¿Buscas una forma rápida y divertida de conectar con tu audiencia? Los memes vacíos son uno de los recursos más efectivos para generar interacción en redes sociales como Instagram, Facebook o TikTok.
Además, Lo mejor es que no necesitas experiencia en diseño para aprovecharlos.
Aquí encontrarás 30 plantillas de memes vacíos listas para editar, para que también crees contenido entretenido, cercano y viral en pocos minutos.
Descarga gratis estas plantillas y comienza a usarlas hoy mismo.
¿Por qué incluir memes en tu estrategia digital?
Primero, los memes no son solo entretenimiento. Usados de forma estratégica:
Aumentan la interacción (comentarios, reacciones, compartidos).
Además humanizan tu marca y la hacen más cercana.
Sobre todo se adaptan a cualquier sector o rubro.
También favorecen el alcance orgánico gracias a su viralidad.
Descarga las 30 plantillas de memes vacíos
A continuación, una colección de ejemplo lista para personalizar. También puedes guardarlas una por una o descargarlas en conjunto:
1- Meme bátman y robin. Aunque mejor conocida como meme cachetada batmán.
meme batman robin
2- meme bob esponja caja. También lo podés encontrar como meme la vieja confiable
meme bob esponja caja
3- Meme camino ruta. Sobre todo conocido como carro derrapando a la derecha
meme camino ruta
4- Meme cerebro. Además puedes encontrarlo como meme expansión del cerebro
meme cerebro
5- meme chica lisiada. También conocida como meme Heidi y Clara.
meme chica lisiada
6- Meme chica negra. Por otro lado puedes buscarlo como meme black girl.
meme chica negra
7- Meme chico llorando. También lo encontrarás como meme black kid crying o niño negro llorando.
meme chico llorando
8- Meme chico negro También puedes Googlear como meme negro sonriendo negro preocupado.
meme chico negro
9- Meme chico peleando Meme soltame que lo mato.
meme chico peleando
10- Meme despierta de noche También lo encuentras como Meme cerebro noche.
meme piel erizada
11- Meme disculpa Ademas puedes buscar como Meme disculpa muñeco.
meme disculpa
12- Meme discusión También conocido como Meme American Chopper
meme discusion
13- Meme el pianista película Además puedes encontrarlo como Meme no disparen
meme el pianista pelicula
14- Meme friends joey También conocido como Meme Joey sorprendido.
meme friends joey
15- Meme gato chica. Sobre todo lo encuentras como Meme Taylor Armstrong
meme gato chica
16- Meme gaviota pájaro grita. Además lo puedes buscar como Meme gaviota intensa
meme gaviota pajaro grita
17- Meme han pasado 84 años Meme Titanic
meme han pasado 84 anos
18- Meme Homero no si Como resultado de Meme Homero no bueno si.
meme homero no si
19- Meme mira retrato en la cama. También Meme Wolverine triste
meme mira retrato en la cama
20- Meme mujer risa. Como resultado de Meme risa macabra.
meme mujer risa
21- Meme niña casa fuego Meme niña desastre.
meme nina casa fuego
22- Meme niña negra. Ademas lo encuentras como Meme dice mi mamá o mi mamá dice
meme nina negra
23- Meme novio mira otra chica También encontrado Meme novio distraído o meme novia enojada
meme novio mira chica
24- Meme payaso it Sobre todo lo encuentras como meme payaso alcantarilla
meme payaso it
25- Meme pelota También conocido como meme pelota agarra
meme pelota
26- Meme piel erizada Meme susurro oído
meme despierta de noche
27- Meme sacar cálculos Como resultado de Meme mujer matemática
meme sacar calculos
28- Meme si no chico campera También Meme rapero campera
meme si no chico campera
29- Meme tocar botón Meme dos botones
meme tocar boton
30- Meme winnie pooh Como resultado de meme winnie pooh elegante
meme winnie po
Ideas de uso para marcas y creadores
Restaurantes o cafeterías: anunciar promociones con humor.
Tiendas online: mostrar situaciones divertidas relacionadas con compras.
