Etiqueta: posteo

  • 7 pasos para crear un carrusel en Canva

    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    A veces crear contenido para las redes y diseñarlo suele ser un poco complicado. Sobre todo si no se tiene conocimiento de diseño ni contamos con un profesional que nos ayude. Pero eso ya no es un problema, hoy te traigo una solución increíble. En este artículo te voy a explicar cómo hacer un carrusel en Canva, una de las aplicaciones más utilizadas en la actualidad, fácil de trabajar y sobre todo gratis.

    De esta manera podrás anunciar en Instagram de forma atractiva, superando la efectividad de las imágenes y vídeos tradicionales, explotando el potencial de esta red social.

    ¿Qué es Canva?

    Canva es una herramienta de diseño gráfico, con miles de recursos de gran calidad, imágenes y plantillas creadas por profesionales, que te permite inspirarte, darle vida a tus ideas y concretar tu trabajo. Sus herramientas se pueden utilizar tanto para el diseño web como para los medios de impresión y gráficos. Funciona a base de vectores, imágenes y texto, por lo que los proyectos realizados se pueden guardar para continuar editándose continuamente sin perder movimientos.

    ¿Qué es un Carrusel?

    Un Carrusel de Instagram es un tipo de publicación estilo secuencia en el que hay más de una imagen y su formato permite que los usuarios puedan deslizar para seguir viendo la información dentro del mismo post sin perder el diseño. Se pueden añadir hasta 10 imágenes y/o videos dentro del mismo.

    Consejo: El mínimo de elementos para como hacer un carrusel para Instagram es de dos fotos, pero es mejor si aprovechas esta opción para colocar ocho o más, de esta manera genera una mayor tasa de interacción y permite crear contenido realmente interesante.

    ¿Cómo hacer un Carrusel en Canva?

    Antes de comenzar a diseñar en Canva hay ciertas cosas que se deberá tener preparado de antemano.

    1- Tamaño del Carrusel: los carruseles pueden tener distintos tipos de medidas todo va a depender del contenido que desees colocar.

    La medida de una imagen de Instagram (la misma que corresponderá para el Carrusel) es de 1080 ancho x 1080 de alto.

    Por lo tanto, como el mínimo de imágenes para un carrusel es de 2 imágenes, el tamaño sería de 2160 ancho x 1080 alto. Y así sucesivamente dependiendo de la cantidad de bloques que necesites.

    2- Define bien la estructura. Decide de qué va a tratar tu carrusel, cuántas imágenes y vídeos tendrá y establece el mensaje en cada uno de ellos.

    Consejo:  Pon una imagen de portada atractiva para llamar la atención y una imagen de cierre con llamada a la acción.

    3- A la hora de poner texto en las imágenes, intenta que la tipografía esté en un tamaño medianamente bueno. De esta manera facilitará la lectura a todas las personas. Además, es importante que resaltes partes relevantes del texto (ya sea en negrita o en un tamaño mayor).

    Ahora sí, ¡A crear el carrusel!

    carrusel canva
    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    1- Dirígete a Canva e Inicia sesión ( https://www.canva.com/ ).
    En la parte superior derecha vas a encontrar el botón de “Tamaño personalizado”. Ingresa las medidas acordes al Carrusel que vas a armar.

    En este ejemplo usaremos 2 bloques. 

    2- Se abrirá el escritorio de Canva. Una vez ahí, del lado izquierdo vas a encontrar un menú. Elegí la opción Cuadrícula. Luego buscarás la cuadrícula que se adapte al tamaño que colocamos originalmente, en este caso una de dos bloques.

    3- En el mismo menú, buscarás líneas y separarás verticalmente cada uno de los bloques.

    4- Una vez creado el espacio de trabajo deberás elegir el fondo que se desees y que más se adapte a la idea de tu diseño.

    5- ¡Ahora a comenzar a diseñar y dejar fluir la imaginación! En la parte del menú, en la sección de elementos, vas a encontrar todo lo que necesitas (gráficos, líneas y formas, imágenes, stickers, marcos, etc). En la barra del buscador, con una palabra, podrás encontrar elementos relacionados.

