Etiqueta: Redes Sociales

  • ¿Qué publicar en tus redes sociales? 21 ideas para inspirarte

    ¿Qué publicar en tus redes sociales? 21 ideas para inspirarte

    21 ideas para mostrar tus productos en redes sociales

    Como emprendedoras y empresarias debemos estar en muchas cosas a la vez. En las redes sociales, en el negocio, en los turnos o la administración, con el stock, los proveedores y los pagos. Nadie puede negar que con tantas cosas en la cabeza es muy probable que no tengamos tiempo y tranquilidad para ponernos creativas al momento de subir contenido a las redes sociales.

    Es por eso que en este post, te dejo 21 ideas creativas cuando no sabes que contenido publicar en tus redes sociales.

    La creatividad y el ingenio de saber qué publicar es uno de los tantos problemas con los que nos encontramos en nuestro día a día. Estamos en muchas cosas a la vez y pocas veces tenemos el tiempo y la tranquilidad para poder sentarnos a pensar y a crear contenido. Es por eso, que en este artículo, te muestro 21 ideas que te servirán para que puedas mostrar tus productos y servicios de una manera distinta, autentica y diferencial.

    1- FOTOS DEL ANTES Y DESPUÉS

    Las fotos del antes y después son buenísimas para los servicios: las estéticas, las peluquerías, los salones de belleza, manicura, entrenadores o coach que ayudan a bajar de peso. También para productos que marcan una diferencia: productos adelgazantes, productos para la ropa, para ordenar, etc. También puedes usar el antes y después con productos que están hace muchos años en el mercado, mostrando como han evolucionado en la historia, por ejemplo televisores, celulares, cámara de fotos, computadoras, etc.

    21 ideas de contenido

    2- IMÁGENES DEL PROCESO

    Este tipo de imágenes ayudan mucho cuando realizas un producto tangible artesanal, muestra su lado más humano, del trabajo del día a día. Muchas emprendedoras utilizan este recurso cuando no quieren mostrarse ellas mismas, pero si suben este tipo de contenidos a sus redes para mostrar que detrás de ese objeto terminado, están ellas y su dedicación. También podés aprovecharlo cuando realizas un servicio y muestras como lo estas armando, por ejemplo: una boda, un evento, una feria, etc. Es muy importante la calidad de la imagen, los colores, la nitidez y los detalles.

    ideas de contenidos

    3- FOTOPRODUCTO PURO

    Fotografía de producto puro le llamo a la imagen del producto realizada prácticamente para catálogo o de publicidad. Puede que la imagen esté en contexto (por ejemplo una torta y que atrás se vea la cocina o los ingredientes), pero lo que resaltará en este tipo de publicaciones en es el producto en si. Sin personas, sin textos que lo acompañen, solo el producto, de muestra. Este tipo de imágenes se puede utilizar para un montón de rubros y te aseguro que lo ves más seguido de lo que crees: muestra de platos en los bares, manos y uñas con la semipermanente o las esculpidas, en locales de ropa, accesorios, maquillaje, etc.

    contenido para instagram

    4- PERSONAS UTILIZANDO EL PRODUCTO

    Aunque acá la idea sigue siendo que se vea el producto, a diferencia del anterior, estas fotos son de personas utilizándolo. Tan sencillamente como lo dice el título. Puede ser una persona que represente la imagen de la marca y te ayude en tu negocio, no necesita ser conocida. Hoy en día es muy común que las influencers se muestren con un producto nuestro, haciendo saber a sus fans que ellas lo eligen, lo consumen y lo recomiendan. Es por ello que lo pongo aparte. Es muy diferente un perfil de Instagram con todas fotos de productos puros y un perfil lleno de influencers utilizando nuestra marca.

    idea de contenido para instagram

    5- FOTOS CON MODELOS

    En este caso, me refiero a imágenes profesionales. Con fotógrafo, producción, maquilladora, etc. Obviamente este tipo de fotos parece más de grandes marcas, pero todo depende del producto que quieras vender y el sector al que quieras apuntar. Por ejemplo, si vendes vestidos de novias de alta costura, probablemente la mejor manera de mostrar tus vestidos sea con modelos profesionales, donde se vea el valor del trabajo realizado, donde se aprecie que no es algo espontáneo, sino que es una marca para aquellas que quieran lucirse de verdad. Pero esto mismo puede ocurrir con zapatos, carteras o productos de alto valor. Este tipo de fotos profesionales muestra la identidad de la marca, se posiciona en nuestra mente como un lujo, como un producto de precio alto.

    idea de contenido

    6- CLIENTES FELICES

    Mostrar clientes utilizando nuestros productos es muy bien ejemplo de comprobar que funciona y que es bueno el servicio/producto que damos. Muchas veces los clientes nos mandan fotos o mensajes (y si no lo hacen, te propongo que empieces a pedirlo). Compartir este tipo de contenidos da seguridad y confianza a quien está del otro lado. Son publicaciones más espontáneas y más informales, así que te recomiendo que aproveches estos contenidos para subirlos a las historias, no al perfil. Este tipo de contenido suele traer un mensaje contando lo mucho que le gusta el producto y realmente se nota cuando es una influencer paga a una persona que recomienda la marca por lo conforme y encantada que esta con su compra.

    ideas de contenido para instagram

    7- TESTIMONIOS

    Muchos son los que pasan por nuestro negocio o local y están totalmente conformes no solo con el producto o servicio sino con la atención y la calidez humana. La mayoría de los negocios, toman esto con tanta naturalidad que olvidan usarlo a su favor. No es poco tener clientes fieles a la marca, como quien diría “enamorados” y haber logrado generar eso en una persona, es motivo suficiente para darlo a comunicar, para darlo a saber a los demás. Muchas veces nuestros clientes nos dan una devolución por motu propio, pero en caso de que vos sientas que esa persona esta súper conforme con lo brindado y no te haya dicho, no dudes en pedírselo. En ese caso te recomiendo que guíes a tu cliente sobre que te gustaría saber, podrías por ejemplo, pedirle que se presente, que cuente que producto te compró, como fue su experiencia, si cumplió sus expectativas, si está conforme con los tiempos de entrega, y si te recomendaría. Esto es súper útil ya que muchas veces el cliente no sabe que decir, por donde arrancar.

    idea de contenido instagram

    8- ENTREVISTAS

    Este tipo de contenido es más bien llamado contenido de valor, en donde uno simplemente lo hace para dar información a sus seguidores. Las entrevistas se realizan pensando en un tema en el que tu público necesita ayuda, en el cual no sos experta, otra persona si y se complementa con tu negocio. Puede también que seas experta pero busques a alguien de un nicho más pequeño. Se me ocurren dos ejemplos: en caso de que vendas maquillaje, puedes realizarle una entrevista a una maquilladora conocida en redes sociales y que ambas se beneficien del video. O por otro lado, puedes ser maquilladora pero realizar una entrevista a una especialista en cuidados de la piel (el ejemplo del nicho pequeño). Lo importante acá es que des contenido útil para tu audiencia, podés subirlo en el perfil una parte y pedir que terminen de ver el video en tu canal de Youtube, podés hacer un video en vivo o podés subirlo en IGTV.