Profesionales o servicios: usar memes sobre problemas comunes de los clientes.
LOS MEMES SON UNA HERRAMIENTA DE CONEXIÓN. Sobre todo, cuando se aplican con estrategia, también generan ventas.
Cómo editar tus memes fácilmente
Además, no necesitas programas complejos. Estas herramientas son suficientes:
Canva: editor online gratuito con plantillas prediseñadas.
PicsArt o CapCut: apps móviles rápidas de usar.
Edición directa en Instagram, WhatsApp o TikTok.
Hazlo simple: agrega tu texto, luego tu logotipo en pequeño y publícalo.
También recuerda que por más que intentes crear un contenido para una gran parte del público, siempre habrá un porcentaje, por más pequeño que sea, que no va entender el mensaje por falta de compresión, ya sea total o parcial.
¡Pero que esto no te desanime! Apuesta a este tipo de contenido.
Descarga ahora y potencia tu contenido
No pierdas tiempo pensando publicaciones desde cero. Finalmente con estas 30 plantillas de memes vacíos para redes sociales, tendrás material creativo para todo un mes de contenido.
Descárgalas gratis, personalízalas y compártelas en segundos.
¿Quieres más ideas de contenido digital? También visita Quna Marketing y encuentra recursos para hacer crecer tu presencia en redes sociales.
El ser humano tiende a actuar por emociones, por eso a la hora de generar acciones que te ayuden a atraer al cliente hacia el deseo de compra de tu producto o servicio, éste es un punto clave que debes tener en cuenta. Las palabras son herramientas que ayudan a generar diversas emociones en las personas, siempre y cuando las utilices de la manera correcta. Te dejo 15 palabras que, sin ningún orden especifico, te ayudarán a persuadir a tu cliente.
1- Cómo: El cerebro humano adora aprender; y la palabra cómo, de algo, sin duda logra obtener la atención que necesitas.
2- Más: es una palabra con gran poder para darle fuerza a tu propuesta de valor centrada en magnitudes específicas. También lo podés utilizar en llamadas a la acción haciendo referencia a que el cliente obtendrá resultados significativos.
3- Efectivo: El cliente busca obtener el mejor resultado con el menor esfuerzo posible. Ofrecer propuestas de valor enfocadas en la efectividad es sumamente atractivo para el cliente.
4- Oportunidad: esta palabra hace que el cerebro la relacione con la sensación de escasez y ayuda a persuadir a tu cliente para que tome una rápida decisión.
5- Exclusivo: Aunque no lo creas, tener algún producto o servicio al que no todos puedan acceder llega a generar beneficios. A las personas les gusta sentirse especiales y únicas.
6- Increíble: Es ideal para comunicar características y beneficios excepcionales.
7- Disfruta: Hace que el cliente pueda crearse un escenario imaginario en el que este interactuando con el producto o servicio que le estas ofreciendo.
8- Nunca: si bien es una palabra negativa, usada correctamente tiene un gran poder para reafirmar ideas.
9- Imagina: es una palabra con el poder de llevar al cliente desde lo racional hasta lo emocional. Es muy efectiva para provocar emociones significativas.
10- Probá/Sentí/Mirá: Son palabras que contribuyen al marketing sensorial. Invitan al cliente a interactuar con el producto.
11- Original: es percibido como sinónimo de calidad. Funciona muy bien en productos de alto valor. También puede usarse en productos de gran tradición.
12- Gratis: Esta es la palabra más poderosa para vender. Nunca pierde su fuerza. De todas maneras tenés que usarla con prudencia.
13- Regalo: Sin dudas a todos nos gustan los regalos. Esta palabra la podés utilizar como una variante para la palabra “gratis”.
14- Nombre del cliente: Mientras más personalizada es la acción más impacto va a generar. Por eso utilizar el nombre de tu cliente al dirigir tu mensaje fortalece el vínculo y la confianza.
15- Nuevo: Es una palabra muy útil en el marketing. No dudes en tenerla en cuenta cada vez que tengas la oportunidad. La esperanza de lo nuevo es una cualidad del ser humano.
