Categoría: Marketing

  • 15 palabras para persuadir a un cliente

    15 palabras para persuadir a un cliente

    15 palabras para persuadir a un cliente

    El ser humano tiende a actuar por emociones, por eso a la hora de generar acciones que te ayuden a atraer al cliente hacia el deseo de compra de tu producto o servicio, éste es un punto clave que debes tener en cuenta.
    Las palabras son herramientas que ayudan a generar diversas emociones en las personas, siempre y cuando las utilices de la manera correcta. Te dejo 15 palabras que, sin ningún orden especifico, te ayudarán a persuadir a tu cliente.

    1- Cómo: El cerebro humano adora aprender; y la palabra cómo, de algo, sin duda logra obtener la atención que necesitas.

    2- Más: es una palabra con gran poder para darle fuerza a tu propuesta de valor centrada en magnitudes específicas. También lo podés utilizar en llamadas a la acción haciendo referencia a que el cliente obtendrá resultados significativos.

    3- Efectivo: El cliente busca obtener el mejor resultado con el menor esfuerzo posible. Ofrecer propuestas de valor enfocadas en la efectividad es sumamente atractivo para el cliente.

    4- Oportunidad: esta palabra hace que el cerebro la relacione con la sensación de escasez y ayuda a persuadir a tu cliente para que tome una rápida decisión.

    5- Exclusivo: Aunque no lo creas, tener algún producto o servicio al que no todos puedan acceder llega a generar beneficios. A las personas les gusta sentirse especiales y únicas.

    6- Increíble: Es ideal para comunicar características y beneficios excepcionales.

    7- Disfruta: Hace que el cliente pueda crearse un escenario imaginario en el que este interactuando con el producto o servicio que le estas ofreciendo.

    8- Nunca: si bien es una palabra negativa, usada correctamente tiene un gran poder para reafirmar ideas.

    9- Imagina: es una palabra con el poder de llevar al cliente desde lo racional hasta lo emocional. Es muy efectiva para provocar emociones significativas.

    10- Probá/Sentí/Mirá: Son palabras que contribuyen al marketing sensorial. Invitan al cliente a interactuar con el producto.

    11- Original: es percibido como sinónimo de calidad. Funciona muy bien en productos de alto valor. También puede usarse en productos de gran tradición.

    12- Gratis: Esta es la palabra más poderosa para vender. Nunca pierde su fuerza. De todas maneras tenés que usarla con prudencia.

    13- Regalo: Sin dudas a todos nos gustan los regalos. Esta palabra la podés utilizar como una variante para la palabra “gratis”.

    14- Nombre del cliente: Mientras más personalizada es la acción más impacto va a generar. Por eso utilizar el nombre de tu cliente al dirigir tu mensaje fortalece el vínculo y la confianza.

    15- Nuevo: Es una palabra muy útil en el marketing. No dudes en tenerla en cuenta cada vez que tengas la oportunidad. La esperanza de lo nuevo es una cualidad del ser humano.

    Recordá nunca subestimar el poder de las palabras. Mediante éstas vas a poder crear una necesidad, despertar un deseo y hasta ofrecer la solución que tus futuros clientes buscan.
    Espero que te hayan sido de ayuda y puedas aplicarlas de la manera correcta para lograr el objetivo que desees.

    Si te gustó, compartilo!

    Muchas gracias!

    Fuentes:

    Lulitesocialmedia.com
    davidcantone.com
    workana.com
    entrepreneur.com
    bestsellercopy.com

  • 15 palabras para vender más

    15 palabras para vender más

    En marketing, elegir bien el lenguaje marca la diferencia; por eso, si buscas palabras para vender más, conviene entender qué activa cada término. Además, estas palabras funcionan como disparadores emocionales que mejoran títulos, descripciones, CTAs y anuncios.

    Para profundizar en voz y cercanía, puedes leer también cómo humanizar tu marca. Asimismo, si quieres crecer en visibilidad, revisa cómo aumentar seguidores en Instagram y este recurso creativo: 30 memes vacíos para redes sociales.

    ¿Por qué importan estas palabras?

    El lenguaje no solo informa; además, activa emociones como urgencia, novedad o confianza. En consecuencia, al integrarlas con naturalidad, aumentas la atención, reduces objeciones y mejoras la conversión.

    Las 15 palabras para vender más (explicadas)

    1) Gratis

    Capta atención de inmediato, porque elimina el coste percibido y reduce fricción. Además, incentiva la prueba, lo que facilita la posterior conversión.

    2) Nuevo

    Genera curiosidad y comunica innovación sin detallar aún todas las características. Por lo tanto, impulsa el clic y predispone a explorar el producto.

    3) Exclusivo

    Crea sensación de pertenencia a un grupo seleccionado y limitado. Así, aumenta el valor percibido y motiva la acción antes de “quedarse fuera”.

    4) Limitado

    Introduce urgencia temporal o de stock, acelerando decisiones. En consecuencia, ayuda a romper la indecisión y eleva la tasa de respuesta.

    5) Fácil

    Reduce objeciones al prometer simplicidad en uso o implementación. Además, disminuye el miedo al error y comunica accesibilidad inmediata.

    6) Garantizado

    Aporta seguridad porque traslada el riesgo hacia la marca. Por eso, mejora la confianza y, a menudo, incrementa la conversión final.

    7) Tú

    Personaliza el mensaje y habla directamente a la persona que decide. Asimismo, genera cercanía y refuerza el beneficio individual.

    8) Ahora

    Activa la inmediatez y evita la postergación de la acción. De este modo, favorece el clic presente y mejora el rendimiento del CTA.

    9) Descubre

    Despierta curiosidad y abre la puerta a más información. Entonces, invita a recorrer la página y aumenta el tiempo de permanencia.

    10) Secretos

    Sugiere acceso privilegiado a conocimiento valioso y poco difundido. Como resultado, dispara el interés y eleva el CTR en titulares.

    11) Transformar

    Promete cambio significativo en resultados, hábitos o sensación. Además, conecta con motivaciones profundas y justifica el valor.

    12) Poderoso

    Intensifica el impacto del beneficio y sugiere eficacia superior. Por lo tanto, diferencia tu propuesta frente a alternativas similares.

    13) Definitivo

    Comunica solución completa y cierre de dudas en un solo lugar. Así, reduce el esfuerzo de comparación y acelera la decisión.

    14) Auténtico

    Transmite honestidad y coherencia entre lo que se dice y se hace. En consecuencia, fortalece la credibilidad y la preferencia de marca.

    15) Instantáneo

    Responde al deseo de inmediatez propio del entorno digital. Además, refuerza la recompensa rápida y mejora la percepción de valor.

    Cómo usarlas con estrategia

    • En titulares y encabezados: añade una o dos para elevar el CTR sin exagerar.

    • En CTAs: combina urgencia y beneficio (ej.: “Descubre ahora el acceso exclusivo”).

    • En descripciones: explica con claridad, y, además, evita el relleno.

    • En testimonios: resalta cambio y rapidez (“transformó…”, “resultado instantáneo”).

    Conclusión: las palabras venden, pero la coherencia fideliza

    Estas palabras para vender más funcionan porque alinean emoción y promesa. Sin embargo, recuerda que la mejor conversión llega cuando el producto cumple; por eso, usa estos términos con honestidad y refuérzalos con pruebas, garantías y casos reales.

    👉 Aplica dos o tres palabras por bloque clave, mide su impacto y, finalmente, optimiza lo que mejor convierta en tus canales.

    Fuentes externas consultadas