    6- Una vez terminado el diseño es momento de descargar la imagen. Para eso, en la parte superior derecha encontrarás el botón de descargar. 

    Consejo: descarga el tipo de archivo en formato PNG.

    7- Luego de descargar la imagen se necesitará dividir los bloques para que queden todas las imágenes listas para ser subidas. Para eso podrás utilizar Postcron

    Subila a la plataforma arrastrandola o seleccionandola desde tu computadora. 

    Selecciona la cantidad de filas y columnas en la que vas a dividir la imagen (en el caso del ejemplo que venimos manejando sería 2 columnas, 1 fila). Coloca el tipo de formato en que se desea descargar la imagen y listo. Ya tendrás tu Carrusel dividido y listo para subirlo.  

    Ventajas.

    – Podrás captar mejor la atención de tus seguidores. El contenido en los carruseles se presenta de forma más visual y atractiva.

    – Aumenta el engagement y el crecimiento orgánico.

    – Muestra una nueva forma de comunicación visual y mucho más profesional.

    – Podrás contar historias increíbles que emocionen a los seguidores. Con esta estrategia se apela al sentimiento del usuario, para que se identifique con lo que ocurre en la trama de imágenes que se le muestra.

    canva carrusel
    7 pasos para crear un carrusel en Canva

    Deseo que este artículo te sea de utilidad para entender la productividad de canva y cómo se convierte en una aliada increíble para publicar nuestro contenido de forma creativa para que llame la atención de los posibles clientes junto a los fascinantes beneficios de los Carruseles y la cantidad de posibilidades que brinda para una buena estrategia de marketing. 

    Sé que vas a poder aplicarlo de la mejor manera y sacarle el máximo provecho a esta herramienta para aumentar tu engagement de tu cuenta y aportar contenido de valor a tu comunidad.

    Fuente

    Lulite Social Media

    comunicazen.com

    misleidybello.com

    blog.wobiz.com

    lola-digital.com

  • Filtro de Instagram 2022. ¿Qué es y cuál es la ventaja de tener uno propio?

    Filtro de Instagram 2022. ¿Qué es y cuál es la ventaja de tener uno propio?

    Hoy en día sabemos que Instagram es una de las plataformas con más éxito y seguidores, tanto a nivel social como publicitario. Es la red social con mayor crecimiento ya que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos al mes. Esto también permite que sea una de las redes sociales que mejor se adapta a las tendencias del mercado como a las demandas de los usuarios. Por eso quiero contarte sobre una de las funciones que más se está utilizando en estos momentos, los filtros de Instragram.

    ¿Qué es el filtro de Instagram?

    Los filtros es una función que se le puede añadir a tus imágenes o vídeos, cambiando el aspecto de éstos. Aunque no modifican lo que hay en la foto directamente, tan solo la filtran para modificar aspectos relacionados con cómo se ve esa misma foto y los colores.

    A diferencia de los efectos que sí modifican las fotos directamente, haciendo por ejemplo que tu cara se vea diferente, que se pueda colocar distintos accesorios, como lentes, sombreros y demás.
    En Instagram hay dos tipos de filtros, los que se pueden añadir a la imagen o vídeo antes de tomarlo y que sólo están disponibles para las historias de Instagram, o los que se añaden antes de compartir tu contenido, que están disponibles para compartir en tu feed o en tus historias.

    Recuerda: Los filtros en Instagram también sirven para vídeos en directo, manos libres, boomerangs, etc. Y dentro de los filtros también se pueden encontrar efectos.

    Filtro de Instagram 20222
    Filtro de Instagram 20222

    ¿Por qué tener tus propios filtros en Instagram?

