver, oír, y así lograr encontrar temas que encajen a la perfección con la estrategia de comunicación. Esto ayudará a aumentar el engagement y generar una comunidad con tu marca. El contenido será actualizado constantemente, se organizará y presentará en diferentes formatos para las distintas publicaciones en redes sociales, logrando así una mayor interacción con tus seguidoresz.

    3- Tiempo.

    Las redes sociales requieren mucho tiempo y si no tienes el necesario para brindar dedicación a tus seguidores, sin duda vas a provocar el abandono de tus cuentas y perjudicarás la  imagen de tu marca . Evita esto con un Community Manager y gana tiempo que podrás utilizar en otro sector de tu empresa.

    4- Métricas.

    Se armará en conjunto un plan con objetivos y métricas que deseas observar y así definir una audiencia target/objetivo para tus mensajes, logrando una estrategia planificada.  Se establecerán los KPI (indicador de rendimiento) correctos, se interpretarán y se decidirá lo más oportuno. Así se logrará utilizar los datos para probar, refinar, mejorar y aprender constantemente nuevas formas de llegar y conectar con las personas adecuadas. Brindándote la tranquilidad de saber que se está monitoreando las redes constantemente y se tiene el control sobre las mismas.

    5- Aumentar la afinidad con la audiencia.

    Logrará que todas las personas que pasen por tus redes sociales terminen ingresando en tu sitio web y una vez allí, mediante páginas de destino (landing pages) y llamadas a la acción, obtener los datos de contacto (lo que se convierte en oportunidades de venta) para mantener con ellos una comunicación a tu ritmo. Se creará además un espacio para acercarte a la comunidad, contar historias y hacer visible la marca.

    6- Mayor participación.

    Se segmentará al público de acuerdo a sus necesidades y preferencias. En base a esto se logrará interacción por medio de publicaciones, concursos, información útil y contenido creativo. Vas a conocer mejor las preferencias de tus usuarios y las opiniones acerca de tu empresa. Todo esto con las mejores herramientas para posicionar y obtener las mejores ganancias de tu empresa o marca.

    Estas son las 6 razones por las cuales un Community te será de mucha ayuda en tu negocio. Espero que te haya sido de utilidad para comprender la importancia que tiene un Community manager para tu marca dentro de esta nueva era digital y te sirva para considerar la idea de incluirlo en tu empresa, elevar tu negocio y convertirte en el líder de tu mercado.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia

    neoattack.com

    blog.hubspot.es

    sejimenez.com

    posicionamiento-web.site