Recordá nunca subestimar el poder de las palabras. Mediante éstas vas a poder crear una necesidad, despertar un deseo y hasta ofrecer la solución que tus futuros clientes buscan. Espero que te hayan sido de ayuda y puedas aplicarlas de la manera correcta para lograr el objetivo que desees.
1- Si tus sueños son grandes es porque tu capacidad también lo es.
Muchas veces escucho, de aquellos que me piden asesoramiento, frases como “a mí me gustaría… en un futuro”, “yo quisiera… pero más adelante”, “yo proyecto… pero bueno, es lo que me gustaría”, “mi sueño sería… pero es mucho pedir”.
Y en cuanto a esto quiero decirles: ¡ES POSIBLE!
Si lo tenés en tu mente andá por ello. Por algo está ahí, por algo lo querés.
Solo hay que ACTUAR para alcanzarlo.
No lo dejes para más adelante, no pienses que no es para ahora.
Planificalo hoy, para realizarlo mañana. Pero arrancá, no te quedes con el ideal, con lo que hubiese sido.
El momento es hoy. No va a ser perfecto y va a llevar tiempo ¡pero se logra!
Es posible que no salga ni a la primera ni a la segunda, pero sabías que
Mayormente las personas no cumplen sus sueños por RENDIRSE.
Así que bueno, para arrancar la semana les propongo que reflexionen:
¿estoy yendo por eso que quiero tanto? ¿Estoy haciendo todo lo necesario para lograr lo que quiero? ¿O me pongo límites, tengo miedo?
Y les recuerdo: si pensás en grande es porque mereces en grande.
2- Lo que haces habla tan alto que no puedo escuchar lo que dices.
Amo esta frase, y la dejo como una gran reflexión para nosotros mismos, que llevamos adelante nuestros negocios, que muchas veces creemos que con solo DECIR, es suficiente.
Y no. Para nada, de hecho vivimos en un mundo donde se dice tanto, y hay tantas palabras que lo que realmente valoran las personas son los hechos.
Muchas de las cuentas con las que he trabajado tienen este tipo de problemas, y es totalmente normal! Pero es importante también que tengan la convicción de solucionarlo, de comenzar a HACER y que los actos hablen por si solos.
Si querés posicionarte por la calidad, mostrá calidad, esforzate por lograr la calidad, trabajá día a día por ella.
Si querés que te reconozcan por el servicio, mostrate servicial, lográ un servicio único, y por supuesto también trabajá dia a dia por ello.
Lo mismo si queres diferenciarte por la variedad, debés tener que trabajar mucho por el stock, no te puede faltar nada
Si querés ser líder en una temática, especilizate en ella.
O tal vez te interesa ser reconocido por precio, entonces debés ser competitivo, aunque no lo recomiendo, siempre va a haber alguien mas barato. Por eso te invito a que muestres a tu público tu diferencial y trabajar por ello día a día.
Después preguntale a tus clientes que tal percibieron ese diferencial. Ellos son tus mejores maestros.
3- Detrás de una mujer poderosa esta ella misma luchando contra todo cada día.
Quiero decirte que te entiendo. No sos la única que pasa por un torbellino de emociones.
No sos la única que tiene mil ideas y no sabe cómo ni cuándo ponerlas en práctica.
Ni la única que en muchos momentos se siente sola con su proyecto.
Somos muchas las que pasamos alguna vez por todas emociones, y te puedo asegurar QUE ESTO TAMBIÉN VA A PASAR.
Es cuestión de hacer, aunque tengas miedos y dudas… vos hacelo.
Que se aprende en el camino, se aprende en la experiencia.
Todo en lo que falles o no funcione como querías, vas a aprender y vas a estar a un paso más cerca de aquello que querés alcanzar.
Quiero decirte que yo también estuve en ese lugar, que te escucho, te motivo y te ayudo a que puedas recorrer el camino a tus objetivos, con un andar mucho más LIVIANO.