    Tener tu propio filtro de Instagram es una increíble herramienta para brindarle un valor agregado a tu cuenta y/o a tu marca ya que te permite ofrecer algo que nadie más tiene.
    Además al crear tu propio filtro permitirá que lo personalices de acuerdo a tu identidad o a la de tu marca, lo que hará que tu perfil hable más de vos que lo habitual.
    También si alguien se siente atraído por tu filtro y le gustaría utilizarlo deberá seguirte, por lo que es una gran oportunidad para que se viralice y crezcas más. Por este motivo cuanto más original, único y llamativo que sea, ¡mejor!

    5 ventajas de tener un filtro personalizado en Instagram.

    1- Permite a tu audiencia interactuar con tu marca: al brindar este tipo de material lograrás que tu audiencia pueda interactuar con vos y mejorar el vínculo con tu marca.

    2- Llega a más audiencia y nuevos públicos: cuando algún seguidor comparta tu filtro llegará a sus seguidores, generando un aumento en el alcance de tus acciones.

    3- Aumenta el recuerdo de tu marca: Impactando a tu target mediante nuevas vías, lograras favorecer que tu marca se fije.

    4- Coloca a tu marca como “actual”: al generar contenido diferente, sobre todo en una plataforma como Instagram, hará que tu marca se muestre actualizada y al tanto de las últimas novedades y tendencias.

    5- Te diferencia de la competencia: Siempre que utilices nuevas fórmulas acordes a la imagen y el tono de tu marca estarás garantizando distinguirte del resto.

    Filtro de Instagram 20221
    Filtro de Instagram 20221

    3 Aplicaciones para crear tu propio filtro.

    1- Spark AR Studio.

    Esta plataforma es la herramienta oficial de Facebook para poder crear todos los filtros que quieras. En este sitio encontrarás todo lo necesario para crear los filtros que después utilizarás en Instagram Stories, y es compatible tanto con Windows como con iOS.

    https://sparkar.facebook.com/ar-studio/download

    2- PicsArt.

    Tiene muchísimos filtros gratuitos para aplicar a tus imágenes. Las opciones de edición para cada filtro son mucho más profesionales y puedes eliminar las zonas que prefieras que no estén con un filtro, dando lugar a imágenes más creativas y en las que es más fácil destacar ciertos elementos.

    https://picsart.com/

    3- LightRoom.

    Esta aplicación pertenece a Adobe y es más profesional. Podes crear diferentes filtros a partir de diferentes opciones de colores, también cuenta con bastantes filtros predeterminados. Es una opción increíble para editar tus imágenes como un profesional.

    https://www.adobe.com/la/products/photoshop-lightroom.html

    Si te gustaría saber cómo buscar filtros de Instagram para tus Stories, te dejo 3 sencillos pasos para que puedas encontrar los que mejor se adapten a tu imagen:

    1- Dirígete al icono de las historias de Instagram en la parte superior izquierda, como subirías una foto normalmente.

    2- Una vez abierta la cámara, desliza los filtros que se encuentran en la parte inferior con ícono circular, hacia la izquierda hasta llegar al final.

    3- El último ícono será la lupa de Explorar efectos. Haz clic ahí ¡Y listo! Revisa todos los filtros que Instagram tiene para ofrecerte y selecciona el que más te guste. 

    Para concluir, recuerda que los filtros de Instagram llegaron para quedarse; aumenta con ellos tu alcance y mejora tu presencia digital. Además, ayudan al resto de usuarios y marcas a divertirse y comunicarse mejor en sus stories, creando una línea estética cercana a su branding.

    Muchas gracias por haber llegado hasta acá. Espero que esta información te sea de utilidad. Sácale provecho a todas las funcionalidades que te brinda Instagram para tu marca. Mantente actualizada a las nuevas tendencias y diferénciate del resto brindándole un toque personal a tus imágenes creando tus propios filtros.

