¿Quieres destacar en las ventas de fin de año? Entonces necesitas comprender qué son Black Friday y Cyber Monday, dos días que marcan tendencias de consumo a nivel global. Hoy en día, muchas marcas logran su mayor pico de ventas en este periodo, y aprender a aprovecharlo es clave para crecer.
Es una iniciativa impulsada, desde el 2012, por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (C.A.C.E.). El Cyber-Monday trata de 3 días de descuentos online en donde las empresas socias de CACE que participan del evento, ofrecen promociones y descuentos exclusivos en sus productos y servicios.
El objetivo de esto es promover el crecimiento del comercio electrónico y así incrementar la cantidad de compradores online. También que los usuarios puedan buscar y encontrar, en la página oficial de Cyber-Monday Argentina (www.cybermonday.com.ar), las mejores ofertas de las tiendas oficiales que participan del evento.
Pero lo mejor de todo, es que esto también suele darse en tiendas internacionales, por lo que suele ser un boom entre los usuarios que buscan obtener productos de todas partes del mundo.
Cyber Monday 2025 se celebra el lunes 1 de diciembre de 2025
¿Qué es el Black Friday?
Es una jornada de compras originaria de Estados Unidos que se realiza el viernes posterior al día de Acción de Gracias (que se celebra el cuarto jueves de noviembre); y que se extendió por todo el mundo. En nuestro país (Argentina) el Black Friday se realiza desde 2013 y se ha vuelto una tradición.
El término Black Friday tiene relación con un feriado puente en el país de origen, que marca el comienzo de las ventas invernales y de fin de año. La palabra black (negro) hace referencia al día en que, por volumen de facturación, las tiendas y cadenas minoristas logran pasar sus finanzas de números rojos (perdidas) a números negros (ganancias).
El objetivo de esto es aprovechar la oportunidad de obtener descuentos y ofertas exclusivas, no solo de marcas Argentinas sino de Estados Unidos y del mundo. Por ello es que el Black Friday tiene tanta importancia a nivel internacional para gran parte del mundo
Black Friday 2025 cae el viernes 28 de noviembre de 2025
Consejos para aprovechar el Black Friday y Cyber Monday
Antes.
Cambiá la portada de tu Facebook.
Planificá y ponete objetivos.
Prepará tus canales (redes sociales, pagina web, negocio físico) y el stock con tiempo.
Avisá con anticipación un poco de lo que se viene, generá espectativa.
Renová las placas, los colores. Cuando se trata de oferta podés dejar de usar los colores de tu marca por otros que llamen la atención.
Usá las historias, deja plasmada la oferta en las historias destacadas para aprovechar el Black Friday y Cyber Monday.
Usá todos los medios de conexión con el cliente: mails, WhatsApp y redes sociales.
Adaptá la inversión. Si tu inversión es limitada, proyectá que resultados esperas alcanzar.
Durante.
Usá el hashtag #cybermonday y #blackfriday.
Tenés que tener respuesta al cambio, aunque tengas un plan, debés pensar en poder modificarlo.
Mantené a todos los involucrados al tanto de los resultados y los cambios.
Subí muchas historias.
Después.
Recolectá los datos obtenidos.
Realizá un informe.
Analizá lo que se hizo bien y los errores que tuviste (te van a servir para el Black Friday o para ponerlo en práctica el próximo año).
Agradecé el esfuerzo a tu equipo y a los clientes.
Conclusión: el momento de actuar es ahora
Comprender Black Friday y Cyber Monday es esencial para diseñar estrategias de marketing exitosas. Son jornadas que ofrecen grandes oportunidades, pero también exigen planificación, autenticidad y enfoque en la experiencia del cliente.
Empieza desde hoy a preparar tu estrategia digital y refuerza tus campañas con un tono cercano, humano y transparente. Solo así lograrás aprovechar al máximo estos eventos de alto impacto.
En un mundo donde la confianza es clave, saber cómo humanizar tu marca ya no es una opción, sino una necesidad. Hoy, los usuarios buscan cercanía, transparencia y autenticidad en las marcas que siguen. Por eso, si quieres construir vínculos duraderos con tus clientes, es fundamental proyectar una identidad más humana.
Además, humanizar una marca no solo genera confianza, también potencia la fidelización y el recuerdo. Para complementar, puedes revisar artículos como cómo aumentar seguidores en Instagram o esta guía sobre 15 palabras para vender más, donde verás cómo el lenguaje también influye en la conexión con tu audiencia.
¿Qué significa humanizar tu marca?
Humanizar tu marca es el proceso de dotar a tu negocio de atributos emocionales y sociales que lo acerquen a las personas. En lugar de parecer una empresa fría y distante, tu marca se convierte en un interlocutor con valores, historias y empatía.
En consecuencia, este enfoque fortalece la confianza, mejora la satisfacción del cliente y hace que los usuarios prefieran tu marca frente a competidores.