Sacate de encima ese peso de tener que SABER TODO sobre redes sociales. Yo te voy a ir ayudando con las imágenes, los textos y la comunicación mientras voy administrando tus redes y dejandotelas 10 puntos.
En equipo es mucho más FÁCIL.
4- Da tu primer paso ahora. No importa que no veas el camino completo.
Solo da tu primer paso y el resto del camino ira apareciendo a medida que camines.
Hay ocasiones en la vida en las que necesitamos dar un cambio de dirección, son momentos en los que deseamos dejar atrás parte de nosotros para dar paso a una nueva etapa en nuestra vida.
Por ese motivo es importante pasar a la ACCIÓN y comenzar nuestro PROCESO de cambio, comenzando por cosas sencillas que nos ayuden a nuestro bienestar personal.
Muchas veces pensamos que no vamos a ser capaces de cambiar o si realmente merece la pena a estas alturas de la vida.
Nunca es tarde si la recompensa es tu felicidad, si al conseguir eso que te propones te va a hacer sentir mejor.
Hay momentos en los que podemos contar con el APOYO de otras personas y es una gran ayuda sentirse ACOMPAÑADO durante un proceso de cambio, pero finalmente el único que va a tener la fuerza para pasar a la acción sos VOS y únicamente depende de vos el hacerlo o permanecer en el mismo lugar.
Te invito a reflexionar: ¿Qué está ocurriendo ahora respecto a tu objetivo? ¿Qué hiciste respecto hasta ahora? ¿Qué resultados obtuviste? ¿Qué más podrías hacer? ¿Qué recursos necesitarías? La vida no viene con control a distancia, si deseas algo, levantate y andá a buscarlo.
Hace que las cosas sucedan.
5- Ir juntas es comenzar, mantenerse juntas es progresar, trabajar juntas es triunfar.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA, aunque parezca una frase muy usada, todos sabemos los beneficios que se obtienen al TRABAJAR JUNTOS.
No es lo mismo una idea suelta que una lluvia de ideas que aportan varios puntos de vista.
Los talentos individuales de cada uno se complementan para crear y lograr la eficacia y eficiencia que se necesita para la competitividad que hoy se requiere en mercado. Si trabajamos juntas, haré que tu marca se diferencie del resto, brindando un servicio auténtico, personalizado y diferencial.
6- ¿De que huyes? Si lo que tienes adentro te seguirá a donde vaya.
Leí por ahí esta frase y me quedó en la cabeza.
Sé que se desvía un poco de las redes sociales, el marketing y el emprededurismo – temas comunes en mi- pero realmente un poco de reflexión no nos viene mal. O al menos yo lo necesitaba.
En fin, este texto lo comparto ya que muchas veces he escuchado personas que quieren irse porque no se sienten cómodas acá, no aguantan algo o culpan a los demás de todos sus males (obviamente que hay personas que se van de su ciudad o país por causas externas, no es a lo que apunto).
Muchas veces, sin lugar a dudas yo también he dicho alguna de esas frases. Así que al leerla me quedé pensando, en que, paradójicamente, soy una persona que suele repetir que “Nunca nadie tiene la culpa de lo que pasa, la culpable soy yo de cómo me tomo eso que pasa”, otro dicho que utilizo es “Nadie ME hace algo, la gente hace, yo soy la que se lo toma personal”.
Y este pequeño texto me lo reafirmó una vez más. Todos esos miedos, todo aquello que no querés enfrentar, todo eso que no querés que pase, todo eso que te hace mal… coincido en que te seguirá a donde vayas. Hasta que le hagas frente, hasta que rompas con todo.
Tu trabajo no va a ser mejor en otro lugar, tus relaciones no van a ser mejores en otro lugar, no vas a mejorar tus defectos solo por estar en otro lugar.
Así que a empezar por uno, que puede que lo otro no cambie, pero de seguro lo viviremos de otra manera.
7- Es un verdadero privilegio hacer todo lo que te apasiona mientras estas trabajando.
Muchas de nosotras las emprendedoras, en las buenas, en las malas, en las más o menos, hacemos eso que nos gusta, que nos apasiona.