    Fuente:
    nasassocialmedia.com

    placetobe.es

    xataka.com

    jessicaquero.com

  • Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Hoy quiero contarte sobre los Reels, esta nueva herramienta exclusiva de Instagram que te permite crear vídeos dinámicos y creativos. Además de ser una manera divertida de conectarse con el resto de los usuarios es una increíble alternativa para estrechar las relaciones con los consumidores y seguidores de tu marca a través de la creación de contenido valioso. Por eso, en esta oportunidad quiero compartirte 5 TRUCOS Y FUNCIONES para que puedas sacarle el mejor partido.

    ¿Qué es INSTAGRAM REELS?

    Es una herramienta que proporciona Instagram que permite grabar y editar videos de hasta 30 segundos de duración. Con esta nueva función podes:

    – Crear un vídeo a partir de diferentes grabaciones.

    – Grabar clips de vídeo mediante un temporizador.

    – Añadirles música.

    – Modificar la velocidad de los fragmentos del vídeo.

    – Aplicarles miles de efectos.

    Consejo: compártelos en tu feed, de esta manera logras tener un mayor alcance ya que aparecerá en la sección “explorar” de esta red social (siempre y cuando el perfil sea público)

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels2

    TRUCOS Y FUNCIONES

    1- Tendencias:

    Seguramente viste a varias personas repetir el mismo efecto, el mismo reto o hablar de un mismo tema. Observar lo que otros usuarios hacen es estar atento a las tendencias actuales.

    Entrar en estas tendencias con un nuevo reel en tu cuenta logrará que sea más fácil que te descubran ya que se trata de algo que la gente “busca”.

    Consejo: Utiliza hashtags alusivos al tema del cual se trate la nueva tendencia. 

    2- Temporizador:

    Si tenes una idea concreta sobre lo que queres grabar en Instagram Reels, el temporizador te va a ser muy útil. Esta herramienta te permite fijar un tiempo máximo de grabación para cada clip.

    Por ejemplo, lo podes fijar para que el siguiente clip dure 2 segundos exactamente. Cuando activas el temporizador, la grabación empieza con una regresiva de tres segundos.

    Para esto solo tenes que:

    – Tocar el icono del reloj.

    – Elegir cuándo querés que termine la grabación del siguiente clip.

    – Empezar a grabar. La grabación se detendrá automáticamente transcurrido el tiempo.

    3- Música:

    La música es fundamental en los Reels.

    Podes usar el audio original del vídeo o reemplazarlo por el fragmento de una canción. La canción que elijas se aplica a todo el vídeo y no a un clip específico.

    – Toca el botón de la nota musical.

    – Selecciona la canción que queres añadir.

    – Elegí el fragmento que te gustaría añadirle a tu vídeo.

    También podes utilizar el audio de otro video que hayas escuchado y te gustaría ponerlo en el tuyo. Para eso solo tenes que:

    – Abrir el vídeo del que te interesa re-usar su audio

    – Tocar en “Audio original”

    – Pulsar “Usar audio”


    4- Fondo:

    Los efectos son los mismos que están disponibles en las historias de Instagram.

    – Toca el icono de la cara sonriente.

    – Elige en el carrusel en la parte inferior qué filtro te gustaría usar

    – Si no te convence ninguno, toca en el nombre de un filtro cualquiera y pulsa “Explorar efectos” para abrir la tienda de filtros de Instagram. También vas a encontrar los filtros adicionales creados por los diferentes usuarios. 

    Otra opción que te puede ser muy útil para brindarle mayor creatividad a tus Reels es el filtro Green Screen.

    Este es un filtro como cualquier otro. Con la ventaja de que te permite cambiar el fondo por alguna imagen de tus fotos guardadas en la galería de tu teléfono.

    Para esto solo tenes que:

    – Antes de grabar un nuevo clip, toca en el icono de efectos (la cara sonriente)

    – Elige el filtro Green Screen 

    – Toca en “Añadir contenido multimedia” 

    – Elige la foto que queres usar de fondo en tu galería.


    5- Alinea fotogramas.

    Mediante esta opción de “alinear clips”, Instagram te permite superponer el último fotograma del clip anterior con el primero del nuevo que vayas a grabar. De esta manera te permitirá crear un video en más de una toma y que todo parezca una misma secuencia.