    idea de contenido para redes

    9- HISTORIA PERSONAL

    La historia personal o también conocido como Storytelling es uno de los contenidos que mayor interacción genera. Tu historia personal conecta con tu cliente, genera empatía y complicidad. Te recomiendo dividir tu historia en 5 partes:
    1) La introducción – donde te presentas y cuentas apenas tu emprendimiento.
    2) El problema: entra más a la acción y pasa algo.
    3) Punto máximo: el momento del máximo problema.
    4) El desenlace: se resuelve el problema.
    5) El mensaje final: que debe ser positivo y alegre.
    El Storytelling, además de narrar historias alrededor de la marca, persigue crear un vínculo con la comunidad y conseguir que esos usuarios no solo se conviertan en seguidores, sino en evangelizadores de la marca.

    ideas de contenido para redes

    10- FOTO DEL EQUIPO/ EMPRENDEDOR.

    La foto tuya o de tu equipo es una buena idea para humanizar la marca. Mostrar que son un equipo, que están unidos, que se llevan bien, es una manera de demostrar los valores del negocio. A tu público le interesa ver más de tu marca, conocerla, saber quien está detrás de los posteos y las imágenes. Si quieres que tus clientes se sientan familiarizados con tu marca, lo mejor es que compartas el lado más humano y vulnerable de tu empresa, cuenta a través de historias o videos cortos que te pueden ayudar, las experiencias que tu equipo de trabajo tiene dentro de la empresa, como vivir tu marca.

    ideas de contenido instagram

    11- JUEGOS

    Hay muchos juegos que se pueden proponer desde las redes sociales, algunos cuentan una historia y piden a la audiencia que elija un final, otros piden que adivinen una respuesta, otros hacen preguntas y respuestas o proponen un desafío. Otros utilizan memes, o alguna frase para que el público cuente cuando se siente identificado con ella, o que encuentren el producto en una foto, encontrar las diferencias y hasta una sopa de letras.  Obviamente puedes elegir estos ejemplos y muchos más! Es cuestión de creatividad y de que adaptes las ideas que te gusten a tu rubro o producto. 

    ideas de contenido redes juegos

    12- FRASES

    Las frases son uno de los contenidos más utilizados. Se usan frases divertidas, frases inspiradoras y motivacionales, frases del rubro o pensadas para tu público especifico. Dentro de este grupo podemos agregar frases de fechas especiales, feriados o fiestas. La idea es que por medio de estas frases puedas hacerle saber a tus clientes que estas atento y actualizado, mostrar la ética de la marca, generar acercamiento, y muchas veces lo usan también como modo de poder expresar una idea y luego desarrollarla por escrito en la publicación.

    frases inspiradoras

    13- TUTORIALES/TRUCOS

    Los tutoriales o trucos pueden ser en forma de imágenes o de videos, pueden usarse para el feed o para las historias, para IGTV o para otras plataformas como Youtube. Este tipo de publicaciones te permiten posicionarte como conocedora del tema, como profesional y genera contenido de valor para tu audiencia. Muchas cuentas aprovechan estos videos e imágenes para presentar un producto o pasar por desapercibido un chivo para una marca externa.

    ideas de contenido redes

    14- CHISTES

    Los chistes incluyen imágenes donde representan situaciones de la vida cotidiana donde el cliente se siente identificado y representado. En este sentido, es imprescindible conocer bien al cliente, el sexo, la edad, los intereses, gustos y hasta el lugar de donde son. El uso que se le da a este tipo de contenido es para poder romper con la seriedad, ser amigable, hacer reír, generar simpatía y acercamiento, así que se debe tener en cuenta que tipo de comunicación en general se usa con la marca y preguntarse si la marca permite este tipo de distensiones. 

    meme homero no si

    15- RECOMENDACIONES

    Las recomendaciones son una manera de educar al cliente pero lo tomamos como una sección aparte porque muchas veces, le interesa más al negocio mostrar este tipo de contenido que al cliente y puede ser para prevenir problemas a futuro. Esto pasa mucho con los tratamientos de estética, donde los resultados no solo dependen de la institución sino también del paciente, que debe cumplir con ciertos recaudos y cuidados para su piel y su cuerpo. Estas recomendaciones intentan resguardar la reputación de la marca.

    ideas faciles para redes

    16- INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

    Con información institucional me refiero a datos del negocio, empresa o emprendimiento. Incluye dirección, día y horarios, teléfonos, redes sociales, web, precios, condiciones de compra, información de envíos y muchas veces también para explicar los servicios que brindan. Estos posteos van mezclados en el perfil entre todas las otras imágenes. Una práctica que recomiendo es avisar horarios de fechas especiales y feriados con anticipación tanto en el muro como en las historias.

    idea de contenido informacion

    17- HERRAMIENTAS GRATUITAS

    Las herramientas gratuitas incluye podcast, ebooks, recomendaciones de libros, películas, documentales. Son alternativas para que el cliente siga informándose o pueda encontrar datos más específicos y puntuales de aquel tema que le interesa. Muchas veces se utiliza a modo de educar a los clientes y sacar dudas.

    contenido de redes

    18- EDUCATIVO

    La idea de crear contenido educativo es llevar estas herramientas gratuitas al formato de video, puede ser en un vivo, en un IGTV o simplemente en un video del feed de Instagram. En este contenido se explica un contenido puntual, se dan ejemplos, se cuenta como realizar tal o cual cosa, o porque no hacer ciertas prácticas o simplemente enseñar como hacer algo.

    ideas de contenido redes tutoriales

    19- INFOGRAFÍAS

    Una infografía es una imagen que contiene una información específica y permite traducirla en algo que todo el mundo puede entender a simple vista. Es una herramienta de comunicación increíblemente útil, ya que al tener un formato visual, es procesada por el ojo humano mucho más rápido. Es un recurso que es fácil de compartir a través de redes sociales, correo, etc., por lo que se presta a la viralización.

    ideas de contenido infografia

    20- PROMOCIONES

    Las promociones incluyen 2×1, un porcentaje de descuento, un 3×2, comprar algo y llevarte otra cosa de regalo, rebajas, etc., con el fin de vender más, de incorporar nuevos clientes o de sacarse un poco de stock de encima. Las promociones deben ser verdaderas, nada de estar subiendo los precios y bajarlos al precio normal de venta. Los clientes están muy informados de los precios hoy en día y esta acción puede arruinar la reputación de la marca. 

    ideas de contenido promos

    21- SORTEOS/CONCURSOS

    Los sorteos y concursos se utilizan de dos maneras hoy en día: la primera es el típico sorteo para regalar algo de la marca a los clientes, y la segunda es para buscar influencers mediante sorteos o concursos. Es decir, piden que sigan la cuenta, que dejen comentarios y otra serie de requisitos para participar en una selección de influencers que representarán la marca. Ambas opciones ayudan a aumentar los seguidores y generar mucha interacción. Lo ideal es no cansar con este recurso y hacerlo cada 2 o 3 meses.

    contenido para redes sorteo

    No te olvides..