Principales características de una marca humanizada
Responsabilidad social
Las personas esperan que las marcas contribuyan positivamente a la sociedad. Comprometerte con tu comunidad y el medio ambiente demuestra coherencia y genera un vínculo emocional.
Accesibilidad
Los usuarios valoran cuando pueden comunicarse con una marca de forma fácil. Por ello, abre canales como chats, correo electrónico o redes sociales, y responde de manera rápida y cercana.
Comunicación natural
Un lenguaje claro y educativo transmite transparencia y confianza. En lugar de vender de forma agresiva, comparte contenido que aporte valor y eduque a tu audiencia.
como humanizar la marca
Consejos
Muestra quien eres. Sé auténtico y fiel a tu marca. La clave para humanizarla empieza por conocer tu identidad: sus valores, sus objetivos, las cosas que te importan. Cuéntale a tus clientes tus historias, tus aventuras, tus luchas diarias (proveedores, comentarios de clientes, etc.). Si la personalidad de la marca no es auténtica y transparente, difícilmente construirá una estrecha relación con tus consumidores.
Crea conversaciones con tus seguidores. Conversa, comparte y participa activamente con tus amigos-clientes. Responde comentarios, mensajes privados y participa en las conversaciones de tus seguidores. Así, fomentas interacción genuina.
Elige el tono adecuado de tus comunicaciones. Responde comentarios, mensajes privados y participa en las conversaciones de tus seguidores. Así, fomentas interacción genuina.
Participa activamente en las redes sociales. No te limites a publicar. Interactúa, comenta y muestra tu lado humano en diferentes formatos como historias destacadas de Instagram o en reels.
Usa contenido generado por tus usuarios. En lugar de controlar cada una de las publicaciones de tu negocio, permite que tus usuarios se expresen y comparte por ejemplo, las historias en que te mencionan, sus mensajes, etc. Ellos se sentirán valorados y así vas a lograr generar confianza.
Crea un enlace emocional. Las marcas emocionales son más duraderas en el tiempo. La gente quiere que la hagas reír, llorar y generar diversos pensamientos. A medida que vayas conectando vas a comprender cuáles son los enlaces emocionales que funcionan mejor con ellos.
Proyecta una imagen humana. Mostrá a tu equipo de trabajo, por ejemplo: la forma en que realizan sus tareas. También puedes publicar fotos de tus productos en manos de tus clientes, de tus nuevos productos que van entrando, etc. Estas cosas resultan fundamental para producir confianza y cercanía.
Muestra tu lado gracioso. Siempre que sea de una manera respetuosa, el humor es un gran aliado para conectar con tu público. Por ejemplo, puedes incluir el sentido del humor en tus contenidos.
Comunícate de manera coloquial. Hablale a tus usuarios de “vos” o “tu”. Esto va a lograr que la comunicación sea más cercana y familiar.
Reconoce tus errores. Las personas somos humanas y es comprensible que cometamos errores. Reconocerlos te ayuda a mantener la humildad de tu marca y demuestra que detrás de todo hay personas de carne y hueso.
Conclusión sobre como humanizar tu marca
Saber cómo humanizar tu marca es clave para construir relaciones duraderas. Al aplicar estos consejos, tu marca no solo venderá más, también logrará ser recordada con afecto y confianza.
👉 Comienza paso a paso, escucha a tu comunidad y adapta tu estrategia. Así, tu marca será percibida como más cercana, auténtica y relevante.
Si estás interesado en aumentar tu visibilidad dentro de éste maravilloso mundo de Instagram, ganar seguidores, incrementar tu trafico web y demás, pero no sabes cómo hacerlo, te dejo ésta Guia de Instagram: trucos y marketing, para que puedas aprovechar al máximo dentro de ésta red social las estrategias que te brindo y así lograr cumplir con tus objetivos.
Instagram Stories.
Se trata de publicaciones con contenidos efímeros (duran solamente 24 horas), como historias cortas o 6 fotos y videos que tengan una secuencia lógica. Instagram Stories cuenta con más de 600 millones de usuarios activos al día.
Esta estrategia sirve para potenciar el tráfico hacia la web o en enlace de la biografía, las visitas hacia el feed del perfil, para humanizar, para llevar tráfico hacia el canal IGTV, y más.
Por eso, para aprovecharla al máximo, lo ideal sería contar una historia. Lograr ser convincente y cercana al usuario. Ofrecer un valor real, logra que éste adquiera el hábito de mirar tus historias regularmente.
Algunos consejos para aprovechar al máximo ésta estrategia:
Guia de Instagram trucos y marketing
Sentite libre para dejar fluir la creatividad. Podés utilizar los diferentes pinceles, sticker y gifs que nos ofrece Instagram.
Añadí hashtags, así vas a lograr aparecer en los resultados de búsquedas por etiquetas.
Añadí la ubicación, esto te va a ayudar a aumentar tu visibilidad y te permitirá tener exposición en las historias de tu localidad.