Y estuve pensando que entre queja y disfrute, muchas veces nos olvidamos de agradecer. Agradecer que ganamos dinero haciendo lo que queremos, lo que amamos.
Hace más de un mes que vengo agradeciendo todas las mañanas todo lo bueno que me da la vida, y ayer… después de más de un mes, recordé agradecer por mi trabajo, por un trabajo que es mi elección y por el cual puedo ayudar a un montón de personas. Con mi servicio, con mi vocación.
Muchas veces damos por hecho muchas de las cosas que tenemos y nos olvidamos de agradecer… así que les propongo que se tomen un momento al menos cada día para dar gracias por todo lo bueno de la vida, entre eso… su trabajo.
8- Tenes que creer en vos misma y ser vos misma.
Creer en vos misma es lo que te hace falta para iniciar el camino que te llevará a conseguir lo que deseas.
No hay mayor seguridad ni mayor nivel de confianza que el que te aportas a vos misma.
Muchas de las emprendedoras con las que trabajo, a quienes motivo, a quienes acompaño, puedo notar más culpas, temores, y críticas que halagos.
Si no das ese paso, si no confiás en vos, no hay nada que hacer.
De nada sirve que te digan cuanto vales si no te lo crees vos primera.
Y para eso, tenes que reflexionar sobre vos y descubrirte.
Probablemente conectar con tu proyecto, con tu emprendimiento o con tu negocio.
Tenes tanto guardado ahí dentro, tanto para dar… ¡y solo depende de vos! Pero… ¡Buenas noticias!
Nunca es tarde para agarrar las riendas. Es un proceso, pero aprender a creer en uno mismo es posible y maravilloso.
Si estas convencida de que estás haciendo todo bien, que estás controlada en las finanzas, que estás organizada, que estas invirtiendo para crecer y eso no sucede… Te propongo que reflexiones sobre el hecho de qué tanta confianza en realidad tenes sobre vos misma, sobre tu capacidad, sobre tus posibilidades, sobre tus sueños.
Muchas veces somos nosotras mismas las que saboteamos nuestro propio crecimiento.
9- No podes con todo y está bien.
Estás agotada, no tenés tiempo, estas a 4 manos y no estás siendo productiva.
Levante la mano quien alguna vez se sintió así!
¿Quién sintió alguna vez que estaba estancada, parada, sin originalidad ni inspiración para hacer ciertas cosas?
¿Alguna de ustedes pensó en dejar todo y dedicarse a otra cosa porque “todo esto es mucho para mí”?
Yo muchas veces y por eso decidí delegar, pasar las tareas que menos me gustan a alguien que si le guste y lo haga mejor, más contenta y mejor predispuesta.
Fue una inversión, obviamente. Pero la mejor, porque eso me da:
Más tiempo.
Más tranquilidad y paz mental.
Más consultas (porque yo me dedico a hacer lo que más me gusta, el contenido).
Y clientes más felices (porque yo tengo otra onda y cumplo más eficientemente mi trabajo).
Obviamente que yo hago mi parte, somos un equipo. Esto de “encargate vos de todo y yo desaparezco” ya sabemos que no existe. Pero cooomo me cambió, no tiene nombre.
Así que las invito a que piensen que podrían delegar: tal vez los deliverys, tal vez la comunicación de su marca, tal vez la fabricación o el armado de ciertos productos, tal vez la mano de obra o la parte de ventas.
Nadie llega sola al éxito! Bajá un cambio, organizate y buscá a alguien que te ayude.
10- La vida te pondrá obstáculos pero tú te pones los limites
¡Adoré esta frase! La leí y automáticamente pensé en compartirla con ustedes.
Porque a veces creemos que las cosas que nos pasan nos LIMITAN, pero no es así.
Las cosas simplemente suceden, tenemos que aprender de ellas y seguir adelante, porque nosotras PODEMOS!
Solo tenemos que CONFIAR en que todo tiene solución, nosotras decidimos COMO transitar esos “problemas”.