    Que todo depende de tu rubro y tu producto o servicio. Esta lluvia de ideas es general, pero para poder saber exactamente cual de todos estos contenidos utilizar, debes estar atenta a las novedades y las tendencias en tu rubro.

    Es importante no solo el contenido y la diversidad o la autenticidad, sino también el valor que tiene para tu cliente. Recuerda siempre generar contenido que tenga una información muy valorable para tu público, que sea útil, que sea relevante.  

    También es conveniente que realices una planificación de contenidos para que no te quedes sin ideas justo en el momento en que querías hacer la publicación. Haz un cronopost (o cronograma de publicaciones) para recordar que tipo de contenido tienes que subir y cuándo. Este tipo de contenido tienen que tener un objetivo claro y te va a resultar mucho mas fácil si te propones por mes un solo objetivo: fidelizar clientes, generar más seguidores, convertir seguidores en clientes, aumentar las ventas, educar al cliente, etc.

    Es válido aclarar por otro lado que, cual sea el estilo o el contenido que decidas elegir para tu Instagram, éste deberá verse armónico. Puedes elegir varias temáticas o solo variar entre 2 a 3 pero cualquiera sea la decisión, que tenga una razón de ser y que se corresponda con lo que venís publicando.

    Si te gustó, compártelo!

    Muchas gracias!

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/como-humanizar-tu-marca/
    https://lulitesocialmedia.com/como-completar-biografia-instagram/

    Fuente:
    Lulitesocialmedia.com

  • ¿Qué son las Redes Sociales? ¿Qué tipos existen?

    ¿Qué son las Redes Sociales? ¿Qué tipos existen?

    Redes Sociales y sus Categorías

    Una red social es

    Una estructura conformada por personas u organizaciones que se conectan a través de sus relaciones, ya sea de negocio, amistad, parentesco o intereses comunes.

    Internet ha permitido crear espacios en la web denominados REDES SOCIALES, donde las personas y empresas se relacionan e intercambian contenidos, convirtiéndose en una manera de generar resultados y construir conocimiento a través del mundo digital.
    Debes tener en cuenta que en el mundo digital escucharás la palabra SOCIAL MEDIA, que es diferente que la red social, porque se refiere a los medios sociales, es decir, a canales como Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok, etc., donde puedes publicar contenido para conversar y socializar (es por esto que a las personas encargadas de administrarlas se les llama Social Media Manager).

    categorias de las redes sociales

    En cambio:

    Red Social es el acto de construir comunidad, audiencia, seguidores, usuarios o grupos de personas.

    Para las audiencias o usuarios es muy importante identificar las temáticas, contenidos, formatos o medios de red común, porque estos elementos son los que le generan una afinidad y son espacios a través de los cuales va a encontrar o compartir información.
    Estas afinidades son las que llevan a que se diferencien categorías en las redes sociales, convirtiendo a tu audiencia en productora y consumidora de contenidos, lo que se conoce como Prosumers, o prosumidores.

    5 categorías en las que se clasifican las redes sociales:

    1. Redes sociales Masivas

    Son aquellas dirigidas al público en general y no se centran en un tema específico. Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa. Por ejemplo Facebook, Twitter e Instagram.
    Por qué la gente utiliza estas redes: Para conectarse con gente (y marcas) en línea.
    Cómo pueden beneficiar tu negocio: Investigación de mercado, reconocimiento de marca, generación de prospectos, desarrollo de relaciones, servicio al cliente… la lista es casi infinita.

    2. Redes sociales Profesionales

    Son aquellas que se estructuran a través de contenidos laborales o empresariales. Estas son útiles para desarrollar relaciones, recomendaciones y búsqueda de oportunidades laborales y de negocios. Se presentan como redes profesionales enfocadas en los negocios y actividades comerciales. Su actividad permite compartir experiencias, y relacionar grupos, empresas y usuarios interesados en la colaboración laboral. Los usuarios detallan en los perfiles su ocupación, las empresas en las que han trabajado o el currículo académico. Por ejemplo LinkedIn, Viadeo y Xing.
    Por qué la gente usa estas redes: Para hacer red de contacto, mostrar su conocimiento, su experiencia laboral, a que se dedican, interactuar profesionalmente.
    Cómo benefician a tu negocio: Si estas buscando socios, colaboradores, puestos de trabajo u ofreces puestos de trabajo, es una red altamente eficaz, ya que allí se encuentran profesionales y puedes encontrar a la persona que necesitas.

    3. Redes sociales de Geolocalización

    Llevan a socializar por medio de la localización física de los usuarios. La socialización y las relaciones se realizan en base a la localización física de los usuarios. También llamadas de georreferencia, estas redes sociales permiten mostrar el posicionamiento con el que se define la localización de un objeto, ya sea una persona, un monumento o un restaurante. Mediante ellas, los usuarios pueden localizar el contenido digital que comparten. Por ejemplo: Google, Waze, Metaki, Ipoki, Panoramio y Foursquare.
    Por qué la gente usa estas redes: Para buscar, opinar y compartir información sobre marcas, productos y servicios, así como sobre restaurantes, destinos turísticos y mucho más.
    Cómo benefician a tu negocio: Las opiniones positivas presentan prueba social a reclamos. Si se atienden bien, podrás resolver problemas de clientes insatisfechos.

    4. Redes sociales de Contenidos

    Los elementos principales para los usuarios son la generación de contenido y formatos para compartir. Con las redes sociales en las que las relaciones entre los usuarios están muy unidas a la generación y divulgación de contenidos de diferentes formatos. Por ejemplo Youtube, Spotify, Pinterest, Deezer, Vimeo y Periscope.
    Por qué la gente usa estas redes: Para buscar y compartir fotos, videos, videos en vivo y otros medios en línea.
    Cómo pueden beneficiar a tu negocio: Al igual que las principales redes de relaciones, estos sitios son valiosos por el reconocimiento de marca, generación de prospectos, participación de la audiencia y por la mayoría de tus demás objetivos de marketing social.

    5. Redes sociales de Entretenimiento y Ocio

    La relación de los usuarios se basa en sus gustos y afinidades. Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Por ejemplo: Strava, Runtastic, TripAdvisor.
    Ten en cuenta que en esta categoría también pueden encontrarse las redes dedicadas a conocer personas. Por ejemplo Tinder.
    Por qué la gente usa estas redes: Para conectarse con otras personas con un interés o pasatiempo en común.
    Cómo pueden beneficiar a tu negocio: Si hay una red dedicada a la clase de productos o servicios que ofreces, estas redes pueden ser un excelente lugar para interactuar con tu audiencia y generar reconocimiento de marca.