    – Graba un clip.

    – Toca el botón de alinear (la imagen de los dos cuadrados superpuestos en la parte lateral izquierda de la pantalla de teléfono).

    – Alinea tu nueva grabación con el fotograma anterior (lo verás en superposición) y graba la siguiente parte del vídeo.

    IDEAS DE REELS

    Probablemente quieras arrancar a utilizarlos y no sepas por dónde empezar.⁣⁣ Por eso quiero contarte algunas ideas que te pueden servir de inspiración.

    Si ofreces productos, pueden ser:
    – Cómo usar tu producto.
    – Beneficios del mismo.
    – Videos de tus clientes usando tus productos.

    Si te dedicas a ofrecer servicios:
    – En que podes ayudar con tus servicios y quienes deberían contratarte.
    – Muestra a tu equipo y sus funciones.
    – Realiza un video sobre lo que cree la gente que haces y lo que realmente haces.

    Si te dedicas al área de diseño y video:
    – 3 elementos que no pueden faltar en un logo.
    – Mejores combinaciones de tipografía.
    – Cómo definir una paleta de colores.


    Si te enfocas en la parte de ventas:
    – Lo que debes y lo que no debes hacer al vender.
    – Cómo eran las ventas antes y cómo son ahora.
    – Detrás de cámara de un lanzamiento.

    Además de estas ideas, te invito a que leas este post de “5 ideas para tus Reels” . Te serán de mucha utilidad para que sigas creando distintos tipos de contenidos y generes los mejores vídeos dentro de esta red social.

    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels1
    Los mejores 5 trucos y funciones para Instagram Reels

    Los Reels hoy en día son el formato que más alcance orgánico tiene en Instagram. Así que no te pierdas esta gran OPORTUNIDAD. Empezá con la idea que te sea más cómoda, más tuya, más auténtica. ¡Lo que importa es que seas VOS!⁣⁣

    Espero que esto te haya sido de utilidad y puedas aprovechar al máximo esta increíble herramienta que brinda Instagram para así llegar mejor a tu audiencia y hacer crecer tu marca. 

    Recorda que mostrar algo en 30 segundos no es fácil, para eso la creatividad tiene que estar al máximo para que todo se vuelva posible.

    Si querés saber más sobre Instagram y sus herramientas, te invito a que leas “Guía de Instagram: trucos y marketing” de mi blog y DESCUBRE TODO sobre el increíble mundo de esta red social.

    Fuente

    crehana.com

    xataka.com

    thegrowthacker.es

  • ¿Qué es el Storytelling en el siglo 21?

    ¿Qué es el Storytelling en el siglo 21?

    El Storytelling es el arte de contar una historia usando lenguaje sensorial presentado de tal forma que trasmite a los oyentes o lectores la capacidad de interiorizar, comprender y crear un significado personal de lo que acaban de recibir.

    La intención que se persigue al utilizar esta técnica, es generar una relación más allá de la transmisión de la información a nuestro público. De esta forma, vas conseguir que tu marca quede ligada en la mente del consumidor a través de los valores, experiencias, consejos y aprendizajes que desarrolles en tu historia.

    Las redes sociales están llenas de historias… pero una historia bien contada nunca se olvida.

    Claves del Storytelling

    Storytelling

    • Tu estrategia de Storytelling debe incluir los valores de tu marca.
    • Remarcar las virtudes que tenés como marca, esas que te hacen diferente al resto.
    • Pensá un enganche para enamorar a tu público hasta el punto que te prefiera entre el resto de marcas de tu competencia.
    • La historia debe ser fácil de contar y también tiene que dar ganas de ser compartida. Para lograr esto, tenés que conectar desde la emoción o desde el humor.
    • La historia debe entretener, informar y conectar a tu audiencia con algo (una idea) o alguien (una marca).
    • Recuerda: Todo debe ser real, no inventada y en la que el público se sienta identificado y comprendido.