Así que les deseo a todas, que este mes de septiembre, podamos tener toda la energía y la fe en nosotras mismas, de que podemos y vamos a LOGRAR todo lo que nos proponemos.
En este mes de marzo y por lo tanto de la mujer, decidí sumar al blog 21 consejos que te motiven, te inspiren y te ayuden a avanzar. Yo los tengo guardados hace más de un año y cada 2 o 3 meses los voy leyendo.
Te aseguro que siempre alguno de estas 21 frases motivadoras me ayudaron, esté en el momento que esté: creando, planeando, descansando, o a full con el trabajo, me vienen bien.
Espero que a vos te sean igual de útiles!
1- DESAFÍATE A TI MISMO.
El primero de los consejos se trata de ti. De nadie más. Richard Branson suele decir que su mayor motivación es desafiarse a sí mismo. Él trata la vida como si fuera una universidad eterna donde se puede aprender algo nuevo cada día. Para ello debes encontrarte, conocerte y ponerte a prueba para ir por más.
2- TRABAJA EN LO QUE TE IMPORTA.
No cabe duda que manejar un negocio requiere tiempo. Steve Jobs notó que la única manera de estar satisfecho con la vida es trabajar en algo en lo que realmente crees. Busca tu propósito, encuentra tu lugar. Trabaja duro por ello. Que no te importen los demás.
3- CORRE RIESGOS.
Nunca sabrás lo que pudiste lograr con tus esfuerzos hasta que te pongas a trabajar. Jeff Bezos, CEO de Amazon, dice que en su camino le ayudó entender que no se arrepentiría tanto de fracasar como de no haberlo intentado. En la vida se gana o se aprende. Nunca pierdes, piénsalo de esta manera, si fallas, sabrás por donde no es, y tendrás experiencia.
4- CREE EN TI MISMO.
Henry Ford dijo: “Si piensas que podes hacerlo o que no podes hacerlo, estás en lo correcto”. Cree que triunfarás y encuentra las formas para superar los obstáculos. Si no lo crees, entonces solo encontrarás excusas. Debes cambiar tu mentalidad, tu concepción sobre ti mismo para poder romper tus propias barreras.
5- TEN UNA VISIÓN.
El fundador de Tumblr, David Karp, asegura que un emprendedor es alguien que tiene una visión y el deseo de crearla. Mantén tu visión clara todo el tiempo. Mantén tu foco. Cada vez que tomes una decisión o emprendas un nuevo negocio piensa si ello te lleva donde quieres estar. Si cumple con tu propósito o es solo una distracción o un entretenimiento que te pones para no hacer lo que realmente debes hacer.
6- ENCUENTRA BUENAS PERSONAS.
Bien dice el dicho: “Quien anda con lobos, aullar se enseña”, es un refrán español que indica que el tipo de personas que uno suele frecuentar suelen definir lo que aprendemos con ellas. Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, asevera que la manera más rápida de cambiar es rodearte de personas que ya son de la manera que tú quieres ser. Observa a tu al rededor, escucha los temas de los que tu círculo habla, y pregúntate si es eso sobre lo que quieres ocupar tu cabeza y tu tiempo.
7- ENFRENTA TUS MIEDOS.
Superar los temores no es sencillo, pero debe hacerse. No es valiente quien no tiene miedos, sino quien a pesar de tenerlos, hace. Arianna Huffington, co fundadora de The Huffington Post, una vez dijo que la valentía era como un músculo que cuanto más se ejercitaba, más fuerte se hizo. Puedes comenzar con pequeñas cosas que te den miedo, para ponerte a prueba y confiar en ti: una aventura, comenzar una actividad, ir a algún lugar, viajar solo, etc. Lo importante es empezar a demostrarte que puedes y que nada merece tu detención.
8- TOMA ACCIÓN.
El mundo está lleno de grandes ideas, pero el éxito solo se logra a través de la acción. Walt Disney una vez dijo que la manera más fácil de empezar algo es dejar de hablar y hacerlo. Posiblemente tengas muchas razones por las que es mejor quedarte donde estás y no ir por aquello que sueñas. Sin embargo, el crecimiento está ahí, del otro lado de las excusas, del otro lado del medio.