    Entender la clasificación de las redes sociales y su audiencia es fundamental para decidir cuales son las que realmente sirven para los objetivos que tengamos frente a nuestras audiencias. Además, estas clasificaciones han facilitado el desarrollo del negocio publicitario y nuevos formatos a través de las plataformas, puesto que al tener segmentadas las audiencias, la publicidad esta más enfocada y se obtienen mejores resultados.

    categorias redes sociales

    Redes sociales de Nicho

    Las redes sociales han transformado la forma de relacionarse entre las personas al crear comunidades afines a tus intereses y comportamientos. Sin embargo, la evolución de las mismas ha provocado la creación de espacios cada vez más abiertos donde la diversidad en las audiencias hacen que los usuarios busquen plataformas más afines y personalizadas.

    Por ejemplo en el mundo de las aplicaciones móviles, existe una red social denominada Doggy Talky, que permite, mediante la geolocalización que los dueños de perros que viven cerca se conozcan y sociabilicen a sus mascotas. Pero adicionalmente cuenta con un directorio de veterinarios, guarderías, y asociaciones de protección de animales.

    Las redes sociales de nicho son una herramienta alterna para el alcance de audiencias más segmentadas.
    Estas redes son plataformas orientadas a un tema e intereses específicos donde un grupo comparte un interés particular. Estas redes surgen ya que las redes sociales comunes tratan diversidad de contenidos y temáticas, y los usuarios no encuentran respuesta a sus afinidades específicas a un interés común.

    Por ejemplo la red social Tripwolf, es una red social de contenido donde personas del común y expertos, brindan información específica sobre el sector turístico.
    También encontramos redes que van desde intereses en aficiones a temas de salud y emprendimiento.

    La importancia de incluir en tu estrategia las redes sociales de nicho se encuentra relacionada con el tamaño de tu empresa y el objetivo a alcanzar. Esto quiere decir que si tu objetivo es vender placas con nombres de perros, sería más acertado pautar en una red de nicho para animales que en Facebook, ya que se puede encontrar más audiencia pero con menos intereses particulares.

    Si bien el alcance de audiencia en las redes sociales de nicho no es numeroso, quienes pertenecen a esta son usuarios con mayor afinidad y confianza con los miembros y marcas que se encuentran allí.

    clasificacion de redes sociales

    Una adecuada estrategia en redes sociales de nicho permite a las empresas establecer objetivos como:

    • La optimización de la inversión publicitaria: al reducir el valor que nos cuesta atraer al cliente y que concrete una o más ventas.
    • El posicionamiento de marca: para convertirse líder del nicho. Pues permite construir identidad de marca a través de la viralización del mensaje que realiza la comunidad y además, facilita el desarrollo de actividades en torno a las necesidades del cliente.
    • La fidelización de una comunidad específica: al lograr que los seguidores se identifiquen con la marca y la promocionen.

    Dado que las redes sociales de nicho son un concepto relativamente nuevo en el mercado, las plataformas no han desarrollado perfiles empresariales, por lo cual en primera instancia debes crear un perfil personal y luego vincular tu contenido a este.
    No te olvides de manera un tono adecuado, un cronograma de publicaciones y unos protocolos de respuesta que te permitan mantener un mensaje unificado.

    Resumiendo: identificar los intereses comunes construir una comunidad o red social en la categoría adecuada, nos hará más fácil establecer cuáles son los canales de social media más útiles para impactar audiencias y determinar la manera como se podrán utilizar en el diseño de estrategias de marketing o comunicación de un producto o una campaña. Las redes sociales de nicho son nuevos espacios que surgen de las necesidades e intereses de clientes para tratar temas específicos, y en ellas tu marca puede trazar y alcanzar objetivos de comunicación de tus productos y desempeño del negocio.

    También te puede interesar:

    https://lulitesocialmedia.com/por-que-llevar-mi-negocio-a-internet/

    https://lulitesocialmedia.com/como-pedir-testimonios-para-redes/

     

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com

    Hootsuite
    Nextu
    Google

  • ¿ Qué es LinkedIn ? Usos básicos y utilidades de la plataforma.

    ¿ Qué es LinkedIn ? Usos básicos y utilidades de la plataforma.

    Conociendo LinkedIn

    En este post aprenderás a:

    1. Identificar la utilidad de LinkedIn de acuerdo con el mercado, audiencias o uso.

    COMENCEMOS..

    Es la red de mayor impacto en la categoría de redes profesionales, pues cuenta con 690 millones de usuarios*. Está enfocada únicamente en empresas, profesionales y negocios pues su propósito es realizar acciones comerciales o Networking y acciones de mercadeo entre empresas y profesionales.

    Los usos principales de Linkedin son atraer y reclutar talento humano.
    A partir de esta red los usuarios crean su perfil profesional dando a conocer sus fortalezas y así ampliar su red de contacto profesional.

    Las empresas también pueden crear un perfil corporativo para realizar presencia de marca y fortalecer las relaciones de negocios con los expertos de cada sector de la economía.
    Esto se logra compartiendo información de la empresa y participando en los foros relacionados con el sector empresarial de interés. También forjará el posicionamiento si creás y compartís contenido a partir de la plataforma de Blogging. Con esta funcionalidad podrás analizar quienes ven y comparten tu contenido.

    Otra opción es crear campañas publicitarias que capten leads, aumentando la exposición de la marca y aumentando el nivel de ventas. No olvides seguir a líderes de opinión.

    La audiencia de Linkedin es gente decidida, debido a que es la red social de tono más serio y formal. Desde esta red también se puede llegar a grupos segmentados por demografía, geografía y profesión.

    Las medidas ideales para una buena imagen de portada son de 646x220px con un peso de 2MB.
    El logo de perfil corporativo el formato optimo es de 200 x 200 px con un peso de 4MB.

    Algunas funciones útiles:

    CV online: vas a poder exponer tu CV en la red y enviar tus referencias a prácticamente cualquier persona con la información actualizada (esas actualizaciones la vas realizando vos a medida que vayas editando tu perfil).

    Agenda de contacto:
    Una vez que te conectas con alguien, vas a tener en todo momento a tu disposición toda su información profesional actualizada.

    Recomendaciones: Permite solicitar una recomendación a tus contactos sobre tu persona y ellos, si están dispuestos a hacerla (que sería muy raro que no), redactan un breve resumen de su opinión profesional sobre vos. Este resumen va a aparecer en la sección de recomendaciones de tu perfil. Es una fórmula sencilla, práctica y muy útil de sumar puntos en tu CV.

    Realizar networking (construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales) y encontrar profesionales:
    Vas a poder buscar empresas y gente con la que te interese relacionarte. LinkedIn replica mecanismos tradicionales de networking como lo es la presentación por medio de un contacto común.

    Grupos de Linkedin: Estos grupos son una herramienta genial que te permite compartir tus conocimientos y relacionarte con otros profesionales. Se abre un debate sobre cualquier tema y, si se logra captar el interés del grupo, se genera una gran conversación entre profesionales. Con actitud positiva, de colaboración y de muy buena disposición hacia las aportaciones.

