Etiqueta: Pinterest

  • ¿Qué es Pinterest? ¿Cómo sacarle provecho?

    ¿Qué es Pinterest? ¿Cómo sacarle provecho?

    Conociendo Pinterest

    Pinterest nace en 2009 y cuenta actualmente con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es sobre todo femenina. Las mujeres constituyen el 72% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma.

    pinterest como usar

    Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.

    Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, “repinear” imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un ‘me gusta’. La misión de Pinterest es “conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes”.

    Pinterest permite a los usuarios, guardar y clasificar por categorías, imágenes en diferentes tableros. Pueden también seguir a otros usuarios con los mismos gustos e intereses. Las categorías populares son viajes, coches, películas, humor, diseño para el hogar, deportes, moda y arte.

    Además Pinterest te permite pinear cualquier fotografía que encuentres en Internet de forma totalmente legal. Únicamente tienes que descargarte una aplicación y colocarla en tu barra de herramientas. Cuando encuentres algo que te interese simplemente tienes que dar a la aplicación “Pinear” y hacer clic en la imagen y… ¡listo! Pinterest colocará un enlace al sitio de origen para que se beneficie de tu Pineo.

    Un Pin es el equivalente a “me gusta” en Facebook. Es el método de compartir contenido y, a su vez, tiene efectos sobre el posicionamiento SEO de lo publicado. Un contenido con muchos pines mejorará su posición en los buscadores. 

    pinterest para que sirve

    Finalmente, una característica que me parece esencial es que Pinterest está completamente integrado con Facebook y Twitter. Es decir, cuando pineas un contenido cualquiera te ofrece la opción de publicarlo en Pinterest, pero también en Facebook o en Twitter ahorrándote la tediosa labor de tener que reescribir en varias plataformas.

    Con Pinterest puedes…
    • Mejorar el posicionamiento de tu web (poniendo el enlace de tu página en las imágenes).
    Ser el perfecto escaparate para tu marca.
    • Favorecer las ventas de tu tienda online.
    • Ayudarte a que se viralicen tus contenidos con facilidad (recetas, infografías, catálogos de productos, vídeos…).

    En la foto de perfil personal el tamaño ideal es 165 píxeles x 165 píxeles, La extensión mínima 160 píxeles x 160 píxeles.
    El archivo debe estar en formato JPG como en PNG. El tamaño de la foto de portada debe ser de 200 píxeles x 200 píxeles. Y la miniatura de la imagen de portada se recomienda 100 píxeles x 100 píxeles. Todo en formato JPG o PNG.
    El tamaño de los pines son 600 píxeles x longitud ilimitada, sin embargo los pines que mejor funcionan en Pinterest, tienen un tamaño de 600 x 1102 píxeles.

    Pinterest también ofrece la posibilidad de poner precio a los productos mediante la inserción en la casilla descripción del símbolo del dólar o la libra delante de la cantidad. Así, el precio se muestra como una etiqueta en la parte superior de la imagen.

    Funciones de cada sección de la plataforma:

    Siguiendo: Acá vas a poder ver toda la actividad reciente relacionada con los usuarios y tableros que seguís.
    Categorías: Al desplegar esta lista vas a poder buscar inspiración por los diferentes temas que te apasionan.
    Todo: muestra una vista general de todos los pines recientes dentro de la sección detallada anteriormente.
    Más vistos: En esta sección vas a poder ver todos los pines que se están convirtiendo en los más populares.
    Regalos: Contiene solo los pines que incluyen precio de los productos o servicios que se ofrecen a través de esta red social y que al hacer clic sobre ellos logran redirigirte a páginas de tiendas en línea para adquirirlos.

    Otras funciones de utilidad:
    Añadir etiqueta de precio a un pin: Antes de escribir el precio del producto que ofreces en tu pin tienes que escribir el símbolo $ (o el de la moneda que corresponda a tu país) en la descripción. De esta manera se podrá observar sobre la imagen (en la esquina superior) una bandera con el precio final.
    Tableros grupales: esta es una opción útil para trabajar en equipo y conocer nuevas personas. La creación de estos sirve para poder invitar a otros usuarios a que colaboren añadiendo pines a uno de tus tableros.

    En resumen, Pinterest el típico dicho de que una imagen vale más que mil palabras se lleva al extremo. Su pilar fundamental consiste en compartir fotos que aporten valor. Puedes mostrar tus productos, Infografías que muestren trucos o consejos, crear tu nicho, construir comunidad o subir imágenes que faciliten información de utilidad o de ayuda a tu público objetivo.

    También te puede interesar:

    https://lulitesocialmedia.com/que-es-el-curacion-contenidos/
    https://lulitesocialmedia.com/buyer-persona/

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    Neoattack

    Wikipedia
    Google
    Metricool

  • ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Es necesario poner mi negocio en las redes sociales?