    ¿Qué podés contar con el Storytelling?

    1) Tu historia personal o de tu negocio.

    Contá qué era de tu vida antes, cómo fue la creación de tu negocio, el proceso, cómo estás ahora y que proyectás para el futuro. En este tipo de narración lo aconsejable es pasar por 4 etapas:

    • La introducción.
    • Planteo del problema/ día D / detonante.
    • Nudo.
    • Desenlace.

    2) Situaciones reales.

    En este punto podés contar una anécdota que te haya sucedido, un problema con un cliente, un aprendizaje como método de reflexión. Recuerda que debes saber cómo contarlo para que el público pueda sentirse enganchado.

    3) Testimonios.

    En este punto hablarás sobre la historia real de tu cliente, cómo se sentía antes de conocerte, cómo comenzaron a trabajar juntos y cómo tuvo éxito o se siente realizado gracias a tu aporte.

    4) Basado en valores.

    El objetivo principal será que el consumidor relacione la marca con la personalidad de los protagonistas, consiguiendo posicionarse de una manera mucho más potente para esos valores. Por lo tanto, vas a contar sobre tu servicio, sobre tu producto o sobre tu marca siempre hablando de sentimientos, valores, gustos, experiencias.

    Por ejemplo:

    “No hay nada más lindo que empezar la mañana con café caliente y un
    budín esponjoso compartido en familia, para disfrutar de los pequeños momentos
    comiendo sano y rico, porque te traigo este budín integral hecho con limones frescos y
    nueces que es irresistible, hasta para los paladares más exigentes…”.

    De esta manera, unís tu producto con sentimientos y experiencias.

    Pensate a vos como oyente, cliente o consumidor para después imaginar qué te gustaría que te cuente tu marca favorita. Compartí sensaciones positivas, por ejemplo:

    storyteling-lulite

    La palabra es una herramienta muy poderosa y vos tenés acceso a ella todos los días. Podés contar tu historia y también podés hacer que los demás den testimonio de vos, de tus productos, de tu local, etc.

    Consejos para que logres conectar más en tus textos

    Te invito a leer 2 artículos sobre las palabras a utilizar:

    Particularmente yo, como tarea, me propongo usar 1 o 2 palabras en cada uno de mis textos con mis clientes, como ejercicio para incorporarlo.

    Conversá con ellos, compartí sus comentarios y humanizá tu marca mediante el Storytelling.


    Si te gustó, anímate a aplicar esta técnica y contame tu experiencia!

    Muchas gracias!

    Fuente: LuliteSocialMedia

  • ¿Cómo utilizar Creator Studio?

    ¿Cómo utilizar Creator Studio?

    ¿Cuántas veces tuviste que agendarte una fecha y una hora para publicar en tus redes sociales? ¿Cuántas veces no publicaste porque te olvidaste o te falló internet? ¡Creator Studio te va a encantar y te va a sacar del apuro en muchas oportunidades!
    Es una herramienta súper útil e importante para subir y programar los contenidos de tu Fan page, Instagram e IGTV desde una misma plataforma.

    ¿Cómo comenzar a utilizar Creator Studio?

    Si sos administrador de, al menos, una Fan Page ingresá a https://business.facebook.com/creatorstudio/ desde tu computadora o descargá la aplicación en tu celular.
    En la barra superior vas a ver dos íconos, el de Facebook e Instagram.
    Una vez que accediste, en el margen izquierdo vas a seleccionar una de LAS CATEGORÍAS sobre la que vas a trabajar:

    • Biblioteca de contenido: En esta pestaña aparecen todas las publicaciones independientemente del formato que hayas elegido para el mensaje: foto, vídeo, texto o enlace. Te permite almacenar y programar tus publicaciones e incluso podés editar las fechas de subida, copys y los elementos de tu feed.
      Por el momento no se encuentra disponible la opción de programar historias en Instagram, éstas tendrás que realizarlas de forma manual.
    • Estadísticas: Observá qué hacen los usuarios cuando interactúan con tu contenido y conocé lo que le genera más interés a tus seguidores.
      Esta opción se encuentra disponible sólo para videos del feed e historias pero no te preocupes porque en la biblioteca de contenidos vas a poder conocer el alcance que tuvieron todos tus posteos.
    • Bandeja de entrada: Revisá los mensajes que recibe tu página de Facebook y los comentarios que las personas dejan en tus publicaciones.
    • Monetización: Descubrí por un lado, los ingresos derivados de las pausas publicitarias y en segundo lugar, las suscripciones de tus seguidores.
    • Herramientas Creativas: Jugá con amigos a través del panel de streams en vivo y recorré la colección de sonidos que te ofrece Facebook.
    creator-studio

    ¿Cómo programar en Instagram con Creator Studio?

    Acá te dejo un paso a paso a seguir para que puedas programar tus publicaciones de Instagram con Creator Studio.

    • Seleccioná el ícono de Instagram.
    • Hacé click en el botón azul “Crear publicación” que está en la parte superior izquierda, justo en la barra lateral.
    • Marcá si contenido es para el feed o para IGTV.
    • Seleccioná la cuenta en la que querés programar el contenido.
    • En el menú que se despliegue agregá el texto, la o las imágenes o vídeo/s.
    • Publicá o programá tu contenido apretando la flecha que aparece al lado del botón para ver las opciones, ¡y listo! Tené en cuenta revisar las estadísticas de tu cuenta y que el material que subas sea de buena calidad, con las medidas adecuadas y con el formato correspondiente, JPG en imagen o MP4 si es un video, respetando los derechos de autor.

    Organizá un calendario de publicaciones y recurrí al Creator Studio que te ofrece muchísimas herramientas gratuitas y de fácil acceso. Espero que este artículo te haya sido útil para que puedas optimizar tu tiempo trabajando de manera organizada desde un sólo lugar.

    Si te gustó, ¡Compartilo!

    ¡Muchas gracias!

    Fuentes: LuliteSocialMedia | Sonia Duro | Coobis | Agorapulse | Cinusual

  • 7 tips para redactar un posteo

    7 tips para redactar un posteo

    No solo la imagen es la clave para redactar un buen posteo, el contenido con el cual la vas a acompañar es fundamental. Realizar un buen post no solo te va a ayudar a que consigas ganar más visibilidad, seguidores y engagement; sino que también te ayudará a contactar con tus usuarios, interactuar, generar emociones y obviamente, aumentar tu visibilidad mediante los hashtags. Por eso te traigo unos tips y consejos para que puedas redactar un buen posteo para tu marca.

    ¿Cómo redactar un posteo?

    1- Ve directo al grano.

    como redactar un buen posteo
    como redactar un buen posteo

    Pon la información más importante al comienzo de tu texto. Aquella información que resuma el producto o servicio que estás ofreciendo, aquello que te interese destacar y que sea más atrayente. En los post, solo son visibles las 2 o 3 primeras líneas, sin importar la extensión de tu mensaje. Así que continuar leyendo el posteo será opción del público desde el botón “ver más”, por lo tanto tendrás que trabajar para  llamar su atención en las primeras palabras.

    2- Dedícale tiempo a tus publicaciones.

    A veces al momento de redactar el contenido para tu posteo, no estás demasiado inspirado y se te ocurre una gran idea después de publicar; esto es algo que suele pasar. Para eso puedes preparar diferentes borradores y así poder realizar los cambios que consideres necesarios, colocar diferentes estrategias y después elegir tranquilo las opciones que resulten más convenientes. Recuerda que la visibilidad de tus publicaciones en la sección de noticias de tus seguidores depende del número de «me gusta» y comentarios que tiene una publicación, entre otros factores. Por eso es importante que el contenido de tu post capte la atención de tus seguidores y fomente la interacción.

    3- Hashtags.