    Respuestas: Esta es una herramienta en las que los demás te pueden hacer preguntas sobre temas en los cuales te declarás como experto. Si tu respuesta es elegida como la mejor, este hecho aparecerá “destacado” en tu Perfil Linkedin, y se comunicará a toda tu red de primer nivel.

    En resumen, como red social profesional Linkedin le permitirá darle otro nivel a tu negocio, no solo para que contactes con el mejor talento humano, sino para hacer negocios con empresas de diversos sectores económicos, posicionando tu marca en el canal digital.

    *Fuentes:

    Lulite Social Media

    Neoattack
    Nextu
    Google

  • ¿Qué es Pinterest? ¿Cómo sacarle provecho?

    ¿Qué es Pinterest? ¿Cómo sacarle provecho?

    Conociendo Pinterest

    Pinterest nace en 2009 y cuenta actualmente con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es sobre todo femenina. Las mujeres constituyen el 72% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma.

    pinterest como usar

    Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.

    Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, “repinear” imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un ‘me gusta’. La misión de Pinterest es “conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes”.

    Pinterest permite a los usuarios, guardar y clasificar por categorías, imágenes en diferentes tableros. Pueden también seguir a otros usuarios con los mismos gustos e intereses. Las categorías populares son viajes, coches, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte.

    Además Pinterest te permite pinear cualquier fotografía que encuentres en Internet de forma totalmente legal. Únicamente tienes que descargarte una aplicación y colocarla en tu barra de herramientas. Cuando encuentres algo que te interese simplemente tienes que dar a la aplicación “Pinear” y hacer clic en la imagen y… ¡listo! Pinterest colocará un enlace al sitio de origen para que se beneficie de tu Pineo.

    Un Pin es el equivalente a “me gusta” en Facebook. Es el método de compartir contenido y, a su vez, tiene efectos sobre el posicionamiento SEO de lo publicado. Un contenido con muchos pines mejorará su posición en los buscadores. 

    pinterest para que sirve

    Finalmente, una característica que me parece esencial es que Pinterest está completamente integrado con Facebook y Twitter. Es decir, cuando pineas un contenido cualquiera te ofrece la opción de publicarlo en Pinterest, pero también en Facebook o en Twitter ahorrándote la tediosa labor de tener que reescribir en varias plataformas.

    Con Pinterest puedes…
    • Mejorar el posicionamiento de tu web (poniendo el enlace de tu página en las imágenes).
    Ser el perfecto escaparate para tu marca.
    • Favorecer las ventas de tu tienda online.
    • Ayudarte a que se viralicen tus contenidos con facilidad (recetas, infografías, catálogos de productos, vídeos…).

    En la foto de perfil personal el tamaño ideal es 165 píxeles x 165 píxeles, La extensión mínima 160 píxeles x 160 píxeles.
    El archivo debe estar en formato JPG como en PNG. El tamaño de la foto de portada debe ser de 200 píxeles x 200 píxeles. Y la miniatura de la imagen de portada se recomienda 100 píxeles x 100 píxeles. Todo en formato JPG o PNG.
    El tamaño de los pines son 600 píxeles x longitud ilimitada, sin embargo los pines que mejor funcionan en Pinterest, tienen un tamaño de 600 x 1102 píxeles.

    Pinterest también ofrece la posibilidad de poner precio a los productos mediante la inserción en la casilla descripción del símbolo del dólar o la libra delante de la cantidad. Así, el precio se muestra como una etiqueta en la parte superior de la imagen.

    Funciones de cada sección de la plataforma:

    Siguiendo: Acá vas a poder ver toda la actividad reciente relacionada con los usuarios y tableros que seguís.
    Categorías: Al desplegar esta lista vas a poder buscar inspiración por los diferentes temas que te apasionan.
    Todo: muestra una vista general de todos los pines recientes dentro de la sección detallada anteriormente.
    Más vistos: En esta sección vas a poder ver todos los pines que se están convirtiendo en los más populares.
    Regalos: Contiene solo los pines que incluyen precio de los productos o servicios que se ofrecen a través de esta red social y que al hacer clic sobre ellos logran redirigirte a páginas de tiendas en línea para adquirirlos.

    Otras funciones de utilidad:
    Añadir etiqueta de precio a un pin: Antes de escribir el precio del producto que ofreces en tu pin tienes que escribir el símbolo $ (o el de la moneda que corresponda a tu país) en la descripción. De esta manera se podrá observar sobre la imagen (en la esquina superior) una bandera con el precio final.
    Tableros grupales: esta es una opción útil para trabajar en equipo y conocer nuevas personas. La creación de estos sirve para poder invitar a otros usuarios a que colaboren añadiendo pines a uno de tus tableros.

    En resumen, Pinterest el típico dicho de que una imagen vale más que mil palabras se lleva al extremo. Su pilar fundamental consiste en compartir fotos que aporten valor. Puedes mostrar tus productos, Infografías que muestren trucos o consejos, crear tu nicho, construir comunidad o subir imágenes que faciliten información de utilidad o de ayuda a tu público objetivo.

    También te puede interesar:

    https://lulitesocialmedia.com/que-es-el-curacion-contenidos/
    https://lulitesocialmedia.com/buyer-persona/

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    Neoattack

    Wikipedia
    Google
    Metricool

  • ¿Qué es Twitter? Cómo aprovechar esta plataforma

    ¿Qué es Twitter? Cómo aprovechar esta plataforma

    Conociendo Twitter

    Twitter es una red social que se destaca por permitir a los usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Cuenta con 436 millones de usuarios en 2022* y su tono es cercano e informativo. Permite saber que es lo que hablan los usuarios de tu marca y te mantiene informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Es por esto que los negocios y empresas lo utilizan para fidelizar y mantenerse en contacto con sus clientes. La mayor parte de los usuarios tienen entre 20 y 45 años.

    como usar twitter

    También forma parte de las Redes Sociales Masivas, es una red de Microblogging. Que permite conectar ideas de 280 caracteres, de forma breve y directa.
    Esta red social es muy útil para difundir noticias a mayor velocidad que los medio tradicionales, socializar con tus contactos por nivel de cercanía al seguir y ser seguido, direccionar visitas a tu sitio web, construir marca personal y viralizar contenidos en corto tiempo.

    También puedes subir fotos, gift, realizar encuestas y georeferenciar cada tweet con tu ubicación. En Twitter se genera 500 millones de tweet cada día y el 70% se conectan de sus móviles.
    La imagen ideal de foto de perfil es de 400×400 px., y para la foto de portada 1500×1500 px. El formato indicado es el .png

    Tienes 250 caracteres para contar de que se trata tu cuenta, esto aparecerá en tu biografía.
    Se puede fijar el tweet que quieres que sea el primero que vean los usuarios cuando entren a tu página.
    Lo puedes usar para traer tráfico a tu sitio web, generar conversaciones, conectar a tus seguidores bajo un tema específico e impulsar que tus usuarios conozcan más sobre tu negocio, causa, pagina web o aplicación.

