Etiqueta: Instagram

  • Cómo completar mi biografía en instagram

    Cómo completar mi biografía en instagram

    Tener un Instagram completo y vendedor no es tarea fácil, sobre todo porque hay muchas secciones que tal vez no conocemos o no tenemos en cuenta a la hora de armarlo.

    Por eso armé este artículo, para que conozcas todo lo que tenés que tener en cuenta para sacar provecho de tu Biografía y que no se te escape ningún detalle!

    11 Elementos para un buen feed de Instagram:

    Completar-biografia-instagram

    1- NOMBRE USUARIO

    Es el nombre con el que vas a aparecer en el buscador (seguido del @), por el cual las personas te van a encontrar en la red social. Lo ideal sería colocar el nombre de tu marca.

    Tiene que ser simple, fácil de encontrar, preguntá como te buscan. No pongas palabras raras ni complejas. Puede ir acompañado de tu rubro o servicio, por ejemplo: tunombremaquillaje / tunombreestetica.

    2- FOTO DE PERFIL

    La foto importa mucho. Debe tener una buena definición.
    Si tenés dudas si se entiende tu imagen o tu logo, pregunta a alguien que no la haya visto antes. Es muy importante tener una segunda opinión.
    Recordá que el formato de Instagram es redondo, que no quede cortada.
    El tamaño ideal es 180 x 180 pixeles.

    Si ya tenés Facebook hace mucho tiempo, lo recomendable es que tengan la misma foto de perfil para que te reconozcan.
    Si tenés una marca, podés poner tu logo.
    Si sos una marca personal podés elegir cualquiera de las dos opciones (o logo o foto personal), aunque si optás por una foto personal debe ser profesional. Nada de paisajes, fotos oscuras o con lentes. Debe atraer.

    3- NOMBRE

    En el nombre, tendrás que poner el nombre real (por el cual te identifican) no tiene por qué ser igual al nombre de usuario. Podes agregarles palabras claves con las cuales puedan identificarte por tu trabajo aunque si ya lo tenés en tu nombre de usuario no es necesario.

    4- CATEGORÍA

    Le brinda a la persona que está mirando el perfil una idea de lo que haces.
    Busca tu categoría de negocio, la que más te represente: desde tu perfil> editar perfil> categoría.

    5- BIOGRAFÍA

    Tenés solo 150 caracteres, y hay que aprovecharlos al máximo.

    El texto debe responder a qué haces, que vendés a qué te dedicas, cuáles son los beneficios y para quién. Podés usar estas dos últimas en el mismo renglón, por ejemplo: – Indumentaria cómoda para mujeres de todas las tallas-.
    NO escribas un párrafo, dividí tu biografía en líneas, de esta manera tu cliente podrá leerlo con más ritmo y facilidad.
    Cambiá tu biografía de manera constante con tus nuevas acciones.
    El Instagram va en modo negocio SIEMPRE. No en perfil personal y menos que menos en privado.

    6- EMOJIS

    Los emojis conectan.

    Ayudan a ilustrar lo que transmitís. Quedan muy bien visualmente y te podes ahorrar palabras, usalos para impactar, conectar y decorar tu biografía.

    7- LLAMADA A LA ACCIÓN

    La llamada a la acción, CTA o Call to action,  es una  frase en la que le decís a tu cliente que haga algo.
    Si es breve, mucho mejor. Utiliza verbos de acción: empezá, descargá, suscribíte, añadí, descubrí…

    Por ejemplo: Entrá a este link y descubrí todo sobre marketing digital.

    8- WEB

    Acá podes incluir un enlace en tu biografía, que re-direccionará hacia la página que querés que tus seguidores/clientes visiten/vean.
    Si no tenés página web, podés poner tu Facebook, el link a tu whatsapp o a mercado pago.

    Además podes ir cambiando tu link y su respectiva llamada a la acción con las campañas, temporadas, ofertas o lanzamientos.

    9- UBICACIÓN

    Esto te va a ayudar a que puedan encontrarte en tu ciudad o tu zona. Aumenta las posibilidades de que el cliente decida comprarte si es de la cercanía. La dirección no necesita ser exacta, por ejemplo: Laprida 2100, Recoleta.

    10- BOTÓN

    Es un botón que le va a dar al cliente una información de contacto. Puedes poner tu teléfono (elegir si querés que te contacten por mensajes, llamadas), o una dirección de correo electrónico.