Realizá encuestas, preguntas para interactuar con tus seguidores y conocer sus opiniones.
Compartí tus estadísticas, comentarios por privado que te dejan tus fans, etc
Consejo: Si publicas una storie muy relevante podés destacarla y publicarla de forma fija debajo de tu perfil para que no desaparezca pasadas las 24 horas.
Conversá
Dedicá tiempo de tu día para hacer sociales en Instagram, de manera auténtica. Esta es una tarea muy importante que mejora la imagen de tu marca y aumenta la visibilidad.
No es algo que demore mucho tiempo y es sumamente útil. Por ejemplo:
Respondé a comentarios y menciones de tu marca en Instagram para que los usuarios se sientan inspirados para seguir interactuando con tu marca.
Colocá “me gusta” (like) y comentá las publicaciones de otras personas. Sobre todo, de tus fans más fidelizados.
Seguí personas que sigan a cuentas de tu sector. Investigá cuáles cuentas generan gran cantidad de acciones de sus seguidores (comentarios y likes) y seguí a las personas que comentan o dan like a la misma. Así vas a tener la certeza de que son usuarios realmente activos.
Sugerencia: utilizá IconoSquare, ésta aplicación de navegador te permite realizar esta estrategia de una manera mucho más ágil y dinámica. Además te permite ver quiénes son tus 10 seguidores más “enganchados” de cada mes.
Contenido atractivo.
Pensá qué te gustaría mostrar en tus publicaciones. Asegúrate de que tu contenido sea interesante, útil y/o entretenido para tu audiencia (podés inspirarte investigando otros perfiles grandes de tu área y ver cuáles están teniendo buena interacción como likes y comentarios). Intentá entender por qué ese contenido está generando tan buena respuesta en la audiencia e intentá replicar esas estrategias en tu cuenta.
Una vez que te hayas decidido por la temática de tu contenido, utilizá un aspecto visual consistente. Es decir, usa colores, filtros uniformes y, en general, una estética visual que tus seguidores puedan reconocer inmediatamente mientras revisan su feed.
Descripciones cautivadoras.
Las descripciones te permiten contar historias que hacen que tus publicaciones sean significativas. Con ellas, podés hacer que tus seguidores se detengan un momento a pensar, podés hacerlos reír y hasta propiciar una conexión con tu marca. Para crear descripciones atractivas, vas a tener que desarrollar una voz clara para tu marca. Lo más importante es ser consistente.
Algunas preguntas que podés hacerte para establecer ciertos parámetros, son:
¿Voy a utilizar emojis en los textos?
¿Mi marca sigue ciertas pautas gramaticales?
¿Qué hashtags voy a usar?
Una guía te ayudará a mantener tus descripciones distintivas y en línea con tu marca.
Algunas ideas para tus publicaciones:
1. Publica 1 ó 2 veces al día como mucho para no cansar a tu audiencia. 2. Haz collage con fotos de tus mejores seguidores, sé agradecido con tu comunidad 3. Haz panorámicas para mostrar un espacio, divídelas y súbelas en formato carrusel de fotos 4. Publica infografias con contenido de valor, tips, recomendaciones 5. ¡Divierte a tu público! Con entrevistas, juegos, tutoriales, fotos creativas, etc. 6. Crea un contenido fijo semanal con tu propio hashtag, por ejemplo: #lafrasedeloslunes
Imágenes increíbles.
Sabemos que Instagram es una red social visual, por eso vas a tener que publicar imágenes imposibles de ser ignoradas. Para lograr esto no hace falta ser profesional ni contratar uno, con tu teléfono es más que suficiente. Algunos consejos a tener en cuenta:
Usá luz natural. Ésta hace que las sombras sean más suaves, los colores más ricos y las fotos más agradables a la vista.
Evitá la luz dura. La luz de la tarde es la mejor para tomar fotografías. Si quieres tomar fotos al medio día, procura hacerlo en días nublados y evita los días soleados.
Usá la regla de tercios. La cámara de tu teléfono tiene una cuadrícula incorporada para ayudarte a implementar esta regla. Colocá al sujeto de tu fotografía en el punto donde las líneas de la cuadrícula se unen para crear una foto interesante, que no esté centrada pero que siga estando equilibrada.
Probá con diferentes ángulos. Obtené la versión más interesante de tu toma. Puede ser arriba, abajo, al costado del objeto o lo que te resulte más útil.
Consejos:
Si tu marca tiene un blog, diseña imágenes con las cabeceras de tus artículos para publicarlas en Instagram. Quedan muy atractivas y es una manera genial de dar a conocer ese material.