    Tweet es el nombre que reciben las menciones en Twitter, y se caracteriza por ser un mensaje corto. Debes ser claro en el mensaje. Como máximo se recomiendan 3 Hashtag para que no satures el contenido del mensaje.

    También puedes agregar otros nombres de usuarios, para mencionarlos poniendo @nombredeusuario.
    Si publicas una noticia de un sitio web que no es tuyo, es común poner “vía: @nombredeusuario”, después ubicaras el link de la nota adicionando un Hashtag.

    que es twitter

    Los Hashtag son etiquetas con el que conectarás bajo un tema específico, también es útil para buscar temas populares, o de interés común o para saber de que está hablando toda la comunidad de Twitter.
    Cuando un Hashtag tiene mucho alcance o se viraliza se le llama Tendencia.

    Las tendencias o Trending Topic son los temas de conversación de mayor interés que ocurren en determinado momento, las más populares, el tema del momento del que está hablando tu audiencia.

    Mensajes directos en Twitter: son aquellos que puedes enviar por interno, para esto deben seguirse mutuamente, del contrario no es posible enviarlo. El propósito es conectar con usuarios para tratar temas de forma privada.

    Puedes mejorar el manejo de marca de tu marca en la web y la forma de llegar a tu audiencia.

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/21-ideas-para-redes-sociales/

    https://lulitesocialmedia.com/15-palabras-para-vender-mas/

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    Neoattack
    Nextu
    Google

  • ¿Qué es Instagram? ¿Cuál es la utilidad?

    ¿Qué es Instagram? ¿Cuál es la utilidad?

    Conociendo Instagram

    Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada (La segunda es Youtube), esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtag, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.

    Forma parte de las redes sociales de Contenido. Fue creada para uso de dispositivos móviles, aunque también tiene una versión para tablets y computadoras.

    Es una red 100% visual. Puedes crear, editar y compartir fotos, imágenes, grabar y subir videos. También se puede publicar en Twitter o Facebook paralelamente, donde puedes hacer uso de Hashtags o etiquetas.
    Es de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios. 2/3 partes de la audiencia se encuentra ubicada entre edades entre 16 y 34 años.
    Es utilizada para negocios, sobre todo en construcción o fortalecimiento de marca debido al concepto de la red, crear y compartir contenidos 100% visuales..

    Muéstrales simpatía a tus clientes potenciales, sube contenidos de manera amigable, conéctate con ellos, dándole me gusta a sus publicaciones. Sigue a personas de tu sector para que te conozcan, utiliza los Hashtag.

    por que usar instagram

    Instagram tiene funcionalidades como los mensajes privados o directos donde puedes compartir información con ellos. También tiene filtros con los que puedes mejorar fotos, imágenes o videos. También, si lo configuras, recibirás notificaciones de tus perfiles favoritos, activando las notificaciones. Lograrás interactuar con tu audiencia contando en que lugar estas, esto es muy útil para las empresas de turismo o bares.

    Consejos útiles: para darle identidad a tus publicaciones, haz que el logo de tu marca esté en la imagen; usa fotografías de alta calidad; sigue la regla de los tercios (es una regla de fotografía que consiste en crear 3 líneas imaginarias que dividen la imagen de manera vertical y horizontal, para lograr mejor proporción y equilibrio en tus fotos).

    como usar instagram

    Instagram, además sumó la opción de videos cortos e interactivos llamados “Reels”, con éstos logragás que se viralice tu marca si sabes aprovechar las tendencias en audios y los challenges. Debes tener en cuenta que en Instagram tendrás mucha competencia, los usuarios reciben información de tu competencia constantemente, es por ello que debes diferenciarte, estar presente, subir contenido útil para tu audiencia. 

    En resumen, Instagram es una herramienta versátil para todas tus acciones visuales en la estrategia digital, con un contenido original y de valor, conectarás a la audiencia a la que quieras llegar para dar a conocer tus productos, servicios, expresiones visuales, o simplemente compartir imágenes. Lo mas importante, recuerda siempre ver las métricas de tus publicaciones e historias.

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/6-diferentes-feed-para-instagram/

    https://lulitesocialmedia.com/como-completar-biografia-instagram/

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    Neoattack.com
    Nextu
    Google

  • ¿Qué es Youtube? ¿Por qué estar en Youtube?

    ¿Qué es Youtube? ¿Por qué estar en Youtube?

    Conociendo Youtube

    Youtube es la red de videos mas importante del mundo, donde podrás crear contenido sobre tu marca y producto, de esta manera llegarás a tu cliente de una forma mas dinámica y divertida. Además es un sitio web en el que los usuarios pueden compartir videos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.). Si creas vídeos con contenidos interesantes, podés generar un enorme impacto viral para tu marca. La edad promedio de sus usuarios es de 18 a 45 años. Es la segunda red social mas utilizada con un total de 2.5 millones de usuarios*.

    Es la mayor red social de video en el mundo.
    Es de la categoría de Redes sociales de contenido. Propiedad de Google.
    Cuenta con una audiencia de más de 2.5 millones de usuarios, con una mayoría de audiencia entre los 18 y los 34 años.
    Según estadísticas, el tiempo que su totalidad de usuarios ven videos en Youtube es mayor a 1.000 millones de horas de vídeos diarios.

    La posibilidad de conectar las audiencias con los negocios, marcas o causas son innumerables, debido a la naturaleza del contenido audiovisual. Desde este canal los usuarios pueden generar interacciones, obtener información e inspirar a otros usuarios.
    Aquí puedes encontrar de todo, es el segundo buscador después de Google con mayor cantidad de visitas e información a nivel mundial.
    Permite navegar en 80 idiomas diferentes.

    como usar youtube

    En Youtube encuentras desde tutoriales hasta conferencias, puedes transmitir en vivo con tus usuarios. También puedes ayudar a que tu sitio o tienda virtual se pueda posicionar mejor por prácticas de SEO y llegar a toda esa audiencia que quieres que se conecte con tu negocio o causa.

    Para tener una cuenta en Youtube debes tener una cuenta Google.
    Imagen de portada debe tener 2560 x 1440 px que no pase de 4 MG y en formato .png.
    La foto de perfil debe tener 800 x 800 px. El archivo debe estar en formato JPG, GIF, BMP o PNG (no se aceptan los GIF animados). La imagen debe ser redonda o cuadrada y se debe poder procesar a 98 x 98 píxeles.
    Los videos que subas deben tener un mínimo de 720 px en alta definición.

    Si quieres que tu video este privado, no aparecerá en tu canal ni en la búsqueda pero puede abrirlo cualquiera que tenga el link aunque no tenga cuenta de Youtube.

    por que usar youtube

    Ventajas de tener un canal de Youtube

    Aumenta la visibilidad orgánica de tu sitio web en la búsqueda Google, mejora tu presencia de marca al llegar a una mayor audiencia con un impacto positivo debido al buen video que subas a Youtube. Además, contar con un canal optimizado de videos en Youtube, ayuda a que tu sitio se posicione en el motor de búsqueda de Google, es decir, mejorara tu posicionamiento SEO, para lograrlo te recomendamos que hagas un estudio de palabras claves y lo pongas en los títulos y en las descripciones de tus videos. También fomenta los comentarios, lo cual ayudará a crear conversaciones. Finalmente, categoriza tus videos de forma correcta y pon enlaces a tu canal.