    11- HISTORIAS DESTACADAS

    Las historias destacadas funcionan como carpetas dónde se guarda de manera permanente los historias que se suben a Instagram y que no querés que se pierdan pasadas 24 horas. También sirven para clasificar esas Historias en categorías. Por ejemplo:

    • Preguntas frecuentes: una de las secciones que recomiendo (como sacar turno, como realizar el pedido, como es tu manera de trabajar, como cancelar un turno, etc.).
    • Datos de contacto: también infaltable en las historias destacadas, mucha gente quiere saber tu mail, tu teléfono o la dirección del negocio y el horario. Crear una historia destacada con esta info nunca está de más.
    • Envíos: si se hacen y como. Una historia destacada con la información del envío es algo que todos los clientes quieren saber, cuanto es la demora, como se abona, como lo envían, donde buscarlo, etc.
    • Clientes contentos: esta sección es super favorable, a tus clientes les interesa saber qué haces las cosas bien, que los otros clientes están conformes con tu servicio y es una garantía de que no van a tener problemas.
    • Servicios o categorías de producto: muchos negocios tienen más de un producto o servicio y variedades. Algo que suma es poner en las historias que servicios brindas. Por ejemplo, si sos una estética y haces depilación creás una historia destacada para Depi donde subirás info sobre qué tipo de depilación es, que zonas, si es solo para mujeres o no. O si vendes indumentaria podrías separarlo por vestidos, zapatos, shorts.

    Podes usar diferentes iconos para las portadas, aunque también podes usar tú logo o una imagen que te represente, podes poner solo colores, o también un solo color. Lo importante es que se identifique con la identidad de tu marca y sigas con el estilo que venis llevando en tus posteos.

    Muchas gracias por haber llegado hasta acá!

    Espero que te haya sido útil!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia

  • 6 tipos de feed para instagram

    6 tipos de feed para instagram

    Buenas!
    Me encuentro con muuuuchos Instagram que fallan en la estética del feed, en el estilo que muestran de su marca.
    Todos sabemos que Instagram es el rey de la imagen, que la imagen es todo, que lo primero que se mira es la foto, que se vende por los ojos pero pero peeeero es algo que claramente a los emprendedores y dueños de negocios les cuesta mucho ver.
    Me dicen: “Lulite mi Instagram está como desordenado”, y si, no solo está desordenado sino que no tiene ninguna coherencia ni tiene un estilo.

    diferentes-feed-para-instagram


    Así que me tomé el tiempito de buscarle diferentes ejemplos para cada estilo de feed. Algunos de ellos son mis clientes y han mejorado notablemente no solo la fachada del Instagram, sino también la devolución de la gente, y por lo tanto los comentarios y las interacciones. Ahora yo quiero saber, cual estilo es tu favorito y cuál vas a implementar. Cual vas a implementar ya. Tomá el compromiso e implementalo!

    1- Feed con dos colores.

    Esto podría ser un feed por colores o tonos. Aunque también se puede lograr por la edición de las fotos. Si buscamos una forma de editar todas nuestras imágenes, realzando unos colores o escondiendo otros por ejemplo, lograremos que todas tengan las mismas tonalidades y nuestro feed se vea armonioso.

    feed-con-dos-colores

    2- Feed arcoiris.

    Si te gustan varios colores o tu marca no tiene unos colores de marca definidos y te limita usar solo algunos, puedes utilizar este diseño e ir variando los colores sin perder la armonía.

    Con este diseño de feed se busca publicar fotos con un color predominante de tal forma que conforme el feed se va creando se va formando un efecto arcoíris.

    feed-tipo-arcoiris

    3- Feed tablero de ajedrez.

    Consiste en escoger las fotos de tal manera que cuando se ve el conjunto parezcan casillas de un tablero de ajedrez.

    Por ejemplo, intercalar fotografías propias con diseños en canva tipo títulos. Otras cuentas hacen lo mismo y aprovechan para colocar frases motivadoras junto a sus fotografías, etc.

    feed-tablero-de-ajedrez

    4- Feed horizontal.

    Esta es una forma más sencilla, tan solo tienes que decidir qué 3 fotos vas a publicar para cada una de las filas, de forma que las 3 en conjunto tengan armonía visual.

    Este feed es muy empleado por fotógrafos y diseñadores que suelen utilizar fotos de una misma sesión en cada fila.

    feed-horizontal

    5- Feed vertical.

    Es muy similar al anterior, lo único que cambia es la orientación, en lugar de usar las filas, usamos las columnas.


    La mayor ventaja que presenta este feed es que siempre está ordenado. En el resto de diseños suele pasar que mientras subes la siguiente foto y no parece que está desordenado.

    feed-vertical

    6- Feed rompecabezas.

    Requiere de más planificación de los contenidos que las demás, pero el resultado merece la pena.

    Consiste en crear un fondo para tus fotos que al juntarlo formen una composición, pero tengan también sentido de forma individual. Como formar un puzzle.

    feed-rompecabezas

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuente:

    LuliteSocialMedia

    paolasilvacm.com


  • ¿Qué es Instagram? ¿Cuál es la utilidad?