    Los hashtags son una gran ventaja que brindan las redes sociales para impulsar tu mensaje. ¡Utilízalos!.
    Lo ideal va a ser que los ubiques al final de la publicación así no interfieren con la lectura, aunque, si quieres, también puedes colocar alguno a lo largo del texto, siempre que esté puesto de manera natural. Los hashtags deben ser:
    Puntuales y generales: la idea es poder variar entre hashtag muy utilizados y otros con menos cantidad de publicaciones. De esta manera puedes llegar a más personas.
    Personalizados: además de los hashtags creados por otros, esta bueno que tengas el tuyo personalizado. Puede ser un slogan, una frase corta, o la acción que estés realizando, por ejemplo #miebookdeinstagram. Invita a las personas que lo usen también.
    Puedes medir y analizar las visualizaciones que generaron estos hashtags y guardarlos, en algún archivo Word por ejemplo, para que te sirva de ayuda en los siguientes post.

    4- Haz llamadas a la acción.

    Los posteos en las redes te brindan la oportunidad de poder interactuar con tus seguidores y poder conectar con ellos; ésta es una opción que no se puede desaprovechar. Para eso vas a tener que utilizar llamadas a la acción (call to action) y ser dinámico; utiliza verbos que incentiven a interactuar, pregúntales algo, pídeles consejos, realiza sorteos en los que incluyas el requisito de etiquetar a sus amigos. De a poco vas a ir observando como mejoran las métricas, aumenta el engagement y las ventas.
    Algunos ejemplos pueden ser:
    Pulsa dos veces si te gustó
    – “Etiqueta a un amigo con el que compartirías esto
    – “Y vos, ¿Cómo lo hubieses hecho?”

    5- Usa emoticones.

    Leer una publicación y que contenga emojis es súper importante. Estos ayudan a llamar la atención del usuario para empezar a leer y también para que logren percibir como transmites el mensaje, lo que sientes. También da la sensación de que no va a ser un texto aburrido y ayuda a la personalidad de tu marca. Los emojis conectan.
    Los podes utilizar en cualquier parte de tu post; ya se al principio, en espacios, en saltos de línea, etc.

    6- Utiliza Geo-localización.

    En tus posteos tienes la opción de poner tu ubicación. En lo personal, lo que hago en general es utilizar varias ubicaciones. Por ejemplo, yo que soy de Rosario, a veces pongo “Centro de Rosario”, “Rosario”, “Rosario zona Centro”, o utilizo la ubicación de mi marca Lulite Social Media (esto solo lo podés hacer si estas registrado en Google Mi Negocio).

    7- Etiqueta en tus publicaciones.

    Colocar etiquetas en tus publicaciones logrará que generes más interacción. Además hará que tu publicación aparezca en el muro de las personas a las cuales etiquetaste. Por ejemplo: si estás subiendo una foto con tu equipo de trabajo, o en una capacitación con compañeros, o estás realizando una publicación con un negocio con quien te aliaste, etiquétalos. Esto también ayudará a generar confianza.


    Algunos tips de formato.

    – Agrega un salto de línea entre párrafos. Esto logrará visualmente una separación entre ellos.

    – Divide la información en listas. Puedes utilizar cualquier emoji para ello. Preferiblemente uno que tenga que ver con el tema.

    – Coloca la información en pequeños párrafos. Esto va a hacer que la lectura sea más llevadera.

    – Separa el título. Puedes separar el título del resto del post con un salto de línea. Haz un título corto, que será lo que se verá en la versión resumida de tu posteo y logrará ser la clave para la continuidad de la lectura.

    Recuerda que el uso de las palabras es indispensable para entregar un mensaje correcto. En las redes sociales no solo se trata de arte sino de comunicación; por eso la relevancia de las letras toman un papel fundamental para tu marca. Espero que estos consejos te hayan sido útiles y puedas ponerlos en práctica.

    Si te gustó, compártelo!
    Muchas gracias!

    Fuentes:
    lulitesocialemdia.com
    rockcontent.com
    blog.hubspot.es
    clickage.es