    Los videos de Youtube deben ser cortos, relevantes y sencillos. Regla de oro: menos es más.
    Crea guías, tutoriales y no olvides que tu canal tenga una apariencia profesional y mejor que la de tu competencia.

    En resumen, nos brinda la oportunidad de contactar con nuestra audiencia con mayor facilidad debido a la naturaleza de su contenido audiovisual. Este canal nos permite interactuar con diversidad de contenidos de manera indirecta cuando dejamos un video o en vivo, mediante su funcionalidad Streaming.

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/tamano-de-imagenes-para-redes-sociales-2020/

    https://lulitesocialmedia.com/que-son-las-redes-sociales-y-sus-categorias/

    *Fuentes:
    https://lulitesocialmedia.com/
    Neoattack
    Nextu

  • ¿Qué es Facebook? Todo lo que necesitas saber.

    ¿Qué es Facebook? Todo lo que necesitas saber.

    Conociendo Facebook

    Facebook es la red social madre, con 2.9 millones de usuarios, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 2.45 mil millones de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad y comunicar promociones mediante Facebook Ads con la posibilidad de interactuar con tus clientes, también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emociona, se utilizan mucho los emoticones, y la edad de usuarios van de los 18 a los 49 años en promedio.

    Forma parte de la categoría Redes Sociales Masivas, es la red social más grande del mundo. Es utilizada como Perfil Personal y también como Fan Page. En esta última puedes publicar contenido que corresponda a los objetivos de tu negocio o causa. Este contenido puede ser muy sencillo, como un comentario, estado, publicación de fotos, videos en vivo, imágenes, gif, memes, crear eventos, e inclusive grupos temáticos que conecten a tus usuarios a través de conversaciones o grupos de discusión, en otras palabras, que creen comunidad.

    por que usar facebook

    En Facebook también se utilizan etiquetas o Hashtags, que se popularizaron con Twitter, pero no son exclusivos de esta red social. Hashtags es una frase alusiva a un tema usada con el objetivo de estimular la participación de las audiencias para conectarlas y generar tendencias. Cualquier persona puede comentar y agrupar mensajes del tema, esto a su vez permite crear contenido orgánico o no pago que puedes aprovechar para dar a conocer tu marca.
    Los Hashtags son palabras o términos ante seguidos por el signo # escrito todo seguido. Esta será la etiqueta para que se comuniquen contigo.

    Configurar una cuenta en Facebook es gratis, fácil y rápido. Comencemos por hablar de lo que no debes hacer. Un error común es crear una página de empresa en un perfil para personas. Ya que no vas a tener seguidores, vas a tener que agregar tus audiencias y no es muy profesional.

    Cuando creas una página es muy importante seleccionar la categoría adecuada ya que te hará visible frente a las audiencias afines a tu negocio y te facilitara el diseño y ejecución de campañas. Si tienes un sitio web inclúyelo a la información. Adiciona los horarios de atención al cliente. Ten en cuenta que para las imágenes los tamaños recomendables son: Portada (851 x 315 px), Foto de perfil (160 x 160 px), videos (1200 x 675 px), publicación (480 x 360 px). Las imágenes en formato .png y .mp4 se verán mejor y de menor peso.

    Facebook tiene una funcionalidad muy útil y configurable, se trata del botón para que tus clientes se conecten más rápido, invitándolos a realizar acciones concretas. El botón está ubicado en la imagen de portada, en la parte más visible, al lado del me gusta. Las siguientes son acciones que puedes configurar en el botón de llamado a la acción: llamar (solo visible en el móvil), contactarnos (enlace a la web), enviar mensaje, jugar, comprar (ventas o comercio electrónico), regístrate (ayuda a construir base de datos), ver video, enviar correo electrónico.

    Nuevas utilidades de la plataforma:

    • Vídeos cortos (estilo Tik Tok):
      El país número uno en utilizar TikTok es la India, desde que se prohibió el uso de esta app en dicho país, Facebook quiso aprovechar esta oportunidad para quedarse con los usuarios y creó su propia versión.
      Se trata de un nuevo feed de Facebook que albergará vídeos cortos que se desplazan de forma vertical.
      El propio equipo de Facebook dijo: “Los videos de formato corto son extremadamente populares y estamos buscando nuevas formas de brindar esta experiencia para que las personas se conecten, creen y compartan en Facebook”.
      Esta metodología ya está siendo utilizada de la mano del equipo de Facebook (con muy buenos resultados) desde la aplicación de Instagram, a través de los “Reels”.
    • Messenger para computadora de escritorio:
      Disponible tanto para Mac como para Windows. Te va a permitir realizar videollamadas grupales de muchísima más calidad tanto para reuniones profesionales como familiares.
      Algunos beneficios:
      Videollamadas grupales en pantalla más grande: Para mantener el contacto con tus familiares y amigos, unirte o realizar un webinar o para hacer asesorías y consultorías digitales.
      – Fácil de conectar: No necesitas saber el correo electrónico o el número de teléfono de alguien, ni un código especial, solo vas a necesitar saber el nombre de usuario de Facebook.
      Multitarea: Vas a poder acceder fácilmente a los chats, y entrar y salir de la aplicación mientras realizas otras actividades en tu computadora.
      Notificaciones: Eso va a seguir normal como en la app. Vas a recibir notificaciones de nuevos mensajes, por lo que podés encontrar rápidamente el chat que estás buscando. Lo bueno es que vas a tener el control para silenciar y posponer las notificaciones.
      –Sincronización: Los chats se te sincronizarán entre celular/es y escritorio. Nunca vas a perder una llamada o mensaje, sin importar qué dispositivo estés utilizando.
      Otras: Vas a tener las funciones de modo oscuro y los GIF (que ya están disponibles en la app de Messenger).
    • Vídeos en directo:
      La novedad para esto es que vas a poder ensayar los vídeos en directo emitiendo antes para los administradores y editores de la página. De esta manera vas a poder comprobar si todo sale según lo previsto antes de emitir para todos tus seguidores, así no corres el riesgo de que las cosas fallen en directo.
      Por ejemplo: si el sonido se escucha bajo o alto, si hay mucha o poca luz en la imagen, etc.
      Además se ampliará la emisión del vídeo en directo, podrá ser de hasta 8 horas (el doble de lo actual).
    • Facebook Pay:
      Es una herramienta nueva que brinda Facebook para facilitar el pago entre usuarios basándose, hasta el momento, en la infraestructura financiera existente (PayPal, tarjetas de crédito, tarjetas de débito).
      Te va a permitir realizar pagos entre usuarios, recaudar fondos, pagar tus publicidades, comprar en algunas páginas y negocios de Marketplace. Además cuenta con asistencia al cliente en tiempo real por medio de un chat en vivo.
      La idea es que, a medida que avance este método en todo el mundo, se pueda realizar transacciones no solo dentro de esta red social sino dentro de toda la red de la familia Facebook (Messenger, Whatsapp, Instagram).
      Seguridad: Para que estés más tranquilo sobre tus transacciones a través de este medio, vas a poder agregar un número PIN, usar datos de identificación biométricos como el reconocimiento táctil o facial.
    • Rediseño de Facebook:
      Facebook ya ha lanzado oficialmente su nuevo diseño, que incluye importantes novedades estéticas que pueden hacer la experiencia más agradable y moderna.
      El diseño ha sido simplificado, y está dividido en cuatro partes.
      A la izquierda: los accesos directos a las páginas (el Marketplace, los vídeos, eventos, y más).
      A la derecha: los contactos, bien accesibles para que puedas iniciar una conversación rápidamente).
      En el centro: todas las publicaciones, con un diseño claro y fácil de leer gracias a un aumento en el tamaño del texto.
      En la parte superior: Una barra con accesos directos (como antes) pero esta vez con iconos más lindos y fáciles de identificar.
      Modo oscuro: esta combinación de colores oscuros te permitirá ayudar a la vista, especialmente si usas la computadora de noche.
      Para que el cambio no sea muy abrupto, Facebook implementó la posibilidad, momentánea, de volver al diseño anterior. Para eso vas a tener que entrar en Facebook, pulsar en el menú superior y luego el último icono que aparece en la barra superior; ahí vas a encontrar la opción “Cambiar a la versión clásica de Facebook”.
    Facebook como usarlo