    ¿Qué es Instagram? ¿Cuál es la utilidad?

    Conociendo Instagram

    Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada (La segunda es Youtube), esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtag, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.

    Forma parte de las redes sociales de Contenido. Fue creada para uso de dispositivos móviles, aunque también tiene una versión para tablets y computadoras.

    Es una red 100% visual. Puedes crear, editar y compartir fotos, imágenes, grabar y subir videos. También se puede publicar en Twitter o Facebook paralelamente, donde puedes hacer uso de Hashtags o etiquetas.
    Es de las redes sociales con mayor cantidad de usuarios. 2/3 partes de la audiencia se encuentra ubicada entre edades entre 16 y 34 años.
    Es utilizada para negocios, sobre todo en construcción o fortalecimiento de marca debido al concepto de la red, crear y compartir contenidos 100% visuales..

    Muéstrales simpatía a tus clientes potenciales, sube contenidos de manera amigable, conéctate con ellos, dándole me gusta a sus publicaciones. Sigue a personas de tu sector para que te conozcan, utiliza los Hashtag.

    por que usar instagram

    Instagram tiene funcionalidades como los mensajes privados o directos donde puedes compartir información con ellos. También tiene filtros con los que puedes mejorar fotos, imágenes o videos. También, si lo configuras, recibirás notificaciones de tus perfiles favoritos, activando las notificaciones. Lograrás interactuar con tu audiencia contando en que lugar estas, esto es muy útil para las empresas de turismo o bares.

    Consejos útiles: para darle identidad a tus publicaciones, haz que el logo de tu marca esté en la imagen; usa fotografías de alta calidad; sigue la regla de los tercios (es una regla de fotografía que consiste en crear 3 líneas imaginarias que dividen la imagen de manera vertical y horizontal, para lograr mejor proporción y equilibrio en tus fotos).

    como usar instagram

    Instagram, además sumó la opción de videos cortos e interactivos llamados “Reels”, con éstos logragás que se viralice tu marca si sabes aprovechar las tendencias en audios y los challenges. Debes tener en cuenta que en Instagram tendrás mucha competencia, los usuarios reciben información de tu competencia constantemente, es por ello que debes diferenciarte, estar presente, subir contenido útil para tu audiencia. 

    En resumen, Instagram es una herramienta versátil para todas tus acciones visuales en la estrategia digital, con un contenido original y de valor, conectarás a la audiencia a la que quieras llegar para dar a conocer tus productos, servicios, expresiones visuales, o simplemente compartir imágenes. Lo mas importante, recuerda siempre ver las métricas de tus publicaciones e historias.

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/6-diferentes-feed-para-instagram/

    https://lulitesocialmedia.com/como-completar-biografia-instagram/

    *Fuentes:
    Lulitesocialmedia.com
    Neoattack.com
    Nextu
    Google

  • ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Por qué estar en las redes sociales?

    ¿Es necesario poner mi negocio en las redes sociales?

    Tal vez te preguntes: ¿Por qué utilizar redes sociales en mi negocio? La presencia en redes sociales actualmente se ha convertido en un servicio de valor agregado que tu negocio debe ofrecer a sus clientes. Si no conoces los motivos y beneficios del mundo online, en este artículo tendrás un breve resumen de cada una.

    por que usar redes sociales

    Facebook es la red social madre, con 2.9 millones de usuarios*, se posiciona en el puesto numero 1. Además tiene 1 billón de usuarios activos, es muy útil para dar a conocer tu marca, logra una mayor visibilidad, es ideal para comunicar promociones mediante Facebook Ads. Con la posibilidad de interactuar con tu clientes también es muy buena para fidelizar clientes. Este sitio web te permite compartir textos, fotos y vídeos con tus amigos. Su tono es cercano y emocional, se utilizan mucho los emoticones o emojis, y la edad de usuarios van de los 18 a los 55 años en promedio.

    Leer más sobre Facebook

    Youtube es la segunda red social mas utilizada con un total de 2.5 millones de usuarios*, es la red de videos mas importante del mundo, donde podrás crear contenido sobre tu marca y producto, de esta manera llegarás a tu cliente de una forma mas dinámica y divertida. Además es un sitio web en el que los usuarios pueden compartir vídeos de casi cualquier temática (música, series, películas, tutoriales, etc.). Si creas vídeos con contenidos interesantes, podés generar un enorme impacto viral para tu marca. La edad promedio de sus usuarios es de 18 a 45 años.

    Si quieres saber más sobre Youtube, haz click aquí

    Instagram, comprada por Facebook en el año 2012, cuenta con 1.4 millones de usuarios*, es la tercer red social mas utilizada, esta herramienta es para móviles aunque también tiene su versión de escritorio. Es muy útil para crear comunidad mediante las “stories” o historias, brinda muchas posibilidades de interactuar con el cliente con encuestas, preguntas, hashtags, etiquetas y otras utilidades. Su tono es cercano, emocional y visual ya que solo cuenta con imágenes, videos y muy poco texto. La edad promedio de los usuarios es de los 16 a los 34 años.