9- TEN PACIENCIA.
Ningún éxito es inmediato y todos alguna vez fueron principiantes. Debes ser paciente contigo mismo, no seas tan duro, lo que quieres lo lograrás con tiempo. Como una vez lo aseguro el propio Steve Jobs “si miras de cerca verás que la mayoría de las historias de éxito ‘inmediato’ tomará mucho tiempo”. No temas invertirle tiempo a tu compañía. No te compares con otras personas y sus negocios, cada uno tenemos nuestros procesos, debes entender que el tuyo no es mejor ni peor que el de nadie. Simplemente es tuyo, siempre que avances, siempre que no te detengas, estás mas cerca de llegar.
10- MANEJA TU ENERGÍA, NO TU TIEMPO.
Tu energía delimita qué puedes hacer con tu tiempo, no al revés. Si manejas tu energía posiblemente seas mucho más productivo con tu tiempo, no debes pensar en cuanto tiempo falta o en cuanto tiempo debes hacer esto o aquello. Debes trabajar tu energía para lograrlo con alegría, concentración y precisión. Muchas veces perdemos tiempo por no administrar bien nuestra energía y estar en muchas cosas a la vez.
11- CONSTRUYE UN BUEN EQUIPO.
Nadie triunfa en los negocios por sí solo y aquellos que lo intentan siempre pierden ante buenos equipos. Construye tu red de apoyo para alcanzar el éxito. Elije un equipo que te complemente, que aporte valor a tus dones. Debes estar alineado con esas personas, en los objetivos y en la forma de trabajar. Tienes que tener en claro que tipo de equipo tienes y consolidarlo. Es importante que confíes en ellos como si fueran tus mejores amigos, porque juntos deben tirar para el mismo lado.
12- CONTRATA VALORES.
La mejor manera de formar un gran equipo es contratar personalidades y valores. Siempre puedes entrenar a alguien para que tenga buenas habilidades, pero no puedes hacer que una persona adopte valores que no son suyos y que pueden no estar de acuerdo con tu empresa. Una persona que no comparta tus valores, será alguien con la que no tendrás buena comunicación y no hará las cosas de la misma manera que vos – no al menos con la misma intención. Personas con diferentes valores eventualmente chocan y eso te demandará mucha energía que podrías utilizar más productivamente.
13- PLANEA UN AUMENTO DE CAPITAL.
Richard Harroch, inversionista de riesgo, da este consejo a los nuevos emprendedores: “Casi siempre es más difícil de lo que se cree reunir capital. Así que planea para eso”. Piensa y anota las diferentes alternativas que tienes para aumentar tus ingresos, busca dar mas valor, agregar productos o servicios, aumentar tus precios. Planea cuanto necesitas ganar para volver a invertir y cumplir tus objetivos. El aumento de ingresos debes buscarlo tu.
14- CONOCE TUS METAS.
Ryan Allis, co fundador de iContact, señaló que tener tu meta en mente todos los días, asegura que trabajas para alcanzarla. Fíjate objetivos y recuérdalos diariamente. Puedes escribirlos en una libreta y preguntarte cada día que haces para estar mas cerca del fin que te has propuesto. También puedes hacerte un plan de acción para asegurarte que diariamente trabajas en ello. Una buena recomendación también es escribirlo en un papel y dejarlo a la vista, tal vez un cuadro, para saber que vas por ello.
15- APRENDE DE TUS ERRORES.
Muchos emprendedores aseguran que sus mejores maestros fueron los fracasos. Cuando aprendes de tus errores, te acercas más al éxito. Debes dejar de temer a equivocarte, más bien aprender de esas equivocaciones, ellas te enseñan por donde ir, por donde no. Los errores te hacen más fuerte, más inteligente, más sabio, te da experiencia y te forma para ser aquella persona que logra sus sueños. Todas tus equivocaciones servirán para llegar a donde quieres ir, solo tienes que cambiar la manera de relacionarte con tus errores, abrazarlos y ver lo positivo en ello.