    Espero que todo esto te sea de utilidad para adentrarte en esta grandiosa comunidad que es Facebook y poder aprovechar todas sus utilidades para tu marca. Recuerda que debes optimizar y dar seguimiento a todas las acciones y comportamiento de tus usuarios, a la Fan Page, que es el canal que siempre estará visible para toda tu audiencia y debes generar una excelente impresión.

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/respuestas-rapidas-facebook-e-instagram/
    https://lulitesocialmedia.com/como-utilizar-creator-studio/

    *Fuentes:
    https://lulitesocialmedia.com/ 
    Neoattack
    Hubspot
    Google
    Nextu

  • ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Es necesario poner mi negocio en las redes sociales?

    Tal vez te preguntes: ¿Por qué utilizar redes sociales en mi negocio? La presencia en redes sociales actualmente se ha convertido en un servicio de valor agregado que tu negocio debe ofrecer a sus clientes. Si no conoces los motivos y beneficios del mundo online, en este artículo tendrás un breve resumen de cada una.

    por que usar redes sociales

    Facebook es la red social madre, con 2.9 millones de usuarios*, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 1 billón de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad, es ideal para comunicar promociones mediante Facebook Ads. Con la posibilidad de interactuar con tu clientes también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emocional, se utilizan mucho los emoticones o emojis, y la edad de usuarios van de los 18 a los 55 años en promedio.

    Leer más sobre Facebook

    Youtube es la segunda red social mas utilizada con un total de 2.5 millones de usuarios*, es la red de videos mas importante del mundo, donde podrás crear contenido sobre tu marca y producto, de esta manera llegarás a tu cliente de una forma mas dinámica y divertida. Además es un sitio web en el que los usuarios pueden compartir vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.). Si creas vídeos con contenidos interesantes, podés generar un enorme impacto viral para tu marca. La edad promedio de sus usuarios es de 18 a 45 años.

    Si quieres saber más sobre Youtube, haz click aquí

    Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada, esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtags, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.

    Lee el artículo específico que tenemos sobre Instagram

    TikTok, ha revolucionado las redes y se posiciona como cuarta en cantidad de usuarios, teniendo 1 millón de usuarios. Es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical. Se estima que en TikTok el 34% se encuentra en el grupo de edad de 16 a 24 años y el 32% en el de 25 a 34 años.

    Conoce más sobre TikTok.

    por que estar en redes sociales

    Pinterest nace en 2009 y cuenta con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es, sobre todo, femenina. Las mujeres constituyen el 70% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma. Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.

    Leer más sobre Pinterest

    Twitter es una red social que se destaca por permitir a los usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Cuenta con 436 millones de usuarios* y su tono es cercano e informativo. Permite saber que es lo que hablan los usuarios de tu marca y te mantiene informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Es por esto que los negocios y empresas lo utilizan para fidelizar y mantenerse en contacto con sus clientes. La mayor parte de los usuarios tienen entre 20 y 45 años.

    Leer más sobre Twitter aquí

    Cada red social tiene su público, su manera de interactuar, espera algo diferente de la marca a la que sigue. Hay que saber adaptar el mensaje a cada red social, porque es allí donde se encuentran tus potenciales clientes. Sin embargo, no todas se adaptarán a tus necesidades de negocio, debés encontrar tu nicho y potenciarlo.

    LinkedIn se destaca por tener un tono profesional y cercano, es una red social de segmento profesional, que te ayudará a crear una imagen corporativa y buscar nuevas colaboraciones. En esta plataforma que nació en el 2002 vas a poder crear una red de contactos para hacer conocer tu negocio o empresa y destacarte como profesional para las empresas que busquen incorporar personal. LinkedIn cuenta con más de 260* millones de usuarios y su edad promedio comprende entre los 30 y los 45 años.

    Conoce más sobre LinkedIn haciendo click

    Datos a tener en cuenta:

    • La penetración de usuarios de redes sociales entre internautas se mantiene estable desde 2011, el 90% de internautas tienen cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales (Facebook, Tiktok, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest). De media, cada usuario tiene 2,3 cuentas activas.
    • Twitter parece estancarse. 41% de internautas con cuenta activa, y no logra captar nuevos usuarios: solo un 12% de usuarios de Twitter han abierto su cuenta en el último año.
    • TikTok es la red con mayor peso de nuevos usuarios (18% han abierto la cuenta en el último año).
    • Pinterest, aún con una penetración de usuarios activos todavía minoritaria (7% de internautas), se asocia con valores muy aspiracionales (inspirador, diseño, creatividad…).

    Hoy quien tenga una empresa y quiera prosperar debe estar en internet. Si o si. Compartir el contenido con miles de seguidores no es la única ventaja de las redes sociales para empresas. No solo las grandes compañías pueden conseguirlo todo, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo han descubierto que las redes sociales pueden contribuir muy positivamente a su crecimiento.

    redes sociales 2022

    Entonces, ¿es necesario que estés en redes sociales y tu negocio tenga una cuenta profesional? ¡Claro que si! Es necesario porque allí se encuentran tus clientes, es por ello que debes elegir la red o redes sociales donde esté tu público e interactuar en ella.

    ¡Manos a la obra!

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/crisis-redes-sociales/

    https://lulitesocialmedia.com/tamano-de-imagenes-para-redes-sociales-2022

    *Fuentes:
    lulitesocialmedia.com 
    Neoattack
    Xplora.eu
    Tcanalysis.com
    es.statista.com/