    Tal vez te preguntes: ¿Por qué utilizar redes sociales en mi negocio? La presencia en redes sociales actualmente se ha convertido en un servicio de valor agregado que tu negocio debe ofrecer a sus clientes. Si no conoces los motivos y beneficios del mundo online, en este artículo tendrás un breve resumen de cada una.

    por que usar redes sociales

    Facebook es la red social madre, con 2.9 millones de usuarios*, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 1 billón de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad, es ideal para comunicar promociones mediante Facebook Ads. Con la posibilidad de interactuar con tu clientes también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emocional, se utilizan mucho los emoticones o emojis, y la edad de usuarios van de los 18 a los 55 años en promedio.

    Leer más sobre Facebook

    Youtube es la segunda red social mas utilizada con un total de 2.5 millones de usuarios*, es la red de videos mas importante del mundo, donde podrás crear contenido sobre tu marca y producto, de esta manera llegarás a tu cliente de una forma mas dinámica y divertida. Además es un sitio web en el que los usuarios pueden compartir vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.). Si creas vídeos con contenidos interesantes, podés generar un enorme impacto viral para tu marca. La edad promedio de sus usuarios es de 18 a 45 años.

    Si quieres saber más sobre Youtube, haz click aquí

    Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada, esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtags, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.

    Lee el artículo específico que tenemos sobre Instagram

    TikTok, ha revolucionado las redes y se posiciona como cuarta en cantidad de usuarios, teniendo 1 millón de usuarios. Es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical. Se estima que en TikTok el 34% se encuentra en el grupo de edad de 16 a 24 años y el 32% en el de 25 a 34 años.

    Conoce más sobre TikTok.

    por que estar en redes sociales

    Pinterest nace en 2009 y cuenta con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es, sobre todo, femenina. Las mujeres constituyen el 70% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma. Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.

    Leer más sobre Pinterest

    Twitter es una red social que se destaca por permitir a los usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Cuenta con 436 millones de usuarios* y su tono es cercano e informativo. Permite saber que es lo que hablan los usuarios de tu marca y te mantiene informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Es por esto que los negocios y empresas lo utilizan para fidelizar y mantenerse en contacto con sus clientes. La mayor parte de los usuarios tienen entre 20 y 45 años.

    Leer más sobre Twitter aquí

    Cada red social tiene su público, su manera de interactuar, espera algo diferente de la marca a la que sigue. Hay que saber adaptar el mensaje a cada red social, porque es allí donde se encuentran tus potenciales clientes. Sin embargo, no todas se adaptarán a tus necesidades de negocio, debés encontrar tu nicho y potenciarlo.

    LinkedIn se destaca por tener un tono profesional y cercano, es una red social de segmento profesional, que te ayudará a crear una imagen corporativa y buscar nuevas colaboraciones. En esta plataforma que nació en el 2002 vas a poder crear una red de contactos para hacer conocer tu negocio o empresa y destacarte como profesional para las empresas que busquen incorporar personal. LinkedIn cuenta con más de 260* millones de usuarios y su edad promedio comprende entre los 30 y los 45 años.

    Conoce más sobre LinkedIn haciendo click

    Datos a tener en cuenta:

    • La penetración de usuarios de redes sociales entre internautas se mantiene estable desde 2011, el 90% de internautas tienen cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales (Facebook, Tiktok, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest). De media, cada usuario tiene 2,3 cuentas activas.
    • Twitter parece estancarse. 41% de internautas con cuenta activa, y no logra captar nuevos usuarios: solo un 12% de usuarios de Twitter han abierto su cuenta en el último año.
    • TikTok es la red con mayor peso de nuevos usuarios (18% han abierto la cuenta en el último año).
    • Pinterest, aún con una penetración de usuarios activos todavía minoritaria (7% de internautas), se asocia con valores muy aspiracionales (inspirador, diseño, creatividad…).

    Hoy quien tenga una empresa y quiera prosperar debe estar en internet. Si o si. Compartir el contenido con miles de seguidores no es la única ventaja de las redes sociales para empresas. No solo las grandes compañías pueden conseguirlo todo, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo han descubierto que las redes sociales pueden contribuir muy positivamente a su crecimiento.

    redes sociales 2022

    Entonces, ¿es necesario que estés en redes sociales y tu negocio tenga una cuenta profesional? ¡Claro que si! Es necesario porque allí se encuentran tus clientes, es por ello que debes elegir la red o redes sociales donde esté tu público e interactuar en ella.

    ¡Manos a la obra!

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/crisis-redes-sociales/

    https://lulitesocialmedia.com/tamano-de-imagenes-para-redes-sociales-2022

    *Fuentes:
    lulitesocialmedia.com 
    Neoattack
    Xplora.eu
    Tcanalysis.com
    es.statista.com/