16- CONOCE A TU CONSUMIDOR.
Dave Thomas, co fundador de Wendy’s, señaló que una de las claves del éxito es conocer a quién le sirves para saber cómo darles las soluciones que buscan. Tienes que identificar sus miedos, sus necesidades, pero también como es su comportamiento. Conociendo a tu cliente podrás dar valor, conectar con ellos y diferenciarte de la competencia. Una de las grandes estrategias es tener un público segmentado, achicar el público para poder crear conversaciones y propuestas mas específicas que no puedan rechazar.
17- APRENDE DE LAS QUEJAS.
Bill Gates una vez dijo que los clientes insatisfechos son la mayor fuente de aprendizaje de un emprendedor. Deja que ellos te enseñen los problemas que son los huecos en tu servicio. Puedes preguntarte como hacer para mejorar aquello con lo que el cliente tuvo problemas, mejorar procesos, optimizar tiempos o acortar esperas. Busca crecer en cada área en la que puede haber quejas de parte del cliente o en el sector donde las cosas no salieron como debían ser.
18- PIDE LA OPINIÓN DE TUS CLIENTES.
Una forma segura de no alcanzar el éxito es asumir qué es lo que tus clientes quieren. Debes preguntarles directamente y escuchar atentamente lo que tienen que decir. Oir lo que tus clientes tienen para decir es una manera de hacerles saber que te interesan, que estás atento a ellos y que quieres mejorar. Les demostrarás de esta forma que los tienes en cuenta y que tienes humildad. Además los gustos de los clientes cambian constantemente con las modas, las tendencias y la tecnología, escucharlos hará que puedas estar actualizado y cumplas sus expectativas.
19- GASTA SABIAMENTE.
Cuando gastas dinero en tu propio negocio debes asegurarte de que se le saque provecho. Es muy fácil usarlo en tonterías y quedarte sin capital. Uno de los errores más comunes de los emprendedores es no tener sus finanzas ordenadas. Debes llevar un registro del dinero que entra, el que tienes que pagar para mantener tu negocio, el que debes invertir para hacerlo crecer y el que puedes gastar para ti mismo. Es importante que lleves un registro diario de los gastos también, ya que muchas veces creemos que tenemos ciertos costos pero estos solo son los fijos y tenemos muchos otros gastos en el día a día.
20- ENTIENDE A TU INDUSTRIA.
Tony Hsieh, fundador de Zappos, una vez dijo “No tomes parte en juegos que no entiendes, aún cuando veas que otras personas están ganando dinero con ello”. Entender realmente tu industria es la clave del éxito.
21- DA MÁS DE LO ESPERADO.
Larry Page de Google invita a los emprendedores a dar más de lo que sus clientes esperan. Es una manera fenomenal de hacerse notar en la industria y crear una base de fans leales. Si das más de lo esperado lograrás que los clientes se sorprendan y te vuelvan a elegir. No necesariamente debe ser muy costoso el “dar más”, puedes simplemente tener gestos o acciones que le den más valor a tu producto o servicio. Para saber como encontrar este “más”, estate atento a lo que dice o pregunta el cliente.
Ser un emprendedor exitoso requiere mucho trabajo, visión y perseverancia. Estos consejos te pueden ayudar a comenzar. Debes entender que todo va a su tiempo, no apures los procesos y disfruta de ellos. Emprender es maravilloso, solo si sabes jugar el juego. No esperes que las cosas sucedan ya, debes saber que puedes fallar muchas veces y aún así tener éxito, y no te compares con los demás. Tu eres único y tus tiempos también.
Te propongo una tarea:
– Elije solo 3 consejos que puedas poner en práctica a partir de hoy mismo y escribí 5 momentos en los que los usarás! Escribir ayuda a convertir esos deseos en una visión clara de lo que quieres alcanzar. Te ayudará a enfocarte y olvidarte de cualquiera de las distracciones que puedes tener por el camino.