Depende la orientacion de tu marca o el servicio que ofrezcas podes utilizar ciertas imágenes para llamar la atención como: IMÁGENES DE HUMOR: Si tu seguidor hizo like en tu imagen de humor, se rió o se sintió identificado, probablemente etiquetará a su pareja, amigos, etc. O hasta intente descargarla para pasarla por WhatsApp. Lo importante es que coloques tu logo o marca en esa imagen de Humor para que todo el mundo sepa de dónde provino. IMÁGENES CON PREGUNTAS: Hacer preguntas conecta a las personas de una manera muy poderosa, generando mucho compromiso (Engagement) e interacción con tus seguidores. Esto también sirve para que puedas conocer mejor a las personas que te acompañan, haciendo una pregunta que sea relevante para tu negocio. IMÁGENES MOTIVACIONALES: A lo mejor tu seguidor no necesita motivación, pero seguramente querrá compartir la imagen con alguien que si la necesita. Con este tipo de contenidos, podés generar una conexión más cercana con tus seguidores ya que estos se sentirán identificados con tus creencias y valores. IMÁGENES CON LLAMADA A LA ACCIÓN: Sirve para que indiques lo que querés que tus seguidores hagan, por lo general ésta Llamada a la acción se da con un tono de voz imperativo, ejemplo: ¡Regístrate Ahora!, ¡Comprá ya!. Podes utilizarlas luego de darle sugerencias o beneficios a tus seguidores.
Instagram IGTV.
Es un formato donde te permite crear tu propio canal de vídeo, muy parecido al estilo de YouTube, dentro de esta misma red social. Te permite subir vídeos desde 10 minutos hasta una hora de duración. A diferencia de las Stories, éstos son vídeos que permanecen en tu canal de IGTV.
Podés implementarlo para:
Tutoriales.
Entrevistas.
Webinars.
Demostraciones de producto.
Tips.
Consejo: Van a requerir más profesionalidad. Cuidá la iluminación, el sonido y el plano.
Reels.
Esté es un nuevo formato que añadió Instagram y es lo que más está mostrando en estos momentos. Para utilizarlo en tu estrategia de marketing te recomiendo ser lo más directa posible, dinámica y añadirle un toque de humor.
En él vas a poder:
• Realizar vídeos cortos entre 3 y 15 segundos, estilo “Tik Tok”. • Grabar desde las stories en formato vertical. • Grabar varios clips, agregar música, texto, emojis, gifs. • Decidir dónde compartirlo: 1- Noticias – lo verán todos tus seguidores. 2- En explorar – para llegar a nuevas personas. 3- En perfil – junto al resto de publicaciones del FEED. 4- Historias – durante 24 horas.
Consejo: Intenta subir mínimo 1 Reel al día.
Espero que esta guía te haya resultado interesante y útil para lograr con los objetivos propuestos para tu marca. Estoy segura que vas a poder implementar estas estrategias de una manera súper fácil y dinámica.
La competencia en redes sociales crece día a día. Por eso, muchas personas buscan cómo aumentar seguidores en Instagram de manera auténtica y sostenible. Más allá de los trucos temporales, lo que realmente importa es construir una comunidad interesada, que conecte con tu contenido y confíe en tu marca.
En esta guía encontrarás 7 consejos prácticos para lograrlo. Cada uno de ellos combina acciones orgánicas y estrategias que potencian la visibilidad de tu perfil.
👉 Si quieres reforzar tu presencia digital, también puedes leer nuestro artículo sobre cómo humanizar tu marca.
1. Optimiza el SEO dentro de Instagram
Instagram ya no funciona solo como una red social: también actúa como un buscador. Por lo tanto, optimizar tu perfil para SEO es fundamental.
Incluye palabras clave en tu nombre y biografía, utiliza términos relevantes en las descripciones de tus publicaciones y aprovecha los subtítulos en los Reels. Asimismo, agrega texto alternativo (alt text) a tus imágenes.
De esta manera, tu perfil será más fácil de encontrar y aparecerá en las búsquedas internas.
2. Realiza sorteos atractivos para aumentar seguidores
Los sorteos son una de las tácticas más efectivas para atraer nuevos seguidores. Ahora bien, no basta con regalar algo: es importante establecer condiciones claras.
Por ejemplo:
Seguir tu cuenta.
Dar “me gusta” a la publicación.
Comentar y etiquetar a un amigo.
Como resultado, logras mayor interacción, amplías tu alcance y generas movimiento en tu perfil. Además, si los premios están relacionados con tu producto, atraerás al público correcto.
3. Interactúa de forma activa con tu comunidad
Humanizar tu interacción es clave. No te limites a publicar, sino también comenta, responde y participa en conversaciones.
Cuando das “me gusta” o dejas un comentario valioso en publicaciones de tu sector, las personas notan tu presencia. En consecuencia, aumentan las probabilidades de que visiten tu perfil y te sigan.
Además, al responder rápido y con empatía, refuerzas tu cercanía. Esta práctica, aunque simple, fortalece la confianza.
4. Invierte en publicidad segmentada y haz crecer tu audiencia
Si necesitas resultados más rápidos, la publicidad en Instagram es una opción poderosa. Gracias a su sistema de segmentación, puedes mostrar tus anuncios a usuarios específicos según ubicación, edad, intereses y comportamiento.
Por lo tanto, tus contenidos llegarán al público adecuado. Ya sea en el feed o en las historias, la inversión puede convertirse en nuevos seguidores de calidad.
Las historias son un espacio dinámico que fomenta la interacción. Como desaparecen en 24 horas, generan urgencia y curiosidad.
Agrega ubicación y stickers interactivos como encuestas o preguntas. Asimismo, incluye elementos visuales llamativos para destacar frente a otros perfiles.
En definitiva, las historias mantienen tu marca activa y cercana, aumentando el engagement con tu audiencia.
6. Publica contenido de valor y crea Reels con gancho
El contenido es la base de todo. No se trata solo de publicar seguido, sino de ofrecer publicaciones que resuelvan problemas, inspiren o entretengan.
En este punto, los Reels tienen un rol especial. Ya que el algoritmo los prioriza, debes asegurarte de captar la atención en los primeros 3 segundos. Usa subtítulos, música en tendencia y cierra con un llamado a la acción.
De esta forma, logras que más personas descubran tu contenido y decidan seguirte.
7. Cuida la estética y coherencia de tu perfil
Tu perfil es la primera impresión. Por lo tanto, asegúrate de mantener un estilo visual coherente en colores, tipografía y tono de comunicación.
Al mostrar consistencia, transmites profesionalismo y confianza. En consecuencia, los visitantes perciben tu marca como organizada y confiable, lo que aumenta la posibilidad de que te sigan.
Conclusión: construye una comunidad real y duradera
Aprender cómo aumentar seguidores en Instagram no se trata de buscar atajos, sino de aplicar estrategias coherentes. Al optimizar tu SEO interno, crear Reels con impacto, interactuar con tu comunidad y cuidar tu estética, podrás crecer con seguidores reales y comprometidos.
Empieza hoy mismo a implementar estos consejos y transforma tu perfil en una marca que conecte y destaque.
Hoy en día sabemos que Instagram ofrece la posibilidad de modificar el tipo de fuente (tipo de letra) en nuestras stories pero no para nuestra biografía, nuestras descripciones en las fotos o comentarios. Por eso te traigo algunas herramientas que te serán de utilidad para lograr modificar la fuente de Instagram por alguna que no se encuentre en esta red social pero que sea aceptada por la misma y así destacarte entre la multitud.
¿Para qué sirven las fuentes de Instagram?
Las tipografías de Instagram sirven para destacar los contenidos con un formato particular elegido. De esta manera se crea mayor variedad y visualización de todos los apartados donde pueda insertarse un texto, respecto del tipo de fuente estándar que incluye Instagram.
¿Cómo realizar diferentes tipografías?
Para realizar los diferentes tipos de fuente se necesita de herramientas de conversión (te brindo algunas más abajo). Una vez que abrís la que más te convenza… – Elegí el tipo de letra que más te guste. – Escribí la frase que estás interesada en convertir. – Seleccioná entre las opciones el estilo de fuente que más te guste y copialo. – Seleccioná toda la frase deseada con el mouse, hacé clic con el botón derecho y seleccioná “copiar” o bien con el teclado el botón control “CTRL” + la letra “C” en simultáneo. – Dirígete al Instagram. – Hacé clic sobre el lugar donde querés insertar la frase convertida anteriormente (biografía, descripción de foto, comentario) con el botón derecho del mouse y seleccioná “pegar” o bien el botón control “CTRL” + la letra “V” en simultáneo.
Todos estos son conversores de fuentes fáciles de usar y gratuitos con más de 50 tipografías diferentes. No solo te permiten utilizarlo en Instragram sino en cualquier otra red social.
Espero que todo esto te haya sido de ayuda para lograr unos textos increíbles con una dinámica única y súper atractiva. ¡Seguramente te va a quedar hermoso! Gracias por haber llegado hasta acá.
Sabemos que hoy en día Internet tiene un impacto muy alto en nuestra sociedad pero en esta era digital, en nuestro día a día, las redes sociales generan un impacto increíblemente mayor. Según un estudio llamado “Digital 2020” realizado por We Are Social y Hootsuite (agencias globales creativas dedicadas al mundo social), más de 4.5 billones de personas utilizan Internet en el mundo y más de 3.8 billones usan redes sociales (45% de la población mundial). Las redes sociales más utilizadas son:
Facebook.
Creada en 2004 por Mark Zuckerberg.
Con 2.449 millones de usuarios mensuales.
Diseñada para compartir fotos, vídeos, opiniones, realizar comentarios y transmisiones en vivo. También utilizadas para hacer publicidad gracias a sus herramientas de segmentación y geolocalización.
Youtube.
Creada en 2005 por Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Vendida en 2006 a Google.
Con 2.000 millones de usuarios mensuales.
Creada para compartir vídeos de casi cualquier tema, hacer transmisiones en vivo y realizar comentarios.
Whatsapp.
Creada en 2009 por Jan Roum y Brian Acton. Comprada por Facebook en 2014.
Con 1.600 millones de usuarios mensuales.
Diseñada para enviar y recibir mensajes de texto y de voz, con la posibilidad de enviar imágenes, vídeos, realizar llamadas y vídeo llamadas.
Facebook Messenger.
Creada en 2008 originalmente como Facebook Chat.
Con 1.300 millones de usuarios mensuales.
Es un servicio de mensajería instantánea. Podés enviar y recibir mensajes de texto, voz, fotos y vídeos.
Instagram.
Creada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger. Comprada en 2012 por Facebook.
Con 1.000 millones de usuarios mensuales.
Diseñada para compartir vídeos y fotos. Permite intercambio de mensajería, historias, vídeo chat, transmisiones en vivo y publicaciones de vídeos a través de Instagram TV.
Tik Tok.
Creada en China en el año 2016 por Byte Dance bajo el nombre de Douyin. Llegando al mercado extranjero en 2017 con el nombre de Tik Tok.
Con 800 millones de usuarios mensuales.
Diseñada para crear y compartir vídeos cortos de entre 3 y 15 segundos, y entre 15 y 60 segundos repetidos en bucle.
Snapchat.
redes sociales
Creada por Evan Spiegel, Bobby Murphy y Reggie Brown en 2006.
Con 382 millones de usuarios mensuales.
App de mensajería instantánea que permite enviar fotos y vídeos con un límite de duración (establecido previamente por el usuario emisor). Pasado ese límite se eliminarán del teléfono de los usuarios que lo recibieron.
Twitter.
Creado por Jack Dorsey en 2006.
Con 340 millones de usuarios mensuales.
Permite enviar mensajes cortos (los tweets) de 280 caracteres.
Pinterest.
Creada en 2009 por Silbermann.
Con 322 millones de usuarios mensuales.
Es una red social que te permite compartir imágenes (conocidas como pins) en dónde a través de los tableros virtuales podés crear y administrar imágenes o vídeos.
Espero que éste ranking te sea interesante y de utilidad para saber cuáles son las redes sociales más utilizadas y poder posicionar tu marca en ellas.
Desde hace poco Instagram cuenta con la función “modo nocturno”, que no solo te va a permitir un gran ahorro de batería sino también un descanso y alivio para tus ojos, reduciendo la fatiga visual. Esto se debe a que se invierte la tonalidad de la interfaz de la pantalla reemplazando los tonos claros por grises y negros. Si todavía no sabes cómo activar Instagram en modo oscuro no te preocupes que te voy a contar como hacerlo. ¡Es súper sencillo!
Instagram en modo oscuro 1
Pasos a seguir:
Antes de comenzar es necesario tener en cuenta dos (2) cosas:
1. La app de Instagram debe estar actualizada. Esto lo verificas entrando en la Apple Store o Google Play y buscando la aplicación. Si te aparece un botón que dice “actualizar”, basta solo con darle clic.
2. Si tenés Iphone, deberás contar con IOS13. Si tenés Google, deberás contar con Android 10.
Ahora si…
Entrá a tu Instagram e inicia sesión.
Seleccioná tu perfil.
Hacé clic en las tres (3) rayas horizontales que aparecen en el margen superior.
Andá a “configuración”.
Seleccioná “temas”.
Habilitá la opción “oscuro”.
Listo! Ya lo tenés habilitado.
Podés revertirlo siguiendo los mismos pasos y cambiando “oscuro” por “claro”.
Otras aplicaciones con modo oscuro.
Facebook.
Si bien ésta red social todavía no habilitó de manera oficial esta opción, si lo hizo para Messenger.
Ingresá a Facebook Messenger.
Seleccioná tu foto de perfil (vas a acceder a la configuración).
Seleccioná la opción “modo oscuro” o “dark mode”
¡Y listo!
Twitter.
La opción para IOS 13 ya estaba disponible desde marzo 2019 pero ahora es posible para sistemas android 10.
Ingresá a la app de Twitter.
Andá a tu perfil.
Seleccioná configuración y privacidad.
Hacé clic en “pantalla y sonido”.
Activá la opción “modo noche”.
Siguiendo estos pasos vas a poder activarla o desactivarla las veces que quieras. También vas a tener la posibilidad de fijar la opción de modo automático al atardecer.
Google.
La opción de modo oscuro para Google, hasta el momento, solo está disponible para Google Chrome y Google Maps.
Google Maps:
Accedé a la app de Google Maps.
Hacé clic en tu foto de perfil.
Seleccioná “ajustes”.
Andá a “navegación por GPS”.
Visualización del mapa.
Seleccioná la opción “noche” en esquema de colores.
Google Chrome:
Abrí tu navegador Google Chrome.
Hacé clic en los tres (3) puntitos de la esquina superior derecha.
Seleccioná “configuración”.
Hacé clic en “tema”.
Elegí “oscuro”
¡Y listo! Súper fácil.
Espero que te haya sido de utilidad. Estoy segura que vas a poder aplicar estos pasos correctamente, son súper sencillos pero generan un cambio gigante. Tu batería y tu vista sin duda lo van a agradecer.
Instagram es una de las redes sociales más importantes y utilizadas actualmente. Esto se debe a que su forma de comunicación es dinámica y divertida; ya que lo hace a través de las imágenes, que ofrecen contenido fácil de digerir y admirar. Si todavía no tenés presencia en esta red social y querés saber cómo crear una cuenta de Instagram, te dejo todos los pasos y algunos consejos para que puedas realizarlo de manera exitosa.
Consejo.
Antes de crear una cuenta, debés tener a mano la siguiente información:
1. Una biografía pequeña sobre tu marca para colocar en tu perfil una vez creada la cuenta.
2. Los emojis y símbolos más adecuados para tu marca.
3. Una foto para el perfil.
4. Un pack con los primeros contenidos que vas a subir.
5. Descripciones de los contenidos.
1. Descargá e instalá la aplicación:
Desde App Store (si tenés Iphone o Ipad).
Google Play (si tenés un Smartphone Android).
Windows Phone Store (si tenés un teléfono con sistema Windows Phone).
Colocá en el buscador la palabra “Instagram” y dale clic a la aplicación en Instalar.
2. Abrí Instagram: Una vez instalado, iniciá la aplicación y hacé clic en el botón “Registrarte”.
3. Introducí tus datos de registro: Usuario y contraseña: Estos son los datos de acceso a tu cuenta. Cuando escribís tu nombre completo, Instagram te brindará sugerencias disponibles; podés usar una de esas o cambiarla por la que quieras.
Respecto a la contraseña, deberá ser de más de 6 caracteres, segura (te recomiendo que lleve alguna letra mayúscula, algún número y algún carácter especial, como .punto, -guión, _guión bajo y que no sea complicada de recordar).
También vas a tener la posibilidad de seleccionar la opción “Conectar con tu perfil de Facebook”, ésta sirve para que puedas sincronizar tus fotos de perfil y compartir la misma imagen que subís en Instagram a tu perfil de Facebook en simultáneo.
4. Nombre y dirección de correo electrónico: Estos son los datos básicos del perfil. Vas a tener que tener cuidado e introducirlos correctamente, sobre todo el mail. Si en algún momento necesitas cambiar la contraseña o pedirla nuevamente, ahí es donde se enviarán todos los datos para el reemplazo de la misma. Además, al terminar el registro, te va a pedir que ingreses a tu correo y lo confirmes mediante un mail de verificación. Solo tenés que hacer clic en el enlace.
5. Número de teléfono: Este no es un dato obligatorio pero te recomiendo que lo hagas. Te será de mucha utilidad y practicidad si en algún momento tenés que verificar tu perfil. Instagram, para acabar con los usuarios falsos, utiliza mucho este canal de verificación mediante SMS.
6. Completá los datos de tu perfil y… ¡listo!. Ya sos parte de esta red social.
Desde la PC.
Solo vas a saltearte los pasos 1 y 2.
Ingresá a www.instagram.com
Comenzá con el proceso de registro siguiendo los pasos 3, 4, 5 y 6 mencionados anteriormente.
Algunos beneficios sobre el perfil empresa.
Te brinda estadísticas sobre tu cuenta, tus seguidores y tus contenidos compartidos.
Te ofrece dos botones de llamadas a la acción.
Te permite la opción de promocionar tu contenido.
Espero que te haya sido de ayuda para que puedas iniciarte de manera correcta en ésta red social. Instagram es una plataforma que otorga muchísimos beneficios si la utilizas de la manera adecuada.
En las redes sociales el contenido que publicas es sumamente importante pero algo que también lo es y, a lo mejor algunas veces habrás pasado de largo, son las imágenes con las que acompañas tu publicación. Éstas te ayudan a definir visualmente lo que eres y lo que quieres transmitir a tus seguidores. Por eso te traigo una guía con los tamaños adecuados para cada imagen, así vas a poder lograr optimizarlas según tu contenido y la red social que elijas.
Tamaño de imágenes para redes sociales
Facebook
Foto de perfil: 180 x 180 px.
Foto de portada: 820 x 312 px.
Video Post: 1280 x 720 px.
Story: 1080 x 1920 px.
Imagen de Evento: 1920 x 1080 px.
Facebook Link: 1200 x 628 px.
Post de foto: 1200 x 1200 px.
Anuncios en Facebook estándar: 1200 x 628 px para imagen horizontal.
Anuncios en Facebook en columna lateral: 1200 x 1200 px.
Anuncios en Facebook Stories: 1080 x 1920 px.
Anuncio en secuencia o carrousel: 1080 x 1080 px.
Anuncios en modo colección: 1200 x 628 px.
Facebook Marketplace: 1200 x 1200 px.
Publicación patrocinada en versión ordenador: 470 x 470 px.
Publicación patrocinada para móviles: 626 x 840 px.
Columna lateral: 254 x 133 px.
Tamaño de imagenes para redes sociales 2020
Twitter.
Foto de perfil: 400 x 400 píxeles.
Imagen de cabecera : 1500 x 500 píxeles.
Tamaño imagen in-stream: mínimo de 440 x 220 píxeles.
Post de vídeo (cuadrado): 720 x 720 px.
Post de vídeo (horizontal): 1280 x 720 px.
Post de vídeo (vertical): 720x 1280 px.
Imagen de post: 1200 x 675 px.
Imagen de card: 1200 x 628 px.
Instagram.
Imagen de perfil: 180 x 180 píxeles.
Imagen cuadrada: 1080 x 1080 píxeles. También 640 x 640 px.
Fotografía horizontal: 1080 x 566 píxeles.
Formato de imagen vertical: 1080 x 1350 píxeles.
Story: 1080×1920 px.
Vídeo cuadrado: 1080×1080 px.
Vídeo vertical (ideal para IGTV): 1080×1920 px.
Linkedin.
Fotografía del perfil : 400 x 400 px.
imagen de cabecera: 1584 x 396 px. Tamaño máximo del archivo: 4MB.
Fotografía de los post: 520 x 320 px. Si tu post va a llevar enlace el tamaño perfecto es 520 x 272 px
Logotipo de empresa: 300 x 300 px.
Imagen de portada para empresa: 1584 x 396 px
Anuncios generales: 50 X 50 px
Anuncio en formato rectángulo: 300 X 250 px
Pinterest.
Foto de perfil: 165 x 165 px.
Imagen del pin: 600 x ilimitado px. (recomendado 600 x 900px).
Imagen de cabecera: 200 x 200 px.
Portada de tablero: 100 x 100 px. Anuncios: Los pines promocionados deben tener un tamaño de 600 x 900 px.
Youtube.
Imagen del perfil: 800 x 800 pixeles.
Imagen de cabecera: 2560 x 1440 pixeles.
Tamaño de la miniatura:1280 x 720 px. La anchura mínima es de 640 px y un límite de peso de 2 MB.
Vídeos: 1200 x 720 px.
Anuncio dentro del vídeo: 480 x 70 px.
Anuncio fuera del vídeo (columna derecha): puede ser de 300 x 250 px o de 300 x 60 px.
TikTok.
Foto de perfil: mínimo 200×200 px.
Tamaño de los vídeos: 1080×1920 px.
Imagen del anuncio en el feed: mayor o igual a 1200 x 628px y que no supere los 500 KB.
Vídeo del anuncio en el feed: 720 x 1280 px, 640 x 640 px o 1280 x 720 px. Ten en cuenta que no podrá superar los 500 MB.
Whatsapp.
Estado de WhatsApp: 1080 x 1920 px.
Imagen de perfil: 40 x 140 px / 192 x 192 px. Puede variar en función del dispositivo.
Aplicaciones que te van a ayudar con la proporción de las imágenes y videos:
Adobe Spark: Ésta aplicación te permitirá trabajar de forma completa las imágenes de Instagram, trabajando desde formatos predeterminados.
Adobe Lightroom (Android o iOS) : A pesar de ser un editor de fotografías, Adobe Lightroom incorpora varios formatos que admite Instagram, por lo que además de tener una fotografía retocada, la tendrás adaptada para la aplicación.
Picsart: Es una herramienta para teléfono donde la versión gratuita te permitirá trabajar las imágenes partiendo de diferentes formatos y redes sociales.
InShot (Android o iOS): Es una aplicación muy intuitiva y sencilla especializada en edición de videos. Podrás también trabajar con formatos adaptados a distintas redes sociales sin importar el tamaño del archivo original.
CONSEJO: Guárdalas todas en formato PNG. De esta manera no corres el riesgo de que se vean pixeladas.
Espero que te haya sido de ayuda para entender la importancia del tamaño adecuado de cada foto según la utilización que le vas a dar en cada red social. Recordá que una imagen vale más que mil palabras y una buena foto contribuye muchísimo a tu estrategia de marketing.
Te enseño como descargar fotos de instagram. Seguramente, muchas veces te paso, que te gustó una foto que viste en Instagram y no pudiste descargarla. Ésta red social, tiene bloqueada la opción de descargar las imágenes en tu navegador; por eso cuando queres hacer click derecho sobre una, no te aparece la opción “Guardar como”. Pero no te preocupes que esto ya no va a ser un problema, gracias a estos trucos que te traigo y que vas a poder implementar muy fácilmente.
Para descargar fotos de instagram tiene que hacer lo siguiente:
Añadí el siguiente texto al final de la dirección media/?size=l (con L minúscula). En el caso que ya aparezca una barra al final de la dirección de origen, cómo en el ejemplo, la misma no se repite).
Espero que estas herramientas te hayan sido de utilidad para poder descargar y guardar esas fotos que tanto querés y así poder verlas en el momento que desees, las veces que quieras.