    Lee el artículo específico que tenemos sobre Instagram

    TikTok, ha revolucionado las redes y se posiciona como cuarta en cantidad de usuarios, teniendo 1 millón de usuarios. Es una red social de origen chino para compartir videos cortos y en formato vertical. Se estima que en TikTok el 34% se encuentra en el grupo de edad de 16 a 24 años y el 32% en el de 25 a 34 años.

    Conoce más sobre TikTok.

    por que estar en redes sociales

    Pinterest nace en 2009 y cuenta con 444 millones de usuarios*. Es un tablero virtual personalizado que permite recopilar imágenes, links y todo tipo de contenidos que nos interesen organizándolos en categorías, sobre todo infografías. Es por esto que Pinterest juega un gran papel en la decisión de compra del cliente, muchas de las empresas utilizan esta red social para mostrar sus productos y captar nuevos clientes, gracias a su tono cercano y visual . Su audiencia es, sobre todo, femenina. Las mujeres constituyen el 70% de la base de usuarios actuales, aunque cada vez más hombres están usando esta plataforma. Lo bueno de Pinterest es que los usuarios están buscando siempre activamente nuevos productos e ideas.

    Leer más sobre Pinterest

    Twitter es una red social que se destaca por permitir a los usuarios enviar y leer textos de una longitud máxima de 280 caracteres (antes solo permitía 140) denominados “tweets”. Cuenta con 436 millones de usuarios* y su tono es cercano e informativo. Permite saber que es lo que hablan los usuarios de tu marca y te mantiene informado de las últimas tendencias, noticias, moda, etc. Es por esto que los negocios y empresas lo utilizan para fidelizar y mantenerse en contacto con sus clientes. La mayor parte de los usuarios tienen entre 20 y 45 años.

    Leer más sobre Twitter aquí

    Cada red social tiene su público, su manera de interactuar, espera algo diferente de la marca a la que sigue. Hay que saber adaptar el mensaje a cada red social, porque es allí donde se encuentran tus potenciales clientes. Sin embargo, no todas se adaptarán a tus necesidades de negocio, debés encontrar tu nicho y potenciarlo.

    LinkedIn se destaca por tener un tono profesional y cercano, es una red social de segmento profesional, que te ayudará a crear una imagen corporativa y buscar nuevas colaboraciones. En esta plataforma que nació en el 2002 vas a poder crear una red de contactos para hacer conocer tu negocio o empresa y destacarte como profesional para las empresas que busquen incorporar personal. LinkedIn cuenta con más de 260* millones de usuarios y su edad promedio comprende entre los 30 y los 45 años.

    Conoce más sobre LinkedIn haciendo click

    Datos a tener en cuenta:

    • La penetración de usuarios de redes sociales entre internautas se mantiene estable desde 2011, el 90% de internautas tienen cuenta activa en al menos una de las principales redes sociales (Facebook, Tiktok, Twitter, LinkedIn, Instagram, Pinterest). De media, cada usuario tiene 2,3 cuentas activas.
    • Twitter parece estancarse. 41% de internautas con cuenta activa, y no logra captar nuevos usuarios: solo un 12% de usuarios de Twitter han abierto su cuenta en el último año.
    • TikTok es la red con mayor peso de nuevos usuarios (18% han abierto la cuenta en el último año).
    • Pinterest, aún con una penetración de usuarios activos todavía minoritaria (7% de internautas), se asocia con valores muy aspiracionales (inspirador, diseño, creatividad…).

    Hoy quien tenga una empresa y quiera prosperar debe estar en internet. Si o si. Compartir el contenido con miles de seguidores no es la única ventaja de las redes sociales para empresas. No solo las grandes compañías pueden conseguirlo todo, pequeñas y medianas empresas de todo el mundo han descubierto que las redes sociales pueden contribuir muy positivamente a su crecimiento.

    redes sociales 2022

    Entonces, ¿es necesario que estés en redes sociales y tu negocio tenga una cuenta profesional? ¡Claro que si! Es necesario porque allí se encuentran tus clientes, es por ello que debes elegir la red o redes sociales donde esté tu público e interactuar en ella.

    ¡Manos a la obra!

    También puede interesarte:

    https://lulitesocialmedia.com/crisis-redes-sociales/

    https://lulitesocialmedia.com/tamano-de-imagenes-para-redes-sociales-2022

    *Fuentes:
    lulitesocialmedia.com 
    Neoattack
    Xplora.eu
    Tcanalysis.com
    